25 poemas aleatorios en audio
Juan Ramón Jiménez En la voz de Carmen Feito Maeso y Francisco Portillo Aquella tarde... | |
![]() | Aquella tarde, al decirle que me alejaba del pueblo, me miró triste, muy triste, vagamente sonriendo. Me dijo: ¿Por qué te vas? Le dije: Porque el silencio de estos valles me amortaja como si estuviera muerto. ¿Por qué te vas? He sentido que quiere gritar mi pecho... |
Francisco de Quevedo En la voz de Rafael de Panegos Letrilla satírica | |
![]() | Poderoso caballero es don Dinero. Madre, yo al oro me humillo, él es mi amante y mi amado, pues de puro enamorado de continuo anda amarillo; que pues, doblón o sencillo, hace todo cuanto quiero, poderoso caballero es don Dinero... |
José Lezama Lima En la voz de José Lezama Lima El coche musical | |
![]() | No es el coche con el fuego cubierto, aquí el sonido. Valenzuela ha regado doce orquestas en el Parque Central. Empacho de faroles frigios, quioscos cariciosos de azul franela, mudables lágrimas compostelanas. Saltan de la siesta... |
Juan Liscano En la voz de Conchita Fernández Reflexión | |
![]() | Detrás de la máscara de rey de las piraterías está el espejo y también está detrás de la máscara del seductor que añeja su adolescencia y tras de las abigarradas máscaras rutinariaslas del héroe la víctima el estoico el justo Entonces aparece a la intemperie la seca reflexión de su cara... |
Francisco Brines En la voz de Francisco Brines Causa del amor | |
![]() | Cuando me han preguntado la causa de mi amor yo nunca he respondido: Ya conocéis su gran belleza. (Y aún es posible que existan rostros más hermosos.) Ni tampoco he descrito las cualidades ciertas de su espíritu que siempre me mostraba en sus costumbres... |
Julio Flórez En la voz de Víctor Mallarino No me hables | |
![]() | No me hables esta noche; solo ansío que me beses y abraces con locura; que se junte tu labio con el mío; que mis brazos opriman tu cintura y que cierres los ojos... Tengo frío! No me hables esta noche ¡Oh, mi adorada! Yo solo quiero en medio del reposo, el ardor de tu carne sonrosada, el roce de tu mano delicada y el ámbar de tu aliento capitoso! Así!... |
Enzia Verduchi En la voz de Enzia Verduchi El regreso de Robinson Crusoe | |
![]() | Para Jorge Esquinca En un archipiélago del océano pacífico existen paquetes turísticos con tu nombre, paraíso para jugar al golf o al tenis, para iniciar a los recién casados: villas Dafoe, comedor Viernes, curiosidades Crusoe. Ahora sólo eres más viejo, Robinson, no tienes que... |
José Martí En la voz de Carlos Muñoz Yo pienso cuando me alegro... | |
![]() | Yo pienso cuando me alegro Como un escolar sencillo, En el canario amarillo, Que tiene el ojo tan negro!¡Yo quiero, cuando me muera Sin patria, pero sin amo, Tener en mi losa un ramo... |
Ruinas del cafetal de los franceses, la Gran Piedra, Sierra Maestra
| |
Eliseo Diego En la voz de Eliseo Diego Ruinas del cafetal de los franceses, la Gran Piedra, Sierra Maestra | |
![]() | Campana virginal, la pequeñita de timbre claro, pero no inocente ¿qué te hacemos decir entre la lluvia, campana virginal, vieja terrible, con tu voz pura de revés de infierno? Desde el piso de arriba, el de los amos, mal oliente a humedad, a ruina y nada... |
Roberto Fernández Retamar En la voz de Roberto Fernández Retamar A mis hijas | |
![]() | Hijas: muy poco les he escrito, y hoy lo hago de prisa. Quiero decirles que si también este momento pasa y puedo estar de nuevo con ustedes, en el sillón, oyendo el radio, cómo vamos a reírnos de estas cosas, de estos versos y de estas botas, y de la cara que ponían algunos, y hasta... |
Luis Antonio de Villena En la voz de Pedro María Sánchez Hechizo de presencia viva | |
![]() | Erguido entre la sombra de la noche, cultor de un rito antiguo, donde el sol y el amor se mezclan mutuamente. Adorador de gemas, mirando arder la extraña combustión de un ritmo raro, envuelto en la belleza, a punto de entrar ya en el éxtasis mágico de bailarinas y derviches... |
José Lezama Lima En la voz de José Lezama Lima Ah, que tú escapes | |
![]() | A que tú escapes en el instante en el que ya habías alcanzado tu definición mejor. Ah, mi amiga, que tú no quieras creer las preguntas de esa estrella recién cortada, que va mojando sus puntas en otra estrella enemiga Ah, si pudiera ser cierto que a la hora del baño, cuando en una misma agua discursiva se bañan... |
Eduardo Langagne En la voz de Eduardo Langagne La memoria | |
