25 poemas aleatorios en audio
Gustavo Adolfo Bécquer En la voz de Favio Camero | |
![]() | Apoyando mi frente calurosa en el frío cristal de la ventana, en el silencio de la oscura noche de su balcón mis ojos no apartaba. En medio de la sombra misteriosa su vidriera lucía iluminada, dejando que mi vista penetrase en el puro santuario de su estancia. Pálido como el mármol el semblante... |
Santiago Castelo En la voz de Carmen Feito Maeso | |
![]() | Sobre el ardiente corazón cansado de luz flamenca y tenues resplandores ni Rembrandt ni Vermeer bordan amores como este cuadro chico y embrujado . Aquí, junto a la niebla, desvelado por canales de silbos y de flores, este lienzo de tímidos colores es una flecha herida en mi costado... |
Amado Nervo En la voz de Enrique Rambal | |
![]() | No, madre, no te olvido; mas apenas ayer ella se ha ido, y es natural que mi dolor presente cubra tu dulce imagen en mi mente con la imagen del otro bien perdido. Ya juntas viviréis en mi memoria como oriente y ocaso de mi historia, como principio y fin de mi sendero, como nido y... |
Gioconda Belli En la voz de Conchita Fernández | |
![]() | Hoy quisiera tus dedos escribiéndome historias en el pelo y quisiera besos en la espalda acurrucos que me dijeras las más grandes verdades o las más grandes mentiras que me dijeras por ejemplo que soy la mujer más linda del mundo que me querés mucho cosas así tan sencillas... |
Sara de Ibáñez En la voz de Sara de Ibáñez | |
![]() | El cuerpo del monstruo fulmíneo llenaba el espacio como un pez que se hubiese tragado la mar. No existía ya sitio más que para un temblor y la luz era a un tiempo su piel y su carne. Un leve punto, gota, gota, embrión de la tiniebla, apareció en el tenso vientre en llamas... |
Juan Domingo Argüelles En la voz de Juan Domingo Argüelles | |
![]() | Con piedras y maderas hago mi casa bajo el sol, la visto de ventanas para que el sol entre a habitarla. Cierro sus puertas luego de que ha partido el ocaso. Mi casa cruje bajo la lluvia que ha venido a mirarla. Mi casa es una tumba cálida en donde vivo yo mi muerte... |
Eliseo Diego En la voz de Eliseo Diego | |
![]() | Es un desconocido quien pregunta por la casa. ¡Ah, sí, decimos , cómo no! . El desconocido insiste cortésmente. ¡Ah, sí, decimos , no faltaba más! . Y el desconocido se inclina con cierta tristeza grave. Y al irse nos irrita, sin entenderlo, que nos dé esta pena su gastada espalda ... |
Eduardo Langagne En la voz de Eduardo Langagne | |
![]() | Entre las ramas del árbol veo un pobre gorrión perdido que tiembla bajo la lluvia si arrecia el frío. Tiembla cuando el viento exige, porque no hay hembra y no hay nido. Tiemblan de viento sus alas, de mi ventana lo miro. No dejemos de cantar, pájaro amigo. |
Emilio Oribe En la voz de Emilio Oribe | |
![]() | Silencio! ¡Silencio!Inclinadas hacia el navío las grandes aves blancas, las del alto volar, en la noche del trópico se ponen a cantar.Asomadas en la cárcel brillante de las aguas hacia la claridad lunar, en el camino nuestro, las sirenas se ponen a cantar... |
Nicanor Parra En la voz de Nicanor Parra | |
![]() | En un rincón de la capilla El eremita se complace En el dolor de las espinas Y en el martirio de la carne. A sus pies rotos por la lluvia Caen mañanas materiales Y la serpiente de la duda Silba detrás de los cristales. Sus labios rojos con el vino De los placeres terrenales Ya se desprenden de su boca Como coágulos de sangre... |
Vicente Gerbasi En la voz de Vicente Gerbasi | |
![]() | A veces caigo en mí, como viniendo de ti, y me recojo en una tristeza inmóvil, como una bandera que ha olvidado el viento. Por mis sentidos pasan ángeles del crepúsculo y lentos me aprisionan los círculos nocturnos. Venimos de la noche y hacia la noche vamos. Escucha... |
Manuel Rodríguez Cárdenas En la voz de Carmen Feito Maeso | |
![]() | He encontrado tu nombre: Nacarid. Me lo trajo la brisa entre papeles viejos mientras los marineros dormitaban, de espaldas a la playa del puerto. Es un nombre de sueño, de puñal y goleta. Nombre para escribirlo sobre los acordeones o para sepultarlo entre los mansos mares que se mueren, sin barcos, en los mapas de escuela... |
Rodolfo Hinostroza En la voz de Rodolfo Hinostroza | |
