audiovideoteca por primeros versos letra f
Falta, en el desorden, una palabra. Falta una voz, y otra, y otra más, en el valle de la muerte, en la estación de los sofocos rezumados por el fuego y la sombra. Una palabra que no brote de atarjeas, sino silencio que habla, vibrante. Silencio sonoro que toque cuerpos con su luz... | |
de Jaime Augusto Shelley en la voz de Jaime Augusto Shelley |
Faltan diez minutos para la una de la mañana y estás sediento de escritura Te motivas como puedes para escribir un poema porque te resulta no tan simple ahora Ya no más diez poemas por día elegir cuál sobrevive y cuál no Pero es típico a cierta edad se supone que con uno es... | |
de Juan Daniel Perrotta en la voz de Juan Daniel Perrotta |
Falto de voz usurpas el idioma y es tal la galanura de tu invento que para hablar te basta en el momento el fugaz giro que un segundo toma. Después de muerto, miras. Se te asoma toda la nulidad del pensamiento. Y por el pozo de tu abatimiento el paisaje del mundo se desploma... | |
de Griselda Álvarez Ponce de León en la voz de Griselda Álvarez Ponce de León |
Fantasmas de hielo y sombra animados y sin alma me cercan por todas partes adondequiera que vaya. Me cercan y me persiguen, pero nunca me acobardan, porque al hielo que me oponen, les opongo fuego o llama. Con ellos estoy en duelo, en duelo que no se... | |
de Concha Méndez en la voz de Juan Rejano |
Fatigada del baile, encendido el color, breve el aliento, apoyada en mi brazo, del salón se detuvo en un extremo Entre la leve gasa que levantaba el palpitante seno, una flor se mecía en compasado y dulce movimiento. Como cuna de nácar que empuja al mar y que acaricia el céfiro, tal... | |
de Gustavo Adolfo Bécquer en la voz de Favio Camero |
Felices los normales, esos seres extraños. Los que no tuvieron una madre loca, un padre borracho, un hijo delincuente, Una casa en ninguna parte, una enfermedad desconocida, Los que no han sido calcinados por un amor devorante, Los que vivieron los diecisiete rostros de la sonrisa... | |
de Roberto Fernández Retamar en la voz de Roberto Fernández Retamar |
Feliciano me adora y le aborrezco; Lisardo me aborrece y yo le adoro; por quien no me apetece ingrato, lloro, y al que me llora tierno, no apetezco: a quien más me desdora, el alma ofrezco; a quien me ofrece víctimas, desdoro; desprecio al que enriquece mi decoro y al que le hace... | |
de Sor Juana Inés de la Cruz en la voz de Guadalupe (Pita) Amor |
Feliz quien junto a ti por ti suspira, quien oye el eco de tu voz sonora, quien el halago de tu risa adora y el blando aroma de tu aliento aspira! Ventura tanta, que envidioso admira el querubín que en el imperio mora, el alma turba, el corazón devora, y el torpe acento, al expresarla, expira... | |
de Gertrudis Gómez de Avellaneda en la voz de María Teresa Aviña |
Feliz quien junto a ti por ti suspira, quien oye el eco de tu voz sonora, quien el halago de tu risa adora y el blando aroma de tu aliento aspira! Ventura tanta, que envidioso admira el querubín que en el imperio mora, el alma turba, el corazón devora, y el torpe acento, al expresarla, expira... | |
de Gertrudis Gómez de Avellaneda en la voz de Carmen Feito Maeso |
Fernando Villalón, almanaque de sol. Piedra picada y halo de sombrero. Si yo fuera cubista sin dejar de ser Goya, qué retrato. Y rebosando del chaleco, reloj de oro y de oro el corazón. Por la calle Lira allá va con su médium Fernando el cristianísimo, ángel rebelde del espiritismo... | |
de Gerardo Diego en la voz de Gerardo Diego |
