|
Cosas
|
|
Circe Maia En la voz de Circe Maia
|
 |
Objetos familiares en circulo se ofrecen Al ojo y a la mano silenciosos. Es un modo de trato sin palabras Cuando el lenguaje se nos traba y pesa polvo de sin sentidos Sobre las viejas voces ya gastadas Y envueltos como en una telaraña gris sonido y triste negra tinta Estamos atrapados... |
|
Esto está escrito para leer bajo el agua
|
|
Selva Casal En la voz de Selva Casal Marcos Ibarra
|
 |
El universo flota en el espacio sideral tú en el mar como cuando en el líquido amniótico el cielo palidece, la tierra tiembla tú la haces temblar y yo la criatura más pequeña bajo una lluvia de estrellas sin comprender nada todo silencio duele desde la asombrosa maldad del mundo... |
|
Anunciación
|
|
Alí Chumacero En la voz de Alí Chumacero
|
 |
Inserto en soledad de palabra vertida que apenas hiriera el silencio, siento la voz del sueño con su descenso casi imperceptible y sus labios de hielo, mas no el letal dolor que de mí nace, ni la perenne dicha del misterio aclarado más allá de las cosas, del último verano de la... |
|
Mi muerte son las cosas
|
|
Walmir Ayala En la voz de Conchita Fernández
|
 |
Mi muerte son las cosas y no poder asirlas, la materia que existe y resiste a mi suerte, como las estrellas. Mi muerte es la mañana que se extiende clarísima sin temor, y este amor de mi desesperanza sola, como un clamor. Mi muerte es esta voz que la garganta ansía y no cabe, entera cabe en estos ojos míos que la lágrima incendia... |
|
Sucesiva
|
|
Gerardo Diego En la voz de Conchita Fernández
|
 |
Déjame acariciarte lentamente, déjame lentamente comprobarte, ver que eres de verdad, un continuarte de ti misma a ti misma extensamente. Onda tras onda irradian de tu frente y mansamente, apenas sin rizarte, rompen sus diez espumas al besarte de tus pies en la playa adolescente. Así te quiero, fluida y sucesiva... |
|
Un muchacho que puede amar
|
|
Alejandro Aura En la voz de Alejandro Aura
|
 |
Huele a muchacha el aire de mediodía, huele a muchacha natural, y está tan cargado de olor a muchacha el aire de mediodía que estoy a punto de gritar que el aire de mediodía huele a muchacha. Me he puesto mi traje nuevo y he limpiado mis zapatos... |
|
Estofado
|
|
Luisa Futoransky En la voz de Luisa Futoransky
|
 |
Escribir con la paciencia de un entomólogo, la displicencia de un dandy y la febrilidad del buscador de oro. El poema, la más frágil transparencia... |
|
En el tren
|
|
Hjalmar Flax En la voz de Hjalmar Flax
|
 |
Quedó Zagreb al otro lado del río. Se mueve el tren. Paisaje ante mis ojos pasa. Lo cercano rápidamente, lo distante apenas. San Juan, lo más distante. Sarajevo, doblemente extraña. De: TIEMPO ADVERSO (1982) Poema proporcionado por el... |
|
Puma
|
|
Andrés Alencastre (Kilku Warak’a) En la voz de Marcelo Cejas
|
 |
Tiznado gato, crío de la niebla Airada fiera, garra de piedra Deambulas por los cerros Cabizbajo por la nieve Acechando con furor Barres la niebla Laceando con tu rabo Lías montañas Espinos filudos tus bigotes Al sol deslumbran, relucientes Candente brasa tu lengua Se relame por sangre Grácil felino de los dioses... |
|
Odio
|
|
Alfonsina Storni En la voz de María Rosa Gallo o Delia Garcés
|
 |
Oh, primavera de las amapolas, Tú que floreces para bien mi casa, Luego que enjoyes las corolas, Pasa. Beso, la forma más voraz del fuego, Clava sin miedo tu endiablada espuela, Quema mi alma, pero luego, Vuela. Risa de oro que movible y loca Sueltas el alma, de las sombras, Presa, en cuanto asomes a la boca, Cesa... |
|
La lluvia
|
|
Jorge Luis Borges En la voz de Jorge Luis Borges Colaboración: Eduardo Ortiz Moreno
|
 |
Bruscamente la tarde se ha aclarado Porque ya cae la lluvia minuciosa. Cae o cayó. La lluvia es una cosa Que sin duda sucede en el pasado. Quien la oye caer ha recobrado El tiempo en que la suerte venturosa Le reveló una flor llamada rosa Y el curioso color del colorado. Esta lluvia... |
|
Sube a nacer conmigo...
