audiovideoteca por primeros versos letra r
Ráfagas turquesa loros fugaces en parejas Vehemencias el mundo llamea Un árbol hirviente de cuervos arde sin quemarse Quieta entre los altos tornasoles eres una pausa de la luz El día es una gran palabra clara palpitación de vocales Tus pechos maduran bajo mis ojos Mi pensamiento es más ligero que el aire... | |
de Octavio Paz en la voz de Octavio Paz |
Rápidas manos frías retiran una a una las vendas de la sombra. Abro los ojos todavía estoy vivoen el centro de una herida todavía fresca. De: Libertad bajo palabra | |
de Octavio Paz en la voz de Octavio Paz |
Recibí tu carta 20 días después de tu muerte y cinco minutos después de saber que habías muerto / una carta que el cansancio, decías, te interrumpió / te habían visto bien por entonces / aguda como siempre / activa a los 85 años de edad pese a las tres operaciones contra el cáncer... | |
de Juan Gelman en la voz de Juan Gelman |
Recibí tu carta 20 días después de tu muerte y cinco minutos después de saber que habías muerto / una carta que el cansancio, decías, te interrumpió / te habían visto bien por entonces / aguda como siempre / activa a los 85 años de edad pese a las tres operaciones contra el cáncer... | |
de Juan Gelman por Juan Gelman |
Recito entonces mi poema militante a toda voz, gritando, mientras el demolido viento de las banderas se agiganta y los cientos de miles de rostros se funden en silencio, escuchando. Pienso que tal vez tú estás entre la multitud escuchando y en verdad llegué a creer que estabas... | |
de Raúl Zurita por Raúl Zurita |
Recojo una alusión de los grillos: su rumor es inútil, no les sirve de nada entrechocar sus élitros. Pero sin la señal indescifrable que se trasmiten de uno a otro. la noche no sería (para los grillos) noche... | |
de José Emilio Pacheco en la voz de José Emilio Pacheco |
Recomenzando siempre el mismo discurso, el escurrimiento sesgado del discurso, el lenguaje para distraer al silencio; la persecución, la prosecución y el desenlace esperado por todos. Aguardando siempre la misma señal, el aviso del amor, de peligro, de como quieran llamarle. (Quiero... | |
de José Carlos Becerra en la voz de Julio Trujillo |
Recreo una vida que se parece a otras una vida insaciable de controles remotos de escenarios difusos tratando de encontrar la punta de los hilos que se quedaron sueltos. Alguien grita y difiere del ritmo y de la letra representa una vida sin saberme los guiones... | |
de Carmen Alardín en la voz de Carmen Alardín |
Recuerda que tú existes tan sólo en este libro, agradece tu vida a mis fantasmas, a la pasión que pongo en cada verso por recordar el aire que respiras, la ropa que te pones y me quitas, los taxis en que viajas cada noche, sirena y corazón de los taxistas, las copas que compartes por... | |
de Luis García Montero en la voz de Luis García Montero |
Recuérdame en alta mar, amiga, cuando te vayas y no vuelvas. Cuando la tormenta, amiga, clave un rejón en la vela. Cuando alerta el capitán ni se mueva. Cuando la telegrafía sin hilos ya no se entienda. Cuando ya al palo-trinquete se lo trague la marea. Cuando en el fondo del mar... | |
de Rafael Alberti en la voz de Nuria Espert |
Recuerdas que querías ser un poeta telúrico? Con fervor aducías los admirables ritos del paisaje, paladeabas nombres de volcanes, ríos, bosques, llanuras, y acumulabas verbos y adjetivos a sismos o quietudes (aun a las catástrofes extremas del planeta) vinculados... | |
de Jaime García Terrés en la voz de Jaime García Terrés |
Recuerde el alma dormida, avive el seso y despierte, contemplando cómo se pasa la vida, cómo se viene la muerte tan callando; cuán presto se va el placer, cómo, después de acordado da dolor, cómo, a nuestro parescer, cualquiera tiempo pasado fue mejor. Pues si vemos lo presente, cómo... | |
de Jorge Manrique en la voz de Manuel Dicenta |
Recuerdo bien a mi madre. Tenía miedo del viento, era pequeña de estatura, le asustaban los truenos, y las guerras siempre estaba temiéndolas de lejos, desde antes de la última ruptura del Tratado suscrito por todos los ministros de asuntos exteriores. Recuerdo que yo no comprendía... | |
