☰ menú
 


listado de poemas en audio por primeros versos letra e

a-b-c-d-e-f-g-h-i-j-k-l-m-n-o-p-q-r-s-t-u-v-w-x-y-z

2272 poemas con la letra "e"

. < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 > .

Amor inaccesible de Yanira Soundy
En esta cárcel de mi alma giro sin huellas. Soy la rosa ya palidecida, la hoja temerosa que tiembla entre tus alas, un nido vacío. Detrás de mí, están el suspiro largo y frío, una lejana música, ardida piel prohibida. Soy un amor de soledad, lleno de sombra, una fría ceniza de ilusión, ...
MCMLXXXIII/5 de José Antonio Cedrón
En esta casa alguien vivió antes, y antes. Dejó clavos de punta en las paredes la forma de sus manos en un viejo jabón olores a tabaco, en el lavadero sucio. Huellas poco confiables. Vivió esperando un ruido que lo llame desde el amanecer? Lo imaginó esperando? Lloró también de frente, ...
En esta casa... de José Antonio Cedrón
En esta casa alguien vivió antes. Dejó clavos de punta en las paredes la forma de sus manos en un viejo jabón olores a tabaco, el lavadero sucio. Huellas poco confiables. Vivió esperando un ruido que lo llame desde el amanecer? Lo imaginó esperando? Lloró también de frente, aquí, ...
Degustación de Gabriel Impaglione
En esta ciruela llena de corrientes de roble y de vainilla la evocación de tus labios su cereza ofrecida la persistencia del aire manso de tu boca. Poema proporcionado por el autor
Buscando tu saliva de Antonio Gamero
En esta constelación de gritos y en este vaivén de olas humanas y difusas, yo busco la corriente clara de tu saliva -ungüento iluminado de palabras y risas. Me quito la camisa, el miedo y los zapatos y subo por escalas de aire y nada para asaltar y desflorar la desnuda verdad de la esperanza. ...
A orillas del East River (I) de José Hierro
En esta encrucijada, flageada por vientos de dos ríos que despeinan la calle y la avenida, pisoteada su negrura por gaviotas de luz, descienden las palabras a mi mano, picotean los granos de rocío, buscan entre mis dedos las migajas de lágrimas. Siempre aspiré a que mis palabras, ...
Cuando el rojo se detiene de Fabricio Estrada
En esta esquina, el peón y en esta otra, la torre. Salto como un caballo al centro de la pista, me niego al juego a costa de volverme humano y atropellable. Con un pase de pecho, Evito la corneada del último auto y siguiendo el ritmo, giro en un torbellino de risa que apaga ...
Al primer poeta de Hungría de Jorge Luis Borges
En esta fecha para ti futura que no alcanza el augur que la prohibida forma del porvenir ve en los planetas ardientes o en las vísceras del toro, nada me costaría, hermano y sombra, buscar tu nombre en las enciclopedias y descubrir qué ríos reflejaron tu rostro, que hoy es perdición ...
Horas altas de José Emilio Pacheco
En esta hora fluvial hoy no es ayery aún parece muy lejos la mañana Hay un azoro múltiple extrañezade estar aquí de ser en un ahora tan feroz que ni siquiera tiene fecha ¿Son las últimas horas de este ayer o el instante en que se abreotro mañana? Se me ha perdido el mundo ...
La aljaba del viajero (IX) de Santos Domínguez Ramos
En esta noche de caballos negros que galopan furiosos y van rompiendo nubes con el sonido sordo que anuncia las tormentas, ser, como Ulises, nadie; y en alta mar sacarle la hiel al tiburón fogoso del recuerdo. De: Cuaderno de Abul Qasim Selección del autor
En esta noche, en este mundo de Alejandra Pizarnik
en esta noche en este mundo las palabras del sueño de la infancia de la muerte nunca es eso lo que uno quiere decir la lengua natal castra la lengua es un órgano de conocimiento del fracaso de todo poema castrado por su propia lengua que es el órgano de la re-creación...
Oración al Cristo del Calvario de Gertrudis Gómez de Avellaneda
En esta tarde, Cristo del Calvario, vine a rogarte por mi carne enferma; pero, al verte, mis ojos van y vienen de tu cuerpo a mi cuerpo con vergüenza. ¿Cómo quejarme de mis pies cansados, cuando veo los tuyos destrozados? ¿Cómo mostrarte mis manos vacías, cuando las tuyas están llenas...
