☰ menú
 


25 poemas aleatorios

 

   Reloj de arena

   Rodrigo Carrillo

primeros versos

Si viviera colgado el cielo sería mi tierra caminaría por nubes maracaría mis pasos con estrellas los árboles guardarían arcoiris y las tortugas serían ángeles de nácar Las tardes de lluvia se pintarían de verde y caerían diluvios de hojas secas Todo es mentira todavía tengo ...

 

   Candombe

   Rogelio Sinán

primeros versos

Zamba, zambé, zarabanda! ¡Mi perro, la luna y tú! ¿Por qué te pones tan brava cuando te llaman Chombita del Curundú? (A la luna se le puso la cara toda de grana, porque no quería llamarte jamaicana.) ¡Bríndame espumas de mar...

 

   En la playa

   Giovanna Pollarolo

primeros versos

Mi hermana y yo jugamos paleta. Pelota azul, raqueta de madera en la arena, a la hora del crepúsculo. Queremos tener calor para el obligado baño de la tarde cuando la tarde es ya muy tarde. Si no nos bañamos a esa hora lo sabemos desde niñas tendremos calor durante la comida ...

 

   Sueño

   Floridor Pérez

primeros versos

Sueño que estoy en la biblioteca frente al retrato de Natacha. Al tomarlo, la puerta se abre y despierto. Todo es tan rápido que no alcanzo a devolver el retrato a su sueño cuando ella aparece. ¡El abrazo! El retrato cae de mis manos y despierto: está amaneciendo...

 

   El grillo

   Conrado Nalé Roxo

primeros versos

Música porque sí, música vana, como la vana música del grillo, mi corazón eglógico y sencillo se ha despertado grillo esta mañana. ¿Es este cielo azul de porcelana? ¿Es una copa de oro el espinillo? ¿O es que en mi nueva condición de grillo veo todo a lo grillo...

 

   También debería nombrarte...

   Jorge Meretta

primeros versos

También debería nombrarte con un paso tardío como en aquel patio perdido a la deriva por tu piel: sólo allí, como ayer, sigues desnuda: brillan tus hombros, arde tu cintura. Sí, debería llamarte otra vez o dejaría un hueco vacío para siempre, un desamparo sin consuelo y unos claros...

 

   Memoria de la nada

   Clara Silva

primeros versos

Con mi palabra amarga de realidad y asombro abrí los ejercicios de mi muerte, llamé sus sombras a encarnar mi sombra y en el tiempo del cuerpo y sus razones hice este libro triste para el tiempo. Eché mi suerte a címbalos de vida. Sustancias de mi carne...

 

   Por tus ojos encendidos

   José Martí

primeros versos

Por tus ojos encendidos y lo mal puesto de un broche pensé que estuviste anoche jugando a juegos prohibidos te odie por vil alevosa te odie con odio de muerte lastima me daba verte tan tirana y tan hermosa y por la esquela que vi no se cómo ni cuándo se que estuviste llorando ...

 

   Detrás de tu estatua que orina a la noche (5)

   Carlos Trujillo

primeros versos

Cuando mi alma y la tuya Se desvanezcan como los sueños Y --a su pesar-- Amanezca más limpio el cielo desta tierra Todos los hijos deberían ser míos/tuyos/nuestros Para que en sus palabras escuche el peso de los años Y vuelva a ser niño otra vez Como nunca Hijos...

 

   Amor que yo vi

   Antón de Montoro

primeros versos

Amor que yo vi por mi pesar quiero olvidar. Mi coraçón se fue a perder amando a quien no pudo aver. Se lo pedí mi mal buscar, ¿dó lo hiré fallar? Por se perder cuitas le dan, et puso a mí en tal afán, que bivo así sin le cobrar por le contentar. Allí do piensa bevir faze a mi solo morir. ...

 

   Me casó mi madre

   Cancionero y Romancero Tradicionales Ii(siglo XI a Siglo XV)

primeros versos

Me casó mi madre chiquitita y bonita, con unos amores que yo no quería. La noche de novios entraba y salía. Le seguí los pasos por ver dónde iba, y le veo entrar en ca su querida. Me puse a escuchar a ver qué decían, y oigo que le dice: - quotPalomita mía, a ti he de comparte sayas y mantillas, ...

 

   Escondida en tus cabellos

   Lucero Alanís de Gurrola

primeros versos

Escondida en tus cabellos de lavanda y tabaco quiero pensarte como una alondra un pavo real que me corona fugaz el sabor de tu lengua amargo chocolate muerdo tu respiración en palpitar de sábanas vírgenes cómo caminar sin tus pasos o mendigar tres lágrimas bajo la furia del sol ...