de Angel González en la voz de Ángel González |
Recuerdo el frío del amanecer, los círculos de los insectos sobre las tazas inmóviles, la posibilidad de un abismo lleno de luz bajo las ventanas abiertas para la ventilación de la enfermedad, el olor triste de la sosa cáustica. De: El libro del... | |
de Antonio Gamoneda en la voz de Antonio Gamoneda |
Recuerdo en Lima una mujer, una cansada sombra de pordiosera que juntaba perro a perro como los frutos de su vientre. Eran canes de paso, animales manchados, negros, hoscos, melancólicos hijos que la escuchaban en el suelo y lamían su mano agradecidos de una llaga, un harapo mejor, un simple hueso... | |
de Sebastián Salazar Bondy en la voz de Héctor Rosales |
Recuerdo la estatua de un caballo alado, el cuello tenso, el fluir en el aire y una mujer tranquila; debió ser mi madre. Sólo eso queda de mi infancia. El resto me lo robó un remolino. Yo no recuerdo... El brillo en el cielo, el mármol del caballo, la luz. Luego la noche. Mi padre me pide que calle... | |
de Espido Freire en la voz de Carmen Feito Maeso |
Recuerdo mi casamiento, realizado remotamente allá en los albores del tiempo. Mi madre y mis hermanas se iban por los corredores. Y los viejos murciélagos testigos en las nupcias de mis padres salieron de entre las telarañas, a fumar, descreídos, sus pipas. Todo el día surgió humo de la casa; pero, no vino nadie; sólo al atardecer empezaron a acudir animalejos e increíbles parientes... | |
de Marosa Di Giorgio en la voz de Marosa Di Giorgio |
Recuerdo que el amor era una blanda furia no expresable en palabras. Y mismamente recuerdo que el amor era una fiera lentísima: mordía con sus colmillos de azúcar y endulzaba el muñón al desprender el brazo. Eso sí lo recuerdo. Rey de las fieras, jauría de flores carnívoras... | |
de Eduardo Lizalde por Eduardo Lizalde |
Redoble en verde de tambor los sapos y altos los candelabros mortecinos de los cardos me escoltan con el agua que un sol esmerilado carga al hombro. El sol me dobla en una larga torre que va conmigo por la tarde agreste y el paisaje se cae y se levanta en la falda y el filo de las... | |
de Alfonsina Storni en la voz de Alfonsina Storni Colaboración: Alejandra Correa |
Refieren las historias orientales la de aquel rey del tiempo, que sujeto a tedio y esplendor, sale en secreto y solo, a recorrer los arrabales. Y a perderse en la turba de las gentes de rudas manos y de oscuros nombres; hoy, como aquel Emir de los Creyentes, Harún, Dios quiere andar... | |
de Jorge Luis Borges en la voz de Jorge Luis Borges Colaboración: Eduardo Ortiz Moreno |
Regaló la noche al pantano una estrella. Centro de la esfera fangosa irradiaba el astro en la podredumbre verde, palacio de reptiles. Y en coro alrededor, lotus de veneno surgían sapos inquietando el sosiego de los valles con el croar siniestro. Despertó el águila, y abandonando la roca, voló hacia el plano... | |
de Teresa Wilms Montt en la voz de Carmen Feito Maeso |
Regresamos a la tierra nunca propia huella de patria imaginaria. Llevamos por dentro la casa, el árbol y el sueño. En una pared rentada mi hermana retiene una fotografía: fragmentos mediterráneos. Hablamos el idioma donde no existe posesión de las circunstancias. nuestra infancia... | |
de Enzia Verduchi en la voz de Enzia Verduchi |
Regresan las musas de sus viajes profundos: en el rostro estallan mínimas arrugas y lunares. Las pieles de cada mano retienen el sabor de contactos súbitamente lejanos el calor del pan tejido con harinas extrañas el olor de otras manos que de golpe envejecieron... | |
de Saúl Ibargoyen en la voz de Saúl Ibargoyen |
Regresar al viejo sitio tiene sus riesgos. Uno llega con el deseo de encontrar la imagen suspendida en el pasado pero el paso del tiempo nos da otras respuestas. Ni las mismas casas ni los mismos rostros ni los mismos olores ni las mismas aguas ni las mismas miserias ni las mismas... | |
de Luis Raúl Calvo en la voz de Luis Raúl Calvo |