Fidel te acuerdas en casa de María Antonia aquella noche tú medias en México la distancia entre Cuba y la Alborada él venía dejando a su ternura bombardeada y cautiva en Guatemala una noche de invasores ciego el ronco canto de su asma pidiendo paz su soledad pidiendo compañera... | |
de Jaime Galarza Zavala en la voz de Jaime Galarza Zavala |
Fingiendo realidades con sombra vana, delante del Deseo va la Esperanza; y sus mentiras, como el Fénix, renacen de sus cenizas. De: Rimas, leyendas y... | |
de Gustavo Adolfo Bécquer en la voz de Favio Camero |
Flamea el desgañicresterío del alba. ¡Primer huevo, primer picoteo, degollina y alborozo! Vuelan plumas, despliegan alas, hinchan velas, hunden remos en la madrugada. Ah, luz sin brida, encabritada luz primera. Derrumbes de cristales irrumpen el monte, témpanos rompetímpanos se quiebran en mi frente... | |
de Octavio Paz en la voz de Octavio Paz |
Flamea el topacio de tus cabellos. Nunca volverás a los días delirantes en que tensabas disparando al viento mis sueños de muchacha. Y yo siempre lejos de ti revolcando ocho veces al mar en las jibas del tiempo. Ayer, cuando el temblor de tu roce... | |
de Enriqueta Ochoa en la voz de Enriqueta Ochoa |
Floreció tanto mi mal, sin medida, que hizo secar mi vida. Floreció mi desventura y secóse mi esperanza; floreció mi gran tristura con mucha desconfïanza; hizo mi bien tal mudanza sin medida, que hizo secar mi vida... | |
de Juan del Encina en la voz de María Ángeles Herranz |
Flores tronchadas, marchitas hojas arrastra el viento; en los espacios, tristes gemidos repite el eco. En las nieblas de los pasados, en las regiones del pensamiento gemidos tristes, marchitas galas son mis recuerdos. De: Rimas, leyendas y... | |
de Gustavo Adolfo Bécquer en la voz de Favio Camero |
Fotografiar la claridad, ya con el viento ido. ¿A dónde va el viento cuando no lo escuchamos? ¿En cuál basurero se refugia arremolinado? ¿Quién sopla en las arterias de sus tolvaneras para dotar de empuje sus respiros? Fotografiar la oscuridad dentro de un ataúd... | |
de Francisco Hernández por Francisco Hernández |
Fray Luis de León desde la celda oscura mazmorra miserable del rencor piensa los versos luminosos que traen hasta sus ojos un íntimo paisaje El carcelero se asombra pues la noche cubre su tedio y su cansancio y en la obstinada oscuridad la celda irradia luz... | |
de Eduardo Langagne en la voz de Eduardo Langagne |
Frederique, entre cúpulas recordarás que, siempre de noche, en las brumosas cuchillas de los páramos, se saludan los buses, y el viajero contempla desde el vertiginoso corredor de la fonda alborear la llanura inclinada. Con sus nieblas, sobre el mar estas vagas alusiones te envío... | |
de William Ospina en la voz de William Ospina Colaboración: Álvaro Castaño Castillo, fundador y director de la emisora HJCK |
Frente a la tumba del comandante Marco Antonio Yon Sosa en Tuxtla Gutiérrez, escucho al crepúsculo resquebrajándose La tumba tiene el número 5582. Sus compañeros, Enrique Cahueque Juárez (tumba 5581) y Fidel Raxcacoj Ximutul (tumba 5584) yacen como él, destrozados... | |
de Oscar Oliva en la voz de Oscar Oliva |
Frente a la tumba del comandante Marco Antonio Yon Sosa, en Tuxtla Gutiérrez, escucho el crepúsculo resquebrajándose. Un conejo salta por entre los matorrales. ¿Cómo es su apariencia? Gris es su pelaje y es hermoso, y largas son sus orejas. ¿Cómo se ven sus ojos?... | |
de Oscar Oliva en la voz de Oscar Oliva |
Fue condenado a muerte la muerte acudió, rápida, guardó distancia justa y clavó la mirada. Los dos quedaron solos con la puerta cerrada. Aquella noche no durmió... las sombras con duras púas le asaeteaban y y sus ojos abrían túneles en la sombra. La muerte lo miraba... | |
de Pedro Garfias en la voz de Pedro Garfias |
