25 poemas aleatorios en video | |
Tarde tranquila...
![]() | |
Antonio Machado Por Carmen Feito Maeso | |
![]() | Tarde tranquila, casi con placidez de alma, para ser joven, para haberlo sido cuando Dios quiso, para tener algunas alegrías... lejos, y poder dulcemente recordarlas... |
Calle Rondeau (Segunda parte)
![]() | |
Alfredo Fressia Por Alfredo Fressia | |
![]() | Calle Rondeau (Segunda parte) Yo sabía que alguien me acechaba, alguien me observa frente al mar porque soy y seré sin para qué, soy más allá de la gracia de un Dios y de las obras, como los corales que no existen en la bahía de Montevideo, o como yo mismo que tampoco existo... |
He esperado
![]() | |
Julio Torres Recinos Por Julio Torres Recinos | |
![]() | He esperado muchos días, y no he recibido respuesta. Abril pasó, la nieve se fue, y no he recibido respuesta. Desde la ventana los árboles; el viento, las hojas verdes en el mes de mayo. Pronto las flores se llenarán de polvo y esa carta tuya que no llega... |
Nombra el poeta...
![]() | |
Eduardo Lizalde Por Eduardo Lizalde | |
![]() | Nombra el poeta con un silencio ante la cosa oscura, con un grito ante el objeto luminoso. Pero ¿qué cosa dicen de las cosas los nombres? ¿Se conoce al gallo por la cresta guerrera de su nombre, gallo? ¿Dice mi nombre, Eduardo, algo de mí?... |
Te doy Claudia, estos versos
![]() | |
Ernesto Cardenal Por Ernesto Cardenal | |
![]() | Te doy Claudia, estos versos, porque tú eres su dueña. Los he escrito sencillos para que tú los entiendas. Son para ti solamente, pero si a ti no te interesan, un día se divulgarán, tal vez por toda Hispanoamérica. Y si al amor que los dictó, tú también lo desprecias... |
Guárdame en ti
![]() | |
Raúl Zurita Por Raúl Zurita | |
![]() | Amor mío: guárdame entonces en ti en los torrentes más secretos que tus ríos levantan y cuando ya de nosotros sólo que de algo como una orilla tenme también en ti guárdame en ti como la interrogación de las aguas que se marchan... |
Abril
![]() | |
Enrique Estrázulas Por Enrique Estrázulas | |
![]() | Repecho donde crujen las ausencias y tañe el mar un húmedo latido donde nos vamos yendo otoño a otoño como un leño de a poco como un silbo. Mes del repaso de los versos rotos rastro de los amores que no han sido (ya para todos son las nueve y media para todos llovizna) Es hora de callar... |
Huye del triste amor... (fragmento)
![]() | |
Antonio Machado Por Darío Grandinetti | |
![]() | Huye del triste amor, amor pacato, sin peligro, sin venda ni aventura, que espera del amor prenda segura, porque en amor locura es lo sensato. Ese que el pecho esquiva al niño ciego y blasfemó del fuego de la vida, de una brasa pensada, y no encendida, quiere ceniza que le guarde el fuego... |
Quisiera verte y no verte...
![]() | |
Antonio Machado Por Manuel Bandera | |
![]() | Quisiera verte y no verte, quisiera hablarte y no hablarte; quisiera encontrarte a solas y no quisiera encontrarte... |
Cuando esta red de sombras que no entiendo...