Regresarás del llanto en la postrera cumbre Tu oído sensitivo desliará el soplo de flautas Que te anuncian con cara deslavada Por el fútil contacto de fluidos Tu mano trémula se aferrará al báculo torpe Como las hierbas huérfanas al borde del abismo De: El deseo postergado Premio... | |
de Mario Bojórquez en la voz de Mario Bojórquez |
Regresé a mi casa del reparto de Santos Suárez cuarenta años más tarde, me dejaron subir de visita, encontré en la vitrina del comedor los mismos platos, las copas de Purim, la copa (Pésaj) de Elías, copas de recepción en la luz crepuscular del comedor... | |
de José Kozer por José Kozer |
Regreso de los sueños que se inclinan cada noche a recoger violetas. De tardes que se juran la lluvia a perpetuidad. De palomas que se adelantan a los acontecimientos. Regreso porque es preciso convencerse y mirar que los atardeceres cambian siempre de sitio y la lluvia no solamente se detiene en los labios... | |
de Thelma Nava en la voz de Thelma Nava |
Reina el silencio: fúlgidas en tanto, luces de paz, purísimas estrellas, de la noche feliz lámparas bellas, bordáis con oro su luctuoso manto. Duerme el placer, mas vela mi quebranto, y rompen el silencio mis querellas, volviendo el eco, unísono con ellas, de aves nocturnas el siniestro canto... | |
de Gertrudis Gómez de Avellaneda en la voz de Carmen Feito Maeso |
Reinado del agua, al sesgo. Con fervor (agua) con fervor (agua). Lluvia sin lumbre contraria al agua. Ígneo reinado el agua del subsuelo, agua del agua. Agua vaciada, agua del Reino. La clarividencia del agua entre las manos: regocijo del cristal... | |
de José Kozer en la voz de José Kozer |
Relámpago extasiado entre dos noches, pez que nada entre nubes vespertinas, palpitación del brillo, memoria aprisionada, tembloroso nenúfar sobre la oscura nada, sueño frente a la sombra: eso somos. Por el agua estancada va taciturno el día, doblegando los juncos hacia barcas de... | |
de Vicente Gerbasi en la voz de Vicente Gerbasi |
Repecho donde crujen las ausencias y tañe el mar un húmedo latido donde nos vamos yendo otoño a otoño como un leño de a poco como un silbo. Mes del repaso de los versos rotos rastro de los amores que no han sido (ya para todos son las nueve y media para todos llovizna) Es hora de callar... | |
de Enrique Estrázulas por Enrique Estrázulas |
Repentina extrañeza de ser reconocido por un mendigo, y en la plataforma de un tren, en una hermosa tarde del otoño. Íbamos volcados sobre el campo fugitivo detrás, junto a los perros acurrucados de los cazadores y unas cuantas mochilas... | |
de Carlos Barral en la voz de Fernando Guillén |
Repica el agua en la verde maleza que ahoga las tumbas de los antepasados: estelas inclinadas y hundidas en la tierra llevan grabadas frases que en su vida los muertos idearon. Sentencias y deseos, sueños tallados en la piedra. Y ahora la lluvia toca sus pensamientos y resuena... | |
de José Lupiáñez en la voz de Marian Sanz de Acedo |
Repita usted siete veces: no hay rata curativa y sanará, repita, repita, hasta que las palomas salgan volando del pantano y aparezca Lautréamont como por encanto riendo sin paraguas ni mesa de disección, ¡pamplina el azar!, el juego es otro y no se sabe cuál, no hay belleza convulsiva... | |
de Gonzalo Rojas por Gonzalo Rojas |
Repita usted siete veces: no hay rata curativa y sanará, repita, repita, hasta que las palomas salgan volando del pantano y aparezca Lautréamont como por encanto riendo sin paraguas ni mesa de disección, ¡pamplina el azar!, el juego es otro y no se sabe cuál, no hay belleza... | |
de Gonzalo Rojas en la voz de Gonzalo Rojas Colaboración: Rodrigo Gonçalves |
Reposes en l extrem cementiri, damunt la roca fosca, amb l heura muntanyana, que no tem el gebre del febrer. Tens una creu ben tosca, de fossar de pastors i camperols, i cenyeix el teu clos una pedra corcada com les arques de núvia. Neus i sols han fet grisa la creu, amb color de boirada... | |
de Marià Manent en la voz de Marià Manent |
Respeto al vino: ha esperado su momento sin angustia. Respeto su reposo en el pausado tiempo de bodega. Respeto su apego a la delicia, su paciencia a lo oscuro, su paso por las venas de un roble que pervive. Respeto su color intenso, su cascada de líquidos rubíes... | |