|
|
Pablo Neruda En la voz de Pablo Neruda
|
 |
Sube a nacer conmigo, hermano. Dame la mano desde la profunda zona de tu dolor diseminado. No volverás del fondo de las rocas. No volverás del tiempo subterráneo. No volverá tu voz endurecida. No volverán tus ojos taladrados. Mírame desde el fondo de la tierra, labrador, tejedor, pastor callado... |
|
Piedra
|
|
Rosario Castellanos En la voz de Carmen Farías
|
 |
La piedra no se mueve. En su lugar exacto permanece. Su fealdad está allí, en medio del camino, donde todos tropiecen y es, como el corazón que no se entrega, volumen de la muerte. Sólo el que ve se goza con el orden que la piedra sostiene. Sólo en el ojo puro del que ve su ser se... |
|
Extraños en la ciudad
|
|
Odette Alonso En la voz de Odette Alonso
|
 |
Ellos nos vieron con sus ojos de vidrio algo nos delatabanos declaraba inmunes éramos dos extraños en la ciudad neutral y lo sabían. Qué podían hacer las ciudades neutrales son un banco de arena indiferente una llanura virgen. Nadie levanta su dedo ante el viajero nadie acusa al que... |
|
Paisaje con dos encinas
|
|
Santiago Castelo En la voz de Carmen Feito Maeso
|
 |
Sobre el ardiente corazón cansado de luz flamenca y tenues resplandores ni Rembrandt ni Vermeer bordan amores como este cuadro chico y embrujado . Aquí, junto a la niebla, desvelado por canales de silbos y de flores, este lienzo de tímidos colores es una flecha herida en mi costado... |
|
Masculino femenino
|
|
Tomás Segovia En la voz de Tomás Segovia
|
 |
Mi ser gris te redime De tu bella cadena de contrastes Mi lenta fuerza gris Mi fluido peso extenso Tu vida que se atrasa Cosechando tus huellas Belleza cuesta arriba Y teje para luego Tu vida y yo cuchicheamos Un escalón abajo de tus ritos Soy la alegría de una luz de un gris Mira de... |
|
Prosigue en su pesar; y dice que aun no quisiera aborrecer a tan indigno sujeto, por no tenerle así aún cerca del corazón
|
|
Sor Juana Inés de la Cruz En la voz de Meche Pascual o Virginia Manzano
|
 |
Silvio, yo te aborrezco, y aun condeno el que estés de esta suerte en mi sentido: que infama el hierro el escorpión herido, y a quien lo huella, mancha inmundo el cieno. Eres como el mortífero veneno que daña a quien lo vierte inadvertido, y en fin eres tan malo fementido que aun... |
|
Doscientos cuatro (204)
|
|
Alvaro Mutis En la voz de Alvaro Mutis
|
 |
Escucha Escucha Escucha la voz de los hoteles, de los cuartos aún sin arreglar, los diálogos en los oscuros pasillos que adorna una raída alfombra escarlata por donde se apresuran los sirvientes que salen al amanecer como espantados murciélagos. Escucha Escucha Escucha los murmullos en la escalera... |
|
Alma Atrapada
|
|
Nuria del Saz En la voz de Nuria del Saz
|
 |
Cae la noche y venzo al sueño, el perfume de la enredadera es grato y con sus amorosas hojas me invita a descansar... La noche, ¡ah, la penumbra lunar! Modelo despierta la propia fantasía que se cuela entre las rejas. Un segundo sí, un minuto no: ladronzuela de lo cierto que me... |
|
Inicial
|
|
Francisco González Léon En la voz de Hugo Gutiérrez Vega
|
 |
Fue mi libro de texto un amor escolar; fue una muchacha triste, la que llegó a quererme tan hondamente que dejó al pasar por sobre de mi vida, todo su atardecer. Aún de la colegiala traía la manteleta azul de las internas, allá cuando en la escueta sala de dibujo, en la gran sala,... |
|
Romance de la luna, luna
|
|
Federico García Lorca En la voz de Miguel Herrero
|
 |
La luna vino a la fragua con su polisón de nardos. El niño la mira mira. El niño la está mirando. En el aire conmovido mueve la luna sus brazos y enseña, lúbrica y pura, sus senos de duro estaño. Huye luna, luna, luna. Si vinieran los gitanos, harían con tu corazón collares y anillos... |
|
Onix
|
|
José Juan Tablada En la voz de Sergio de Alva