Tierra por cárcel de Vilma Vargas
En esta tierra donde debemos vivir otra alucinación vendrá después. Falta de cobijo, nuestra vida insepulta. Un pueblo calla sus muertos bajo la fuerza de algún resucitado. En está ciudad aguzada en la espera no debemos morir, en esta ciudad de cal nuestras manos se aferran al sol, ...
Reencuentro con el otoño de Andrés Trapiello
En esta vieja casa; en los olivos viejos; en la noche templada con la hierba que baja pisando el blando musgo con un olor a paja mojada; en el silencio que se oye a lo lejos, tan terco su latido como pulso de vena, de ansiedad y de sueño; en el sordo zumbido de la mosca postrera; ...
Yo mesa de Julio Leite
En ésta, mi memoria de árbol, a pesar de la tortura de la sierra y del darme cuenta que al caer el cielo se me iba para siempre, me han quedado ráfagas de nidos, chisporroteos, digo, que confundo con viruta y garlopa lágrimas de madera . Pues bien, ahora mi altura se dispersa ...
Tus calles de Saúl Ibargoyen
En estas calles hay plumas deshojándose de gorriones antiguos y un cauce polvoroso de lluvias desterradas. Están ahí para el uso de tus pies con su firme tendón enternecido: para el apoyo a lo frágil de la hembredad de toda tu sombra: para el saltante sonido del eco...
Los asesinos de Saúl Ibargoyen
En estas calles ya no hay visitas de asesinos: solamente aquella sangre que sin apuro envejece. Dedos de gatos reverdecidos estallan contra las duras telas de una acacia o jacaranda. Y plumas estériles saltan de la estrechez de cada hueco. Una boca mira la falta de sombra de este cuerpo...
Evocando tu mirada de Luis Antonio Chávez
En este abril cuando la brisa de marzo no está conmigo he recordado el brillo de tu mirada que acechó en las esquinas, mientras, mayo, furtivo y sediento, se reía de un junio cobijado entre sombras... En este julio los luceros inventaron el amor que febrero olvidó atendiendo vitrinas ...
Retrato de un desconocido (3) de Francisco Rodríguez Barrientos
En este amargo y frío crepúsculo no debes esperar respuesta. Tu cuerpo se consume en febriles fantasías. ¡Qué desolación hay en la fortaleza abandonada que es tu alma!, refugio, el más inútil de los refugios. No habrá más amor para ti. En los días de lluvia te repetirás mil adioses lastimeros, ...
En este asunto del amor... de Carlos Pellicer
En este asunto del amor, que a veces, uno quisiera que no acabara nunca de empezar, parece que alguien dice: ¿Dios es eternamente joven? Es tanta la alegría, que uno ignora catástrofes y duelos. Usted dice que sí a toda la enorme y tan humana tontería. Sólo hay un pensamiento, ...
Refugio de Gustavo Esmoris
En este bar sin geografía el tiempo casi no transcurre y está prohibido el sol Se trata de un lugar que sólo puede cobrar vida cuando alguien decide hundirse en él acompañado únicamente por la soledad de su propio reflejo borroneado Aquí entre estas paredes a veces se puede olvidar...
Poema en tiempo vegetal de Carlos Pellicer
En este bosque en que los árboles tienen historia y se acompañan espaciosos a tiempo en luz, a tiempo en sombra, saqueo al aire los flautines en que los pájaros devoran la soledad húmeda y viva de la raíz y la memoria. Sonoramente en cuerpo y alma siento el calor con que de enérgicas...
Van Goght taladra el tiempo en un autorretrato de Jesús Munárriz
En éste con el sombrero verde, que en el diario me contempla. Alguien lo ha acuchillado. Alguien intentó hoy asesinar a Vincent Van Gogh, alucinado personaje que pasó del delirio de dios al delirio febril de la mirada y vio el mundo en azules y amarillos, blancos de cine y rojos...
Palabras II de Circe Maia
En este cuarto me rodean muebles que no conoces: tengo puesto ahora este vestido que no has visto y miro ¿hacia adentro, hacia afuera? —No lo sabes. Pero ahora y aquí y mientras viva tiendo palabras —puentes hacia otros. Hacia otros ojos van y no son mías no solamente...