de Eduardo Langagne en la voz de Eduardo Langagne |
Retorcedme sobre el mar, al sol, como si mi cuerpo fuera el jirón de una vela. Exprimid toda mi sangre. Tended a secar mi vida sobre las jarcias del muelle. Seco, arrojadme a las aguas con una piedra en el cuello para que nunca más flote. Le di mi sangre a los mares. ¡Barcos, navegad... | |
de Rafael Alberti en la voz de Nuria Espert |
Reyes que venís por ellas, no busquéis estrellas ya, porque donde el sol está no tienen luz las estrellas. Reyes que venís de Oriente al Oriente del sol solo, que más hermoso que Apolo, sale del alba excelente. Mirando sus luces bellas, no sigáis la vuestra ya, porque donde el sol... | |
de Félix Lope de Vega en la voz de Gabriel Sotres y Susana Francis |
Ríen a subterráneas carcajadas. Secas mandíbulas en los alvéolos de la noche; mi madre no les teme, les reza con dulzura como a una maldad, que dejen bajo las piedras sus pistolas, semejante jarana, zapateos, hembras, las guitarras apenas emiten un rumor de alimaña que escarba,... | |
de Enrique Molina en la voz de Enrique Molina |
Rigor de esta ciencia rara que en relámpago indiviso del infierno al paraíso quiebra el color de mi cara. Que ya no me desampara su asistencia abrasadora, la palabra me devora si me aviva el pensamiento, y en callada flor del viento mi antigua canción demora. De: Las... | |
de Sara de Ibáñez en la voz de Sara de Ibáñez |
Río cansado se acogió a la sombra de los árboles dulces...,de los árboles serenos que no tienen que correr... Y allí se quedó en gracia de recodo. Ya está el remanso. Mínimas raíces lo fijan a la orilla de su alma: Reflejando las luces y las sombras, se duermen con un sueño sin distancias... | |
de Dulce María Loynaz en la voz de Dulce María Loynaz |
Río Duero, río Duero, nadie a acompañarte baja, nadie se detiene a oír tu eterna estrofa de agua. Indiferente o cobarde, la ciudad vuelve la espalda. No quiere ver en tu espejo su muralla desdentada. Tú, viejo Duero, sonríes entre tus barbas de plata, moliendo con tus romances las cosechas mal logradas... | |
de Gerardo Diego en la voz de Manuel Dicenta |
Río Duero, río Duro, nadie a acompañarte baja, nadie se detiene a oir tu eterna estrofa de agua. Indiferente o cobarde la ciudad vuelve la espalda. No quiere ver en tu espejo u muralla desdentada. Tú, viejo Duero, sonríes entre tus barbas de plata moliendo con tus romances las... | |
de Gerardo Diego en la voz de Gerardo Diego |
Riomío de mi huir, salido sol de mis venas, que con mi sangre has regado parajes de tanta tierra, ¡cómo me gusta dejarte ir con lo que te me llevas, verte perderme en el mar que se apropia mi leyenda, en un fundirnos que es aumento de dos presencias... | |
de Juan Ramón Jiménez en la voz de Rafael de Penagos |
Robar el mundo de la fiel mesura que hay en los ojos de un caballo. Un sello robar de la hermosura de un cabello. Un sello de mujer y de hermosura. No robar nada. Contemplar la altura de un pájaro y del sol, de esto y de aquello que de la oscura noche... | |
de Carlos Edmundo de Ory en la voz de Nuria Espert |
Rodaba ya el primer cuadrante de la medianoche y José Cerní tarareaba y quería pasar más dentro del silencio. La noche caía incesante como si se hubiera apeado de un normando caballo de granja. Cerní se sentía apoyado por el traqueteo de los ómnibus, los dialogantes esquinados,... | |
de José Lezama Lima en la voz de José Lezama Lima |
Rojas las cerezas, rojo el claustro iluminado de vidas limpias. Claridad. ¿El sol, cántico de fuego? Rojas las cerezas todo luz, todo mar todo claustro. Cireresa Octavio Pazen seu aniversario Vermelles les cireres, vermell el claustre... | |
de Ramón Xirau en la voz de Ramón Xirau |
Romance Primero Hola, hidalgos y escuderos de mi alcurnia y mi blasón, mirad como bien nacidos de mi sangre y casa en pro, esas puertas se defiendan; que no ha de entrar, vive Dios, por ellas quien no estuviere más limpio que lo está el sol. No profane mi palacio un fementido... | |
de Duque de Rivas en la voz de Adolfo Marsillach |