![]() | |
Pedro Piccatto Por Mercedes Ramírez | |
![]() | Cuando esta red de sombras que no entiendo con dominio sutil, ciñe mi vida nunca me salva. Ni la palabra pura de mi madre ni los círculos finos de un poema. Cuando la siento, insinuadora y trágica, trepar mi vida como falsa hiedra,nada me salva. Ni los círculos finos de un poema... |
Tía Chofi
![]() | |
Jaime Sabines Por Jaime Sabines | |
![]() | Amanecí triste el día de tu muerte, tía Chofi, pero esa tarde me fui al cine e hice el amor. Yo no sabía que a cien leguas de aquí estabas muerta con tus setenta años de virgen definitiva, tendida sobre tu catre, estúpidamente muerta. Hiciste bien en morirte, tía Chofi, porque no hacías nada... |
Otoño
![]() | |
Eliseo Diego Por Eliseo Diego | |
![]() | Por el otoño adentro el humo vuela llevándose el aroma del verano. Quedan los frutos de su amor lejano en una luz que la nostalgia vela. Húyese el tiempo y al dejarnos hiela su no estar tan extraño, tan humano. Se nos cae la penumbra... |
Te quiero a las diez de la mañana
![]() | |
Jaime Sabines Por Jaime Sabines | |
![]() | Te quiero a las diez de la mañana, y a las once, y a las doce del día. Te quiero con toda mi alma y con todo mi cuerpo, a veces, en las tardes de lluvia. Pero a las dos de la tarde, o a las tres, cuando me pongo a pensar en nosotros dos, y tú piensas en la comida o en el trabajo diario... |
Yo no lo sé de cierto
![]() | |
Jaime Sabines Por Jaime Sabines | |
![]() | Yo no lo sé de cierto, pero supongo que una mujer y un hombre algún día se quieren, se van quedando solos poco a poco, algo en su corazón les dice que están solos, solos sobre la tierra se penetran, se van matando el uno al otro. Todo se hace en silencio. Como se hace la luz dentro del ojo... |
Muchachas que algún día
![]() | |
Ernesto Cardenal Por Ernesto Cardenal | |
![]() | Muchachas que algún día leáis emocionadas estos versos y soñéis con un poeta: sabed que yo los hice para una como vosotras y que fue en vano... |
Escena final
![]() | |
Blanca Varela Por Blanca Varela | |
![]() | He dejado la puerta entreabierta soy un animal que no se resigna a morir la eternidad es la oscura bisagra que cede un pequeño ruido en la noche de la carne soy la isla que avanza sostenida por la muerte o una ciudad ferozmente cercada por la vida o tal vez no soy nada sólo el insomnio... |
Te ayudaré a venir...
![]() | |
Antonio Porchia Por Darío Grandinetti | |
![]() | Te ayudaré a venir si vienes y a no venir si no vienes... |
Poema de los dones
![]() | |
Jorge Luis Borges Por Jorge Luis Borges | |
![]() | Nadie rebaje a lágrima o reproche esta declaración de la maestría de Dios, que con magnífica ironía me dió a la vez los libros y la noche. De esta ciudad de libros hizo dueños a unos ojos sin luz, que sólo pueden leer en las bibliotecas... |
La muerte siempre trae…
![]() | |
Francisco Hernández Por Francisco Hernández | |
![]() | La muerte siempre trae una cámara en las manos. Dentro de ella gira, sin misericordia, un rosario donde cada cuenta es el centro de un sistema solar. La muerte se regocija cuando, vestidos de arlequines, Posamos junto al retrete en un rincón del patio. Pero ella oculta su ropaje de monstruo... |
Casa de los monos
![]() | |
Efraín Bartolomé Por Efraín Bartolomé | |
![]() | Para qué hablar del guayacán que guarda la fatiga o del tambor de cedro donde el hachero toca A qué nombrar la espuma en la boca del río Lacanjá Espejo de las hojas Cuna de los lagartos Fuente de macabiles con ojos asombrados Quizá si transformara en orquídea... |
Oda al vals Sobre las Olas (fragmento)
![]() | |
Pablo Neruda Por Pablo Neruda | |
![]() | Viejo vals, estás vivo latiendo suavemente no a la manera de un corazón enterrado, sino como el olor de una planta profunda, tal vez como el aroma del olvido. No conozco los signos de la música, ni sus libros sagrados, soy un pobre poeta de las calles y sólo vivo y muero... |
Puerta del ocotal...
![]() | |
Efraín Bartolomé Por Efraín Bartolomé | |
![]() | Puerta del ocotal Lugar del Señor Negro Territorios donde Votán reina en la noche y en el día Y hablan las fuentes Oigo una voz desde el fondo del Tiempo: Este es el territorio que di a mi descendencia Y la descendencia: Esculpí fechas y sucesos en la piedra Pulí jadeíta y turquesas... |
Explico algunas cosas (fragmentos)
![]() | |
Pablo Neruda Por Pablo Neruda | |
![]() | Preguntaréis: Y dónde están las lilas? Y la metafísica cubierta dé amapolas? Y la lluvia que a menudo golpeaba sus palabras llenándolas de agujeros y pájaros? Os voy a contar todo lo que me pasa. Yo vivía en un barrio de Madrid, con campanas, con relojes, con árboles... |
Restringido propósito
![]() | |
Oliverio Girondo Por Darío Grandinetti | |
![]() | Demasiado corpóreo, limitado, compacto. Tendré que abrir los poros y disgregarme un poco. No digo demasiado... |
A veces los muertos...
![]() | |
Jorge Meretta Por Jorge Meretta | |
A veces los muertos se confunden de calle, se equivocan de casa, de puerta, desordenan el cuarto, los libros, los retratos, para que un viento sople cada vez que dormimos las cenizas de Dios entre los vivos... |