Carta a Gelman fechada el tres de mayo de Eduardo Langagne
En este día bebíme tres cervezas por usted, por Juan y juan, indistintamente hombre o poeta; conspiré por la poesía toda, escribí un poema de amor sobre la lápida donde escarbo mi sueldo semanal, leí a Tuñón, hermoso, y aun sin haber encontrado una ranura donde echar veinte centavos, ...
Pánico y balas de Anahí Lazzaroni
En este día tan de madriguera la ciudad descansa de una mala noticia. Ahora cerrarán las puertas con varias llaves. Perros negros vigilarán las casas. Los insomnes no dejarán de escuchar disparos. Un ebrio tambaleante irrumpirá en la noche. 25 de mayo de 2000 ...
Museo de Héctor Rosales
En este espacio quedó el dolor citado, en esta misma arruga cultivó la muerte su itinerario. Aquel cuadro pertenece al Suicidio, el famoso pintor que vivió en tantos estados. Si miran a la derecha encontrarán la cocina del pánico...
Jardín de Fernando Ruiz Granados
En este lugar fue construido un jardín En este lugar la luz levantó sus bóvedas En este lugar fue sembrado el árbol Cuya forma une al cielo con la tierra En este lugar brotó la primera fuente En este lugar nació el río de cuatro brazos Que se extiende por los cuatro rumbos de la tierra ...
Cada cual de su galaxia de Etnairis Rivera
En este lugar, cada cual llega de su galaxia. Baila, canta, mira profunda o levemente, según pueda, y luego saca su resumé de conquista y colonización. En este lugar, que rescata de la abulia, con sus traseúntes de la noche, cada cual busca el amor o alguna sensación parecida, ...
Gladys, morena sílfide de Armando López Muñoz
En este medio día del trópico tu cuerpo se iba amotinando pájaros, pequeña sílfide del Caribe; el sol, vertical y broncíneo, caía en plena calle, hesitando en la prisa de los hombres reverberándote... Nada te ha vulnerado al descubrirnos tu apoteósico escorzo; mariposa fugaz, . ...
Sólo verano palabras solas de Saúl Ibargoyen
En este mediodía del Sur Después de un astro con una luna escarlata El verano soltó sobre callejones y avenidas Y estadios y grupos sencillos de árboles Una súbita sequedad sin dar aviso. Algún viento extraviado empujó Desde un sitio cualquiera Esas moléculas plumas...
En este mundo... de René Chacón Linares
En este mundo de octavas y novenas maravillas, cubierta de plata y oropeles, prefiero el pájaro libre saciarse en las mañanas, y con su pico de almíbar, fuerza de leopardo, descubrir los secretos que la selva urbana posee. -digo urbana- porqué los secretos del bosque los conoce muy bien ...
Hambre en la cárcel de Tirso Canales
En este mundo que promete más trigo Que estrellas tengo hambre Nazim Hokmet Tía soledad, ahora recuerdo sus panecillos de oro, Acontece que vivo de recuerdos, mi tía Soledad! No hubo en la comarca quien pudiera imitarle su receta Usted era una sabia, técnica del sabor, sueño del paladar ...
La luna de Silvia Elena Regalado
En este planeta la luna ya no gira abandonó su cara obscura en la hondonada. Su luz se esconde en la rueca de una bruja. No juegues con ella, podría ser cruel y pincharte hasta que brote un sol del dolor contraido de tu sangre y se sume a la vida una galaxia y el movimiento ...
Aztecal VIII de Francisco Azuela
En este poema de muertos se te murió tu padre, se murieron tu abuelo y tu siembra y se acabó la tarde en una mirada. En este poema de muertos se murió el amor de tus antiguos, se murieron tus pájaros y se calló la estrella de tu frente como un puñado de rosas enfermas. ...
El devoto de José Watanabe
En este profundo depósito de catedral, hieráticos como una triste cuadrilla de obreros de yeso los santos esperan al restaurador. En un altar y otro fueron deteriorándose, atacados por las moscas, las polillas y los abusos de la fe. Aquí ya no son San Francisco, San Valentín, ...
El devoto de José Watanabe
En este profundo depósito de catedral, hieráticos como una triste cuadrilla de obreros de yeso los santos esperan al restaurador. En un altar y otro fueron deteriorándose, atacados por las moscas, las polillas y los abusos de la fe. Aquí ya no son San Francisco, San Valentín, ...
