☰ menú
 


25 poemas aleatorios

 

   Esto está escrito para leer bajo el agua

   Selva Casal

primeros versos

El universo flota en el espacio sideral tú en el mar como cuando en el líquido amniótico el cielo palidece, la tierra tiembla tú la haces temblar y yo la criatura más pequeña bajo una lluvia de estrellas sin comprender nada todo silencio duele desde la asombrosa maldad del mundo...

 

   Urabá

   Jorge Robledo Ortiz

primeros versos

Cuando Urabá despierte sentirá la mañana Que cien conquistadores se calzan sus espuelas; Que la savia es un río que va gritando ¡Tierra! Como el descamisado don Rodrigo de Triana. Cuando Urabá se ajuste su vieja carretera Sin miedo a que un abismo le decomise el alma, Entonces sí ...

 

   La Zarza de Moisés (Contra Jaime Gil de Biedma)

   Pedro Jesús de la Peña

primeros versos

En un viejo país....acaso emocionante, algo así como Rusia entre dos revoluciones un grito de vida aflora en este instante al recordar los días de las ejecuciones. La hilera de indecisos se acrecienta y se amplía el dolor de la melancolía como una imagen vil y cenicienta que se vendió ...

 

   Porque escribí

   Enrique Lihn

primeros versos

Ahora que quizás, en un año de calma, piense: la poesía me sirvió para esto: no pude ser feliz, ello me fue negado, pero escribí. Escribí: fui la víctima de la mendicidad y el orgullo mezclados y ajusticié tambiéna unos pocos lectores; tendía la mano en puertas que nunca, ...

 

   Este fácil soneto cotidiano

   Salvador Novo

primeros versos

Este fácil soneto cotidiano que mis insomnios nutre y desvanece, sin objeto ni dádiva, se ofrece al nocturno sopor del sueño vano. ¡Inanimado lápiz, que en mi mano mis odios graba o mis ensueños mece! En tus concisas líneas, aparece la vida fácil, el camino llano. Extinguiré la luz. ...

 

   El día tiene el don...

   Blanca Andreu

primeros versos

El día tiene el don de la alta seda, pétalos desandados por el pie de la noche, monedas en corolas, eso dije. Pero se izó la nube de magnolia hasta llegar al núcleo ahogado, estambre eléctrico y pistilo triturado de amor, monedas deshojadas por el terrible cheque templario, ...

 

   Isla (Fragmento)

   Juan Antillón

primeros versos

El poeta vendequeques estupendos en tres cafeteríascercanasa su casa y una lejana para pagar el colegio de su hijo. El poeta vendediscos y cassettes chaquetasde cuero argentinas joyería de fantasía blusones pantijoses calzones tanga para mantener flotandosu pobreza ...

 

   Pesadilla

   Luis Alberto Crespo

primeros versos

Un tiempo feo, después de insolación o cansancio: Levantarse tirado afuera por el temporal, esa música de cuerdas, el ventarrón que trae la montaña hasta la puerta, toda mi familia en los relámpagos. Nunca se acabó este ruido, ni el de los muertos barriendo sobre mí, ...

 

   Sembrador

   Carlos Pellicer

primeros versos

El sembrador sembró la aurora; su brazo abarcaba el mar. En su mirada las montañas podían entrar. La tierra pautada de surcos oía los granos caer. De aquel ritmo sencillo y profundo melódicamente los árboles pusieron su danza a mecer. Sembrador silencioso: el sol ha crecido por tus mágicas manos. ...

 

   Yo le pediría algo más a este mundo...

   Antonio Porchia

primeros versos

Yo le pediría algo más a este mundo, si tuviese...

 

   Radio de onda corta

   Enzia Verduchi

primeros versos

A oscuras mi padre sintonizaba la radio: una pelea de box en japonés, la crónica de un atentado en italiano o la caída de un avión en ruso. Aunque los periódicos al día siguiente desmintieran sus versiones, él se entendía con la frecuencia y la estática. Fiel receptor de hechos ...

 

   Caminata

   Jorge Luis Borges

primeros versos

Olorosa como un mate curado la noche acerca agrestes lejanías y despeja las calles que acompañan mi soledad, hechas de vago miedo y de largas líneas. La brisa trae corazonadas de campo, dulzura de las quintas, memorias de los álamos, que harán temblar bajo rigideces de asfalto ...

 

   Cuerpo (11)

   María Auxiliadora Álvarez

primeros versos

conozco el tiempo de cocción de las legumbres las verrugas de las ratas la importancia de ser la hembra lo tácito de la procreación me detengo en el genital y el alimento cada día y recibo de ellos una vida y una muerte renovables y voy desarrollando un acercamiento de maxilar...