 

   No está sentado a la derecha

   Ana Istarú

primeros versos

No está sentado a la derecha. No me prohíbe ni me arrasa ni me encierra. No tuvo un látigo, no sabe de la cuerda. No prende al negro. No sucumben sus pies en unas botas. No juzgaría a aquel gorrión innecesario. No lo humilla el viaje a la cebolla. No puede hacer su flor bajo el tirano. Vino a este ...

 

   Lo que vale una vida

   Rafael Juárez

primeros versos

Estoy en esa edad en la que un hombre quiere, por encima de todo ser feliz, cada día. Y al júbilo prefiere la callada alegría y a la pasión que mata, la renuncia que hiere. Vivir entre las cosas, mientras que el tiempo pasa -cada vez menos tiempo para las mismas cosas- y elegir las que valen ...

 

   El bolero del no

   Johanna Godoy

primeros versos

Yo no tengo que fingir no tengo que pensar lo que Otro quiera No tengo que sonreír ni mirarte si no quiero Debes saberlo: No vuelvo no porque no pueda sino porque no quiero Avísame cuando requieras: más tiempo más atención más dinero más sexo Para entonces espero estar tan lejos ...

 

   La danza clara

   José María Eguren

primeros versos

Es noche de azul oscuro... en la quinta iluminada se ve multicolora la danza clara. Las parejas amantes, juveniles, con música de los sueños, ríen. Hay besos, armonías, lentas escalas; y vuelan los danzarines como fantasmas. La núbil de la belleza brilla como la rosa blanca de la India; ríe danzando ...

 

   El Cristo de Temaca (III)

   Alfredo R. Placencia

primeros versos

¡Oh, mi roca!... ¡La que me pone con la mente inquieta, la que alumbró mis sueños de poeta, la que, al tocar mi Cristo, el cielo toca! Si tantas veces te canté de bruces, premia mi fe de soñador, que has visto, alumbrándome el alma con las luces que salen de las llagas de tu Cristo. ...

 

   Amor, eres lo único que tengo

   Carmen González Huguet

primeros versos

Amor, eres lo único que tengo, agua que entre mis dedos se diluye, que cuanto más persigo, más me huye, por más que mi penar sin fin prevengo. Tenaz tormento que al latir sostengo, casa en la arena que el azar destruye. Lunar marea, medra y disminuye la herida de vivir ...

 

   Amenazados contundidos...

   Rubén Bonifaz Nuño

primeros versos

Amenazados, contundidos. Umbrales en peligro. Yo diría que es por la edad; que con la edad aumenta de largo y de redondo el esqueleto; que los forros van quedando chicos a los huesos salientes, y se muestra desvergonzadamente la cebrada torre de las costillas, y los goznes...

 

   Regina María

   Lourdes Gil

primeros versos

Tal parece que todos los diálogos de los poetas se han fraguado en la angostura de tu azotea. Las confidencias en pareados asonantes y vigiladas por el sol se amontonan en los aleros de la calle Ánimas. Su iridiscencia se esparce en la tristeza de esta ciudad erguida en el riesgo inevitable ...

 

   Handicap

   Esteban Charpentier

primeros versos

La culpa fue de Girondo, Oliverio Girondo, que metió en mi cabeza enamorada la oscura idea metafísica de que una mujer puede volar. No es cierto señor, no lo crea, las mujeres no vuelan sino dígamelo a mí aprendiz de poeta, dramatugro, que llevé a esa fémina magra a la cumbre de los Pirineos, ...

 

   La sombra de los árboles

   Eduardo Vázquez Martín

primeros versos

hay que soñar hacia atrás hacia La fuente Octavio Paz Aquí, donde la loma desciende al valle áspera como zacate, donde la ruina crece y guarda en sus adentros molcajetes sin mano, arcilla requemada, desde esta esquina de la calle donde el poder requiere un sastre ...

 

   Souk-el-Hamra

   Rodolfo Häsler

primeros versos

Si hubiese creado el mundo abigarrado y alguien me pidiese cuentas por ello, lo llevaría a oler la fruta aplastada en el suelo. Desde el inicio tenía la certeza de que las hormigas recorrían continuamente mis piernas, decididas, como luna inmóvil en el recuadro de la plaza. La mancha ...

 

   La poesía no es lo más

   Juan Daniel Perrotta

primeros versos

Faltan diez minutos para la una de la mañana y estás sediento de escritura Te motivas como puedes para escribir un poema porque te resulta no tan simple ahora Ya no más diez poemas por día elegir cuál sobrevive y cuál no Pero es típico a cierta edad se supone que con uno es suficiente ...

 

   Estación de invierno

   José Mármol

primeros versos

Nieva dentro de mí, debajo de la carne y en la pared urgente de la soledad. Afuera, sin embargo, es día claro y nieva. Yonkers es un tráfago de torpe lodo gris, de techos amarrados a un silencio indescifrable. He tomado con sigilo mi tren hacia el eterno, sin que vagón alguno...