En este pueblo de Jaime Sabines
En este pueblo, Tarumba, miro a todas las gentes todos los días. Somos una familia de grillos. Me canso. Todo lo sé, lo adivino, lo siento. Conozco los matrimonios, los adulterios, las muertes. Sé cuándo el poeta grillo quiere cantar, cuándo bajan los zopilotes al mercado, cuándo...
En este pueblo, Tarumba de Jaime Sabines
En este pueblo, Tarumba, miro a todas las gentes todos los días. Somos una familia de grillos. Me canso. Todo lo sé, lo adivino, lo siento. Conozco los matrimonios, los adulterios, las muertes. Sé cuándo el poeta grillo quiere cantar, cuándo bajan los zopilotes...
Retrato de niño de Salvador Novo
En este retrato hay un niño mirándome con ojos grandes; este niño soy yo y hay una fecha: 1906. Es la primera vez que me miré atentamente. Por supuesto que yo hubiera querido que ese niño hubiera sido más serio, con esa mano más serena, con esa sonrisa más fotográfica. ...
Cármides (VII) de Carlos Barbarito
En este suelo, diseminados. Arriba, cuanto hiela. Abajo, cuanto arde y crepita. Sopla un juicio confuso, que no distingue culpables de inocentes. Un insecto empuja una bola de barro; un niño delira por la fiebre y ve lo que mañana será su demencia o su arte. Agua viscosa dentro de un cráneo. ...
Con quién haré el amor? de Francisco Brines
En este vaso de ginebra bebo los tapiados minutos de la noche, la aridez de la música, y el ácido deseo de la carne. Sólo existe, donde el hielo se ausenta, cristalino licor y miedo de la soledad. Esta noche no habrá la mercenaria compañía, ni gestos...
Galicia-agosto-otra mujer de Julieta Valero
En estos días de verano una mujer discontinua, pariente de olas y sórdidos menajes. En este verano plagado de días para los que no tengo alimento una mujer arrasada y sinembargo. Y me mira, me mira enseñando el sistema nervioso, a mí, sólo a mí, que me pongo hermosa de privilegio; ...
Nostálgica de Manuel José Othón
En estos días tristes y nublados en que pesa la niebla sobre mi alma cual una losa sepulcral, ¡ay! cómo mis ojos se dilatan tras esos limitados horizontes que cierran las montañas, queriendo penetrar otros espacios, cual en un mar sin límites ni playas. ¡Pobre pájaro muerto por el frío! ...
Nocturno del Mississippi de Efraín Huerta
En estos precisos momentos todo momento es bello. Por ejemplo: que los jóvenes negros se amen a la orilla del río, bajo elruinoso techo del Heads Bridge, y que su risa sea del color de la carne y de su espesa piel. Que se amen larga y estrechamente al amparo del cielo, ...
Amenazas de Eugenia Domínguez
En estos surcos, leves todavía, que desembocan en la comisura fresca y rosada de los labios, ¡cuánta sombra ya se anuncia!, ¡cuánta tristeza que vendrá con su peso a cavar surcos más hondos! No serán tan amargos como éstos que conservan la belleza inocente. ...
Canción de los dos mundos de William Ospina
En Europa es de día pero es de noche en África. Al norte del mar está el tiempo, pero está al sur la eternidad. Los blancos pueblos industriosos construyendo la gloria del hombre. Las negras lanzas nervadas custodiando la roja luna. Las blancas piedras con forma de ninfas...
Seven p.m de Octavio Paz
En filas ordenadas regresamos y cada noche, cada noche, mientras hacemos el camino, el breve infierno de la espera y el espectro que vierte en el oído: ¿No tienes sangre ya? ¿por qué te mientes? Mira los pájaros El mundo tiene playas todavía y un barco allá te espera, siempre. ...
Soneto II de Garcilaso de la Vega
En fin, a vuestras manos he venido, do sé que he de morir tan apretado, que aun aliviar con quejas mi cuidado, como remedio, me es ya defendido; mi vida no sé en qué se ha sostenido, si no es en haber sido yo guardado para que sólo en mí fuese probado cuanto corta una espada en un rendido. ...
Reconocimiento de la vanidad del mundo de Francisco de Aldana
En fin, en fin, tras tanto andar muriendo, tras tanto variar vida y destino, tras tanto de uno en otro desatino, pensar todo apretar, nada cogiendo; tras tanto acá y allá, yendo y viniendo cual sin aliento, inútil peregrino, ¡oh, Dios!, tras tanto errar del buen camino yo mismo de mi mal ministro siendo, hallo, ...