 

   El innombrable

   Thelma Nava

primeros versos

La sombra fue siempre la sombra el halo que tu imagen me dejaba. Desterrado de mi paraíso libre por fin de tí de tus congéneres emerge finalmente tu verdadero rostro. ¡Cuánto afecto, mi Dios, desperdiciado! De: Los pasos circulares

 

   Es hora ya de levantar el vuelo...

   Antonio Gala

primeros versos

Es hora ya de levantar el vuelo, corazón, dócil ave migratoria. Se ha terminado tu presente historia, y otra escribe sus trazos por el cielo. No hay tiempo de sentir el desconsuelo; sigue la vida, urgente y transitoria. Muda la meta de tu trayectoria, y rasga del mañana el hondo velo. ...

 

   Andeme yo caliente y ríase la gente

   Luis de Góngora y Argote

primeros versos

Ándeme yo caliente y ríase la gente. Traten otros del gobierno del mundo y sus monarquías, mientras gobiernan mis días mantequillas y pan tierno; y las mañanas de invierno naranjada y aguardiente, y ríase la gente. Coma en dorada vajilla el Príncipe mil cuidados, como píldoras...

 

   Maspleonasmo

   Oliverio Girondo

primeros versos

Más zafio tranco diario llagánima masturbio sino orate más seca sed de móviles carnívoros y mago rapto enlabio de alba albatros más sacra carne carmen de hipermelosas púberes vibrátiles de sexotumba góndola en las fauces del cauce fuera de fértil madre...

 

   Del árbol

   Eduardo Langagne

primeros versos

Entre las ramas del árbol veo un pobre gorrión perdido que tiembla bajo la lluvia si arrecia el frío. Tiembla cuando el viento exige, porque no hay hembra y no hay nido. Tiemblan de viento...

 

   Tierra nativa (IV. ¿Verdecen todavía aquellos montes?)

   José Luis Rivas

primeros versos

...Of restless nights in one-night cheap hotels...T. S. Eliot Hurgo a tientas en busca de papel y lápiz... Tomo el reloj de la mesita; es medianoche. La sombra alinea el último lienzo de su tapia infranqueable. Presiento la escritura de una frase muy larga. Un borbotón de voces . ...

 

   Abril

   Circe Maia

primeros versos

Este día tan lleno de niñez, las cápsulas verdes de los eucaliptos en el suelo, entre hojas. El buen aroma frío y viejo trae de la mano, consigo, los paseos al sol y por un parque en un abril de viento. Por mirar la vereda así y oír el ruido de las hojas, arriba; por recoger las cápsulas ...

 

   Invierno (I)

   Vicente Rosales y Rosales

primeros versos

Brumoso el ideal, la carne inerte... Para otros dieron lana las vicuñas... En este invierno -macho de la muerte- ¡cuántos nos hemos de comer las uñas! Tres meses de hospital a leche cruda o terminar mendigo y en muletas. ¡Hoy esta noche dormirás desnuda mientras sse mueren de hambre ...

 

   Adorada

   Ariel Montoya

primeros versos

Las nubes pasan y vendrán a reemplazarlas otras. Escucho el trinar de los pájaros pintando los árboles con su aérea presencia. Por mi memoria pasan recuerdos de infancia, quizás rumores de pasos entrelazados taconeando sobre estas mismas piedras. El viento sopla, ...

 

   Te he buscado en la entraña de tu nombre

   Margarita Carrera

primeros versos

Te he buscado en la entraña de tu nombre Guatemala. He buscado tu génesis y tus dioses de maíz y de vegetales alientos. Te he buscado en tu distancia y en mi ausencia en tu súbito llanto y en tu sangre derramada. Te he buscado en tu dolor moreno y en tu recia mirada de obsidiana. ...

 

   A la meva filla Maria quan tenia un any, en temps de guerra

   Marià Manent

primeros versos

Se’ns acosten al ràfec les branques de l’avet i, lluny, quin so pregon fa estremir la finestra? És trista la muntanya al cor del fred, i és trista aquesta olor de la pobra minestra. Com la rel, com el fruit en la boira de l’hort, damunt la sina clara vas nodrint-te, adormida, i s’assembla...

 

   Marianne

   Enriqueta Ochoa

primeros versos

Después de leer tantas cosas eruditas estoy cansada, hija, por no tener los pies más fuertes y más duro el riñón para andar los caminos que me faltan. Perdona este reniego pasajero al no encontrar mi ubicación precisa y pasarme el insomnio acodada en la ventana cuando la lluvia cae, ...