|
 |
Torvo fraile del templo solitario que al fulgor nocturno lampadario o a la pálida luz de las auroras desgranas de tus culpas el rosario... ¡Yo quisiera llorar como tú lloras! Porque la fe en mi pecho solitario se extinguió, como el turbio lampadario entre la roja luz de las... |
|
Conversación con el ángel
|
|
Olga Orozco En la voz de Olga Orozco Colaboración: Alejandra Correa
|
 |
Contigo en aquel tiempo yo andaba siempre absorta, siempre a tientas, a punto de caerme, pero indemne y eterna, tomada de tu mano. Ya casi te veía, lo mismo que al destello de un farol en la niebla, una señal de auxilio en la tormenta... |
|
A contraluz
|
|
André Cruchaga En la voz de André Cruchaga
|
 |
bajo un amplio cielo gris Charles Baudelaire Bebo los latidos de la ceniza En el velorio de los sueños Roto póstumo Deshaciendo oráculos Destruyendo arcos Subastando lágrimas Bronces desvaídos Anillos como gargantas Nunca fueron hechos los sueños Sin paciencia Sin ríos Sin... |
|
Había tres gatos...
|
|
Marosa Di Giorgio En la voz de Marosa Di Giorgio
|
 |
Había tres gatos que no eran silvestres ni caseros. Vivían en la bodega. La bodega estaba lejos de la casa. Yo iba hasta allá cuando las amas andaban cortando ajíes, que son de tul verde con el coágulo rojo dentro. La amatista brilla la pata de turquesa de que penden... |
|
El caballo se está comiendo las velloritas… (Ánima)
|
|
José Kozer En la voz de José Kozer
|
 |
El caballo se está comiendo las velloritas del campo, sé que va a llover. Va a llover agua sobre agua el río estará lleno de la imagen del caballo (velloritas) las gotas de agua. Un vaso de agua pasada por agua perdí el apetito por las confituras... |
|
Facecia
|
|
León de Greiff En la voz de León de Greiff
|
 |
Seré no el mar horrísono, tampoco el mar sereno. Dormida laca al pairo frente a la calma chicha. Seré Francisco fáunico ni angelical Sileno. Noche luctuosa o noche que consteló la dicha. Perfil de camafeo ni aplebeyada ficha penal. Ni fino andrógino ni amplio Falsaff obsceno de jerez... |
|
Canción de las gemas
|
|
José Juan Tablada En la voz de Sergio de Alva
|
 |
¡Yo adoro el diamante de luces reales! El que desbarata diáfanos cristales en el rizo rubio y en la trenza umbría; príncipe nimbado de auroras triunfales ¡augusto monarca de la pedrería! ¡Yo adoro el granate que trágicamente inflama en los senos su cáliz ardiente! Sangre milagrosa y... |
|
Acto de magia
|
|
Héctor Rosales En la voz de Héctor Rosales Arreglos y guitarra: Fernando Cabrera
|
 |
me quedé recostado en el sur con el ceño arqueando distancias y precipicios abracadabra repetí por decenas en los cristales empañados la lengua de la burla escribía desafío y un duende metía la magia bajo los colchones los pasteles del infierno estaban fríos y no sé quién preguntaba... |
|
El tercero
|
|
Carmen Alardín En la voz de Carmen Alardín
|
 |
Va el hombre con su hermano asesinado y el viento no ha perdido la costumbre de modelar el mar. A veces una lágrima le advierte pero no siente ya. Y se va con su hermano asesinado mintiéndole al espejo, y piensa que el tercero que le acosa tan sólo es el recuerdo, y eleva piras... |
|
Carta I
|
|
Idea Vilariño En la voz de Idea Vilariño
|
 |
Como ando por la casa diciéndote querido con fervorosa voz con desesperación de que pobre palabra no alcance a acariciarte a sacrificar algo a dar por ti la vida querido a convocarte a hacer algo por esto por este amor inválido. Y eso es todo querido. Digo querido y veo tus ojos todavía pegados a mis ojos... |
|
No acabarán mis flores
|
|
Nezahualcóyotl En la voz de Raúl Dantés Música autóctona: Zacarías Segura Salinas
|
 |
No acabarán mis flores, no cesarán mis cantos. Yo cantor los elevo, se reparten, se esparcen. Aún cuando las flores se marchitan y amarillecen, serán llevadas allá, al interior de la casa del ave de plumas de... |