![]() | La llamada de mi padre, alta como un penacho de plumas y al tacto como la pringamosa de aquellos baños. ¿Recuerdas? Las aguas ferrosas que calentaban tu cuerpo tenían colores, de serpiente plana, y la tierra se había descosido en sus espacios, y llevábamos nuestra infancia como un... |
Eliseo Diego En la voz de Eliseo Diego | |
![]() | El espejo de óvalo limpio contempla un solo movimiento que hace la rama del álamo, cuando a veces golpea en los cristales. Todo lo demás: el rojo de las cortinas, la mesa y el hombre, hace posible al espejo en su contemplación de la sombra levísima... |
Pedro Piccatto En la voz de Héctor Rosales | |
![]() | Era un viento infantil, era una aurora en alas, era una prisa pura y sin deleite, era un dibujo hablando para el agua, era el agua tocada y no tocada, el agua sin comienzo, azul, velada, el agua entre rumores. Era un solo de naranja persiguiendo el mapa aéreo de las mariposas... |
Miguel de Unamuno En la voz de Ana María Noé | |
![]() | Qué es tu vida, alma mía? ¿cuál tu pago?, ¡lluvia en el lago! ¿Qué es tu vida, alma mía, tu costumbre? ¡viento en la cumbre! ¿Cómo tu vida, mi alma, se renueva? ¡sombra en la cueva!, ¡lluvia en el lago!, ¡viento en la cumbre!, ¡sombra en la cueva! Lágrimas es la lluvia desde el cielo,... |
Dionisio Ridruejo En la voz de Nuria Espert | |
![]() | Oh mustio afán, qué lánguido consuelo; qué desazón sin brío, oh lenta calma. Todo lo que caduca bajo el oro se bate con la sed de la esperanza. El río amarillea detenido, la rueda del molino bate y canta; ésta, veloz e inmóvil permanece; aquél, en manos del sigilo, pasa... |
Julio Flórez En la voz de Víctor Mallarino Colaboración: Álvaro Castaño Castillo, fundador y director de la emisora HJCK | |
![]() | Cuando lejos, muy lejos, en hondos mares, en lo mucho que sufro pienses a solas, si exhalas un suspiro por mis pesares, mándame ese suspiro sobre las olas. Cuando el sol, con sus rayos, desde el oriente, rasgue las blondas gasas de las neblinas... |
Otto Raúl González En la voz de Otto Raúl González | |
![]() | A mi madre le escribo, le escribimos Madre querida, ahí le va su giro acostumbrado que esté bien de salud tal es nuestro deseo quiero queremos contarle que estamos muy contentos porque estoy estamos entre todos escribiendo un gran poema un diminuto poema para él... |
Elías Nandino En la voz de Elías Nandino | |
![]() | No sé quién soy en esta llama cruenta de angustia, de dolor, de goce y llanto, en que nace el misterio de un encanto que destruye mi vida y la alimenta. No sé quien soy en esta red que inventa peces de espuma en vértigos de espanto y un venero de siglos que levanto para saciar la sed que me atormenta... |
José Lezama Lima En la voz de José Lezama Lima Colaboración: Eduardo Ortiz Moreno | |
![]() | Le digo al amanecer que venga pasito a paso, con su vestido de raso acabado de coser. El sinsonte vuelve ya a lavarse en el cantío que va murmurando el río con alegre libertad. Su casa, en el caserío, humea azul el cantar. De: Paradiso |
Xavier Villaurrutia En la voz de Carmen Montejo | |
![]() | Ni tu silencio, duro cristal de roca, ni el frío de la mano queme tiendes, ni tus palabras secas, sin tiempo ni color, ni mi nombre, ni siquiera mi nombre que dictas como cifra desnuda de sentido; ni la herida profunda, ni la sangre que mana de sus labios, palpitante, ni la... |
Rosario Castellanos En la voz de Rosario Castellanos | |
![]() | Es necesario, a veces, encontrar compañía. Amigo, no es posible ni nacer ni morir sino con otro. Es bueno que la amistad le quite al trabajo esa cara de castigo y a la alegría ese aire ilícito de robo. ¿Cómo podrás estar solo a la hora completa, en que las cosas y tú hablan y hablan,... |
Rafael Alberti En la voz de Rafael Alberti | |
![]() | Picasso es un hombre con un deseo incontenible de tener dos narices y presentarse el día menos pensado a las puertas del cielo o del infierno dando la gran tocata con ellas. Picasso es un movimiento sísmico cuyo epicentro se halla en los dedos de su... |
Roberto Juarroz En la voz de Roberto Juarroz Colaboración: Alejandra Correa | |
![]() | El fondo de las cosas no es la vida o la muerte. Me lo prueban el aire que se descalza en los pájaros, un tejado de ausencias que acomoda el silencio y esta mirada mía que se da vuelta en el fondo, como todas las cosas se dan vuelta cuando acaban.... |