Rompe el alba el botón de la mañana con sus dedos de niebla luminosa y en el declive del alcor se posa una nube de aerea porcelana. Abajo se despierta la sabana, el valle tiembla, yerguese la rosa, canta el madrugador y rumorosa ríe cuchicheando la fontana. Desde el redil hasta la loma albean... | |
de Manuel José Othón en la voz de Eduardo Lizalde |
Rompiste lloro y súplica hacia meta benigna tus amarras postrimeras, y del oleaje a estelas ya ligeras bebí, solo, visiones de poeta. Enloquecida al viento, mi veleta sur y oeste de aguas lisonjeras buscaba entre mis lágrimas sinceras la noche que me vio sin alma quieta... | |
de Rogelio Sinán en la voz de Rogelio Sinán Colaboración: Eduardo Ortiz Moreno |
Ronda por las orillas, desnuda, saludable, recién salida del baño, recién nacida de la noche. En su pecho arden joyas arrancadas al verano. Cubre su sexo la yerba lacia, la yerba azul, casi negra, que crece en los bordes del volcán. En su vientre un águila despliega sus alas... | |
de Octavio Paz en la voz de Octavio Paz |
Rosa de Alberti allá en el rodapié del mirador del cielo se entreabría, pulsadora del aire y prima mía, al cuello un lazo blanco de moaré. El barandal del arpa, desde el pie hasta el bucle en la nieve, la cubría. Enredando sus cuerdas, verdecía alga en hilos la mano que se fue... | |
de Rafael Alberti en la voz de Nuria Espert |
Rosa del aire, pétalo vencido; onda en el mar del Tiempo sin arena; caricia, sed, espuma, gloria, pena ; breve fulgor del astro presentido. Día fugaz apenas poseído que forja y bruñe grávida cadena; triunfo que en la memoria se enajena, posesión del recuerdo en el olvido... | |
de Salvador Novo en la voz de Salvador Novo |
Rosa desvanecida sobre el túmulo, al germinar del tiempo derrumbada en una tumultuosa transparencia. Veo la gloria en ella, pues los días hijos son del espacio donde mueren como el eco infinito de mis ojos. Levanto el rostro, miro los naufragios y mis hermanos muertos en olvido bajo la tierra... | |
de Alí Chumacero en la voz de Alí Chumacero |
Rosa divina que en gentil cultura eres con tu fragante sutileza magisterio purpúreo en la belleza, enseñanza nevada a la hermosura; amago de la humana arquitectura, ejemplo de la vana gentileza en cuyo ser unió naturaleza la cuna alegre y triste sepultura: ¡cuán altiva en tu pompa,... | |
En que da moral censura a una rosa, y en ella a sus semejantes
| |
de Sor Juana Inés de la Cruz en la voz de Guadalupe (Pita) Amor |
Rossana, Rossana y Rossana volvían del baile en el aire oscuro de la noche de antes del alba. El pelo suelto, las enaguas de raso hasta el suelo, cayeron unas agujas largas como espinas de grandes pescados. El contorno de las peras era brillante, parecían docenas de dibujos colgantes... | |
de Marosa Di Giorgio en la voz de Marosa Di Giorgio |
Rozamos a veces una zona que parece vacía hasta de espacio, pero en la cual percibimos un ritmo que nunca ha entrado en ninguna música. Desde entonces sabemos que el vacío tiene un ritmo y también que detrás de la vida y de la muerte... | |
de Roberto Juarroz por Fabián Vena |
Ruega por mí, que tengo pasta de santo y de bandido. Mi corazón es tierno como un niño dormido. Ruega por mí, que tengo alma de evangelista, sangre de aventurero. ¡Ruega por mí, que nunca tuve un smoking! Por mí que heredé el perro de Carlitos Chaplin y amo las altas torres florecidas de trinos y creo en Norte América... | |
de Raúl González Tuñón en la voz de Raúl González Tuñón |
Ruinas perdidas en campo que lecho de mar fue antes de hombres, tus cubos mordieron el polvo, Madrigal de las Altas Torres. Tú la cuna de Isabel, tumba de don Juan, fatídico brote, cayó en Salamanca dorada y en Ávila fúnebre corte. Medina del Campo sueña cigüeñas, cornejas al borde... | |
de Miguel de Unamuno en la voz de Miguel de Unamuno Colaboración: Eduardo Ortiz Moreno |
Ruiseñor que volando vas, cantando finezas, cantando favores, ¡oh, cuánta pena y envidia me das! Pero no, que si hoy cantas amores, tú tendrás celos y tú llorarás. ¡Qué alegre y desvanecido cantas, dulce ruiseñor, las venturas de tu amor olvidado de tu olvido! En ti, de ti... | |
de Pedro Calderón de la Barca en la voz de María Angeles Herranz |