![]() | La materia del canto es la memoria, no lo que viste, pues el ciego entonces no cantaría jamás. Y no es lo que escuchaste, pues el sordo no hubiera escrito dolorosamente aquella sinfonía con los coros que hacen estremecer tu corazón. Y el tacto, que es efímero, decide trasladar a la memoria lo que ha convenido que se toca... |
Víctor Sandoval En la voz de Víctor Sandoval Mi tiempo, padre... | |
![]() | Mi tiempo, padre: Himnos de guerra y tableteo de metralletas. Lo estoy viviendo apenas pero lo estoy viviendo. Soy el aire del arquero y su brazo. Te veo escribiendo tus poemas, como éste, padre, como éste. ¿Para qué, para quiénes? ¿Para quiénes abres tu cartapacio, tu horrenda... |
Eliseo Diego En la voz de Eliseo Diego Viendo una película del boliviano Sanjinés | |
![]() | Hoy he visto en imagen a mis hermanos del estaño no como en un espejo, sino estrechados a su sangre y al ingenioso corazón de Sanjinés doy gracias por mis lágrimas. Porque hoy he visto con mis ojos algo como el color del hambre cuyo justo sabor terrible da sólo el hijo a la boca del padre... |
Rubén Bonifaz Nuño En la voz de Rubén Bonifaz Nuño Cada día levanto... | |
![]() | Cada día levanto, entre mi corazón y el sufrimiento que tú sabes hacer, una delgada pared, un muro simple. Con trabajo solícito, con material de paz, con silenciosos bienamados instantes, alzo un muro que rompes cada día. No estás para saberlo. Cuando a solas camino... |
Rosario Castellanos En la voz de Carmen Farías Elegías del amado fantasma (Primera elegía) | |
![]() | Inclinada, en tu orilla, siento como te alejas. Trémula como un sauce contemplo tu corriente formada de cristales transparentes y fríos. Huyen contigo todas las nítidas imágenes, el hondo y alto cielo, los astros inventados, la vehemencia ingrávida del canto... |
Gustavo Adolfo Bécquer En la voz de Favio Camero Dejé la luz a un lado... (Rima XLIII) | |
![]() | Dejé la luz a un lado, y en el borde de la revuelta cama me senté, mudo, sombrío, la pupila inmóvil clavada en la pared. ¿Qué tiempo estuve así? No sé; al dejarme la embriaguez horrible de dolor, expiraba la luz y en mis balcones reía el sol. Ni sé tampoco en tan terribles horas en qué pensaba... |
Rafael Pombo En la voz de Gloria Valencia de Castaño El renacuajo paseador | |
![]() | El hijo de Rana. Rinrín Renacuajo, Salió esta mañana muy tieso y muy majo Con pantalón corto, corbata a la moda, Sombrero encintado y chupa de boda. ¡Muchacho, no salgas! le grita mamá, Pero él le hace un gesto y orondo se va... |
Tomás Segovia En la voz de Tomás Segovia Ha alzado una mano el dios... | |
![]() | Ha alzado una mano el dios y cae entre el hombre y la mujer su sombra. Se altera de sabor secretamente el halo en que yacías. Y viene, se nos echa ya encima, creciendo y sin llenar nunca del todo su tamaño una inminencia que quiere ya llamarse dicha... |
Martín Adán En la voz de Martín Adán Escrito a ciegas | |
![]() | Quieres tú saber de mi vida? Yo sólo sé de mi paso, De mi peso, De mi tristeza y de mi zapato. ¿Por qué preguntas quién soy, Adónde voy?... Porque sabes harto Lo del Poeta, el duro Y sensible volumen de ser mi humano, Que es un cuerpo y vocación, Sin embargo. Si nací... |
Laura Victoria En la voz de Carmen Feito Maeso Ultrahumana | |
![]() | Espera, no te vayas. Reclínate en la felpa de mis sueños, y con unción sagrada escruta en el horario del silencio. Va a comenzar la danza; la bailaré de espaldas al destino, con los ojos azules de imposible y abierto en hilos el lagar del alma.. Ondularé sobre el calor de todas las... |
Rafael Alberti En la voz de Nuria Espert A Rosa de Alberti, que tocaba, pensativa, el arpa | |
![]() | Rosa de Alberti allá en el rodapié del mirador del cielo se entreabría, pulsadora del aire y prima mía, al cuello un lazo blanco de moaré. El barandal del arpa, desde el pie hasta el bucle en la nieve, la cubría. Enredando sus cuerdas, verdecía alga en hilos la mano que se fue... |
Oscar Oliva En la voz de Oscar Oliva Apedreamiento | |
![]() | Cuando levanto una piedra arranco al mundo una mirada y lo hago más ligero de la muerte. Siento que me muevo hacia el sol. Algo se me queda de esa mirada. Y tras ella va la piedra que levanto... |
Gonzalo Rojas En la voz de Gonzalo Rojas Por Vallejo | |
![]() | Ya todo estaba escrito cuando Vallejo dijo: -Todavía. Y le arrancó esta pluma al viejo cóndor del énfasis. El tiempo es todavía, la rosa es todavía y aunque pase el verano, y las estrellas de todos los veranos, el hombre es todavía. Nada pasó. Pero alguien que se llamaba César en... |