|
Fin presente
|
|
Oscar Oliva En la voz de Oscar Oliva
|
 |
Está en lo que comemos y bebemos, en los trabajos que nos dan de comer y beber, en los alimentos en los que no nos reconocemos y en la ineptitud con la que nos destrozamos las manos a la hora del hambre para poder tomar asiento y comenzar de nuevo con lo que está en la mesa... |
|
Reunión
|
|
Ida Vitale En la voz de Ida Vitale
|
 |
Érase un bosque de palabras, una emboscada lluvia de palabras, una vociferante o tácita convención de palabras, un musgo delicioso susurrante, un estrépito tenue, un oral arcoíris de posibles oh leves leves disidencias leves, érase el pro y el contra, el sí y el no, multiplicados árboles con voz en cada una de sus hojas... |
|
Nacimiento
|
|
Rosario Castellanos En la voz de Rosario Castellanos
|
 |
Estuvo aquí. Ninguno (y él menos que ninguno) supo quién era, cómo, por qué, adónde. Decía las palabras que los otros entienden las suyas no llegó a escucharlas nunca -; se escondía en el lugar en que los otros buscan, en su casa, en su cuerpo, en sus edades, y sin embargo ausente... |
|
Sueño
|
|
Federico García Lorca En la voz de Rafael Alberti
|
 |
Mayo de 1919 Mi corazón reposa junto a la fuente fría.(Llénala con tus hilos, araña del olvido.) El agua de la fuente su canción le decía.(Llénala con tus hilos, araña del olvido.) Mi corazón despierto sus amores decía.(Araña del silencio, téjele tu misterio.) El agua de la fuente lo... |
|
Letrilla satírica
|
|
Francisco de Quevedo En la voz de Rafael de Panegos
|
 |
Poderoso caballero es don Dinero. Madre, yo al oro me humillo, él es mi amante y mi amado, pues de puro enamorado de continuo anda amarillo; que pues, doblón o sencillo, hace todo cuanto quiero, poderoso caballero es don Dinero... |
|
Sólo la muerte
|
|
Pablo Neruda En la voz de Pablo Neruda Colaboración: Eduardo Ortiz Moreno
|
 |
Hay cementerios solos, tumbas llenas de huesos sin sonido, el corazón pasando un túnel oscuro, oscuro, oscuro, como un naufragio hacia adentro nos morimos, como ahogarnos en el corazón, como irnos cayendo desde la piel del alma. Hay cadáveres, hay pies de pegajosa losa fría, hay la... |
|
Adentro de mi vaga superficie...
|
|
Guadalupe (Pita) Amor En la voz de Guadalupe Amor
|
 |
Adentro de mi vaga superficie se revuelve un constante movimiento; es el polvo que todo lo renueva, destruyendo. Adentro de la piel que me protege y de la carne a la que estoy nutriendo, hay una voz interna que me nombra; Polvo tenso. Sé bien que no he escogido la materia de este... |
|
Llévame a aquella fuente
|
|
Rosalía de Castro En la voz de Conchita Fernández
|
 |
Llévame a aquella fuente cristalina donde juntos bebimos las purísimas aguas que apagaron sedes de amor y llamas de deseos. Llévame de la mano como antaño... Mas no, que tengo miedo de ver en el cristal la sombra de aquel negro desengaño sin cura ni consuelo que entre los dos puso el tiempo... |
|
Del regreso imposible
|
|
William Ospina En la voz de William Ospina Colaboración: Álvaro Castaño Castillo, fundador y director de la emisora HJCK
|
 |
Años de soledad, años de prisa. La pirámide, el ala y el desgaste. Después de aquellos años regresaste, iguales la belleza y la sonrisa. Algo sentí, no sé por qué, desierto, y era por eso, al fin, que había llorado. Algo en tu corazón había cambiado, imperceptible casi, pero cierto... |
|
Los pájaros de yo sé dónde
|
|
Juan Ramón Jiménez En la voz de Rafael de Penagos
|
 |
Toda la noche, los pájaros han estado cantándome sus colores. (No los colores de sus alas matutinas con el fresco de los soles. No los colores de sus pechos vespertinos al rescoldo de los soles. No los colores de sus picos cotidianos que se apagan por la noche... |
|
Alumbra, lumbre de alumbre...