Fue cuando descendía por la calle Rondeau, ocupo mi cuerpo como si él fuera un arcano. Supe que entre el exilio y la sinuosa ceremonia del exilio huye el poema, resbala Rondeau abajo y yo lo sigo, lo acecho hasta llegar al mar como a un destino... | |
de Alfredo Fressia por Alfredo Fressia |
Fue ella quien se metió tan suave en mi cabeza que yo no supe cuándo dejé de ser yo misma. Fue ella quien me vertió su néctar en los ojos para que en mi ceguera sólo hubiera una imagen. Ella fue despeinada y rebelde la que torció mis pasos hacia el camino único que marcaba su huella... | |
de Odette Alonso en la voz de Odette Alonso |
Fue en el cruce de Broadway con la 41, una noche de otoño, húmeda todavía, eran rojas las calles y eran grises los cielos y en el aire quedaban como restos del día. El neón, los comercios, las pantallas enormes, los rebaños de taxis amarillos y urgentes... | |
de William Ospina en la voz de William Ospina Colaboración: Álvaro Castaño Castillo, fundador y director de la emisora HJCK |
Fue en la mañana aquella que en un dejo amargo dijo dos días comunes faltan dos días igualmente paralizados para que el cielo sea por esta vez amable pero por qué dos días si el mundo ronda si los caminos viven y se hacen solos si hay un sendero en claroscuro que va hacia adentro... | |
de Ketty Alejandrina Lis en la voz de Ketty Alejandrina Lis |
Fue mi libro de texto un amor escolar; fue una muchacha triste, la que llegó a quererme tan hondamente que dejó al pasar por sobre de mi vida, todo su atardecer. Aún de la colegiala traía la manteleta azul de las internas, allá cuando en la escueta sala de dibujo, en la gran sala,... | |
de Francisco González Léon en la voz de Hugo Gutiérrez Vega |
Fue sueño ayer; mañana será tierra! ¡Poco antes, nada; y poco después, humo! ¡Y destino ambiciones, y presumo apenas punto al cerco que me cierra! ... | |
Signifícase la propia brevedad de la vida sin pensar y con padecer, salteada de la muerte
| |
de Francisco de Quevedo en la voz de Rafael de Panegos |
Fue un tiempo de mentira, de infamia. A España toda, la malherida España, de Carnaval vestida nos la pusieron, pobre y escuálida y beoda, para que no acertara la mano con la herida. Fue ayer; éramos casi adolescentes; era con tiempo malo, encinta de lúgubres presagios, ... | |
de Antonio Machado en la voz de Fernando Fernán Gómez |
Fue una clara tarde, triste y soñolienta tarde de verano. La hiedra asomaba al muro del parque, negra y polvorienta...La fuente sonaba. Rechinó en la vieja cancela mi llave; con agrio ruido abrióse la puerta de hierro mohoso y, al cerrarse, grave golpeó el silencio de la tarde muerta... | |
de Antonio Machado en la voz de Nuria Espert |
Fuera del tiempo, sentada, la mano en la sien, ¿qué miras, mujer, desde tu ventana? ¿Qué callas mujer, pintada entre dos nubes de mármol? Será igual toda la vida tu carne dura y frutada. Sólo la edad te rodea como una atmósfera blanda. No respires, no. De tal modo el aire te quiere... | |
de Xavier Villaurrutia en la voz de Alberto Dallal |
Fui con padre, llevado de su mano, a un tramo más al norte, curso arriba de octubre y el molino, serio, iba el silencio con élfue el verano un estío excesivo, seco, llano, subíamos el cauce, piedra viva; buscaba la callada, la cautiva, tristeza de su ayer republicano... | |
de Francisco Caro en la voz de Carmen Feito Maeso |
Fuimos locos fuimos impuros nos manchamos el corazón. Fuimos canallas de ojos duros una canción una canción. Tuvimos sed tuvimos hambre agujeros en el pulmón. Nos ahorcamos con un alambre una canción una canción. Le hicimos hijos a la suerte... | |
de Juan Gelman por Juan (Tata) Cedrón |