|
25 poemas aleatorios | |
Tragame luna o aterrizá en este océano que soy. Mirá que tengo la piel fosilizada de lenguas y un abanico azul que golpea desde mis trompas de Falopio. He acampado en la sangre del abismo, he provocado la suntuosa apatía por los ocasos. Mirá que busco los ojos del sur y llevo... | |
Dormirme en mí, para soñarme otra para ya no dormirme con los sueños ajenos para permanecer despierta cuando hordas de sueños incumplidos me hagan su residencia. En mí dormirme y parecer despierta y hacer treguas de vida con la otra la que tiene el control de cada sueño ... | |
A Miguel de Unamuno Yo soy como las gentes que a mi tierra vinieron soy de la raza mora, vieja amiga del sol , que todo lo ganaron y todo lo perdieron. Tengo el alma de nardo del árabe español. Mi voluntad se ha muerto una noche de luna en que era muy hermoso no pensar ni querer... ... | |
El aire, enorme ala se duerme bajo la claridad de la flor. De ahí viene ese afán de quietud que tienen los jardines. En el fino relámpago de un beso se tocan, noche a noche,estrella y flor. De ahí viene ese afán de amor que tienen los jardines. (MIEL ESTÉRIL, IX) De: Las ... | |
Quebrantaré en tu honra mi vieja rebeldía si sabe combatirme la ciencia de tu mano, si tienes la grandeza de un templo soberano ofrendaré mi sangre para tu idolatría. Naufragará en tus brazos la prepotencia mía si tienes la profunda fruición del océano y si sabes el ritmo de un canto ... | |
Queríamos vivir ocultos, ser harapientos héroes, usar el idioma como un trapo tenebroso que esconde la joya más ardiente. Queríamos arroparnos en la nada de nuestra creación y calentarnos con un orgullo que se perdía en risa por el túnel giboso de la jerigonza, frente al todo compacto ... | |
Llegan las primeras oleadas del pueblo A encender con sus fuegos nada fatuos La mecha de mis cicatrices. Desanda el estambre La torturada extensión de los ovillos; Prodigiosamente se aclara el agua Y los frutos del muro de las nieblas A bayoneta calada son mondados. Tienen... | |
Amplio solar de pena y amargura, recinto para el llanto y la alegría, larga tonada, larga travesía. Viejo estribillo en clave de ternura. Duro aguijón para la suerte dura, ardua vereda la de cada día, ancho portón para la misma vía, hondo estallido en tiempo de premura. Ruta sin fondo en la lejana ... | |
Yo era un niño En el tren a Chihuahua el paisaje era un frágil futuro arenoso y sin gente La paciencia rodaba en el alma con ruido de hierro Un túnel oscuro veía mis temores marcaba las líneas ocultas del agrio destino En una estación de madera una niña desértica puso sus ojos... | |
Hacia la arena tibia se desliza la flor de las espumas fugitivas, y en su cristal navega el aire herido, imperceptible, desplomado, oscuro como paloma que de pronto niega de su mármol idéntico el estío o el miedo que en silencios se apresura y sólo huella fuese de un viraje, ... | |
Apoyo mi pierna desnuda a la quilla de tus botes sonrío leve con el sarcasmo de los muertos Me han crecido las uñas y pesadas despeinan la cortina de mi ojo | |
De un bosque donde crecen nomás cunas, mi madre cortó un columpio dulce, maduro para el tiempo primero de mi infancia. Juntó flores de luna dormidas en el agua, mi madre y me las trajo, con un azul silencio robado de algún sueño de río a ser mi canto. El viento entonces iba silbando ... | |
Cuánta extensa devoción que he esgrimido. Cuánta cruzada fervorosa. La desnudez de labios que atravesó mi historia. Los nombres de varón que bebo y que desviven como efímeros derrumbes. Cuánta fatiga y la fatiga y la pasión que olvida dar sus señas. Y así extraviada adolescentemente ... | |
Presos los dos de aquel imposible decoro adolescente, ni yo me sonrojé ni usted tampoco hizo nada por llamarse al orden cuando después de las risas y las aceitunas rellenas, habiéndonos lubricado previamente el oído con una minuciosa lista de vicios sexuales, fuimos al amo ... | |
Viejas neblinas se mezclan con las frías polvaredas del invierno inicial. Cuál es o dónde está el origen de esas aguas que tenuemente introducen lenguas de invisible pavor: hilachas hebras hiladas nervaduras médulas salidas de la panza de la bestia universal. Habrá zapatos... | |
Me trajo Mara Mori un par de calcetines, que tejió con sus manos de pastora, dos calcetines suaves como liebres. En ellos metí los pies como en dos estuches tejidos con hebras del crepúsculo y pellejos de ovejas. Violentos calcetines, mis pies fueron dos pescados de lana, ... | |
Cuando mi alma y la tuya Se desvanezcan como los sueños Y --a su pesar-- Amanezca más limpio el cielo desta tierra Todos los hijos deberían ser míos/tuyos/nuestros Para que en sus palabras escuche el peso de los años Y vuelva a ser niño otra vez Como nunca Hijos... | |
Un suspiro bastó para tocar fondo aunque afuera todo seguía igual: el silbido del viento juguetón entre los árboles y las hojas del verano sucumbiendo a sus pies. El cielo tenue apenas reflejado en el concreto. Las sombras extenuadas asidas al reposo. El calor sudando en cada poro ... | |
Y siempre, en el momento más inesperado oyes aquel timbre de voz perdido en tu memoria y vuelves a no respirar, y recuerdas las voces que desde el nacimiento te han acompañado, las más queridas, y vuelves a preguntarte si esta vez sí si esta vez será la voz que desde siempre has estado esperando ... | |
La aurora va resbalando entre espárragos trigueros. Se le ha clavado una espina en la yemita del dedo. ¡Lávalo en el río, aurora, y sécalo luego al viento! De: Marinero en tierra | |
¿A dónde iremos? ¿A dónde iremos donde la muerte no exista? Más, ¿por ésto viviré llorando? Que tu corazón se enderece: aquí nadie vivirá para siempre. Aún los príncipes a morir vinieron, los bultos funerarios se queman. Que tu corazón se enderece: aquí nadie vivirá para ... | |
Ráfagas turquesa loros fugaces en parejas Vehemencias el mundo llamea Un árbol hirviente de cuervos arde sin quemarse Quieta entre los altos tornasoles eres una pausa de la luz El día... | |
Jamás dolor más noble vibró en la fibra! Así insonora vibra el alto roble! Era Beethoven dolor siempre sonoro y siempre joven! | |
¿Estoy preso de mi dolor o miro un papel de diario en el balcón? ¿Estoy muerto y miro absorto lo intranscendente? ¿O estoy preso en mi papel y miro mi dolor? | |
Un día volveré a tus ojos y comenzaré de nuevo volveré con un sonido hueco de metal y sol mojado buscaré entre los papeles del tiempo tu cuerpo verde y tus cabellos de uva te coronaré en silencio con mi boca y con mis manos que no terminan Volveré por ti y por tu sangre estrellada ... | |