|
|
Miguel Ángel Asturias En la voz de Miguel Ángel Asturias
|
 |
¡Alumbra, lumbre de alumbre, Luzbel de piedralumbre, sobre la pobredumbre! ¡Alumbra, lumbre de alumbre, sobre la pobredumbre, Luzbel de piedralumbre! ¡Alumbra, alumbra, lumbre de alumbre..., alumbre... alumbra, alumbra, lumbre de alumbre..., alumbra alumbre! (Jitanjánfora) De: El... |
|
Erótica
|
|
Saúl Ibargoyen En la voz de Saúl Ibargoyen
|
 |
Erótica mía: escribiré en tu espalda con un trazo de dientes una sola historia: no puedo mirarte sin sangre en los ojos no puedo amarte fuera del incendio. Besar es oficio que a veces nos pierde en bocas de bestias oscuras en grietas dolorosas que el sudor ilumina... |
|
Sé que no sabes que recuerdo tanto...
|
|
Tomás Segovia En la voz de Pablo López del Castillo
|
 |
Sé que no sabes que recuerdo tanto tu piel untuosa y pálida, amasada con fiebre y luna, y tu boca abrasada, blanda y jugosa y salada de llanto, y tu implorante gesto de quebranto, sobre tu frigidez crucificada y agradecida y tierna aunque insaciada, y mi esfuerzo patético entretanto,... |
|
Sobre excremento de rebaños...
|
|
Antonio Gamoneda En la voz de Antonio Gamoneda
|
 |
Sobre excremento de rebaños, subo y me acuesto bajo los robles musicales. Cruzan palomas entre mi cuerpo y el crepúsculo, cesa el viento y las sombras son húmedas. Hierba de soledad, palomas negras: he llegado, por fin; éste no es mi lugar, pero he llegado. De: El libro del... |
|
Cancioncilla. Héteme al linde del otoño...
|
|
León de Greiff En la voz de León de Greiff
|
 |
Héteme al linde del otoño, logrado plenamente, preludio del descenso. La euforia aún conmigo: corazón desalado y espíritu burlón e iluso al par: Amo aún, sueño aún, divago, pienso... No es oportuno todavía descansar. Sino seguir pugnando, con humor e indolencia. No es el... |
|
Poema
|
|
Carilda Oliver Labra En la voz de Carilda Oliver Labra Colaboración: Eduardo Ortiz Moreno
|
 |
Cuando se acaben estas noches en las que estoy sola y tú estás conmigo, cuando se acaben estas cosas de destino, cuando se acabe lo que nos hemos dado para siempre: no me odies; recuérdame inocente y volveremos juntos al poema. De: Preludio... |
|
Versiones
|
|
Eliseo Diego En la voz de Eliseo Diego
|
 |
La muerte es esa pequeña jarra, con flores pintadas a mano, que hay en todas las casas y que uno jamás se detiene a ver. La muerte es ese pequeño animal que ha cruzado el patio, y del que nos consuela la ilusión, sentida como un soplo, de que es sólo el gato de la casa, el gato de... |
|
La muerte está sentada a los pies de mi cama
|
|
Oscar Hahn En la voz de Oscar Hahn Colaboración: Rodrigo Gonçalves
|
 |
Mi cama está deshecha: sábanas en el suelo y frazadas dispuestas a levantar el vuelo. La muerte dice ahora que me va a hacer la cama. Le suplico que no, que la deje deshecha. Ella insiste y replica que esta noche es la fecha. Se acomoda y agrega que esta noche me ama. Le contesto que... |