☰ menú
 


listado de poemas en audio por primeros versos letra l

a-b-c-d-e-f-g-h-i-j-k-l-m-n-o-p-q-r-s-t-u-v-w-x-y-z

1352 poemas con la letra "l"

. < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 > .

llueve en la mañana del cielo... de Rogelio Guedea
llueve en la mañana del cielo. la hormiga y la arañita discuten las últimas noticias de mi porvenir. nadie sabe adónde partió el calcetín que rentaba mi buró. adónde mis camisas arrugadas. el aire me borró de tus fotografías. mi paraguas está caído. bajo mi cama el moribundo sol. ...
Llueve de Yolanda Blanco
Llueve en Teotecacinte, Cusmapa en Tepesomoto, Cuspire, Saslaya. Grandes charcos cubrieron los caminos del Sinecapa, el Tule, Yaoya y Mayales. Si vas a Limay llevá capote; y también llueve en el Macuelizo en Ciminguasca y Alcayán. Todo es verdecito en Tisey, ...
Domingo en Santa Cristina de Budapest y frutería al lado de Antonio Cisneros
Llueve entre los duraznos y las peras, las cáscaras brillantes bajo el río como cascos romanos en sus jabas. Llueve entre el ronquido de todas las resacas y las grúas de hierro. El sacerdote lleva el verde de Adviento y un micrófono. Ignoro su lenguaje como ignoro el siglo en que fundaron este templo. ...
Lluvia de Julia Prilutzky
Llueve otra vez. Llueve de nuevo. Llueve: siempre el amor me llega con la lluvia. Sobre la calle una llovizna breve y aquí en mi corazón, cómo diluvia... Llueve. Y el agua cae sin relieve sobre las piedras, ávidas de lluvia. Aquí en mi corazón, cómo remueve; aquí en mi corazón, ...
Canción a una muchacha ajedrecista muerta de Miguel Arteche
Llueve sobre el verano del tablero. En blanco y negro llueve sobre ti. Nadie controla tu reloj: te espero para jugar allí. ¿Tú mueves o yo muevo? Quién lo sabe. Quién sabe si allá juega o juega aquí. De pronto tu tablero es una nave que te lleva y nos lleva hacia un jardín. ...
Infancia de Hugo Mujica
Llueve y al árbol le pesan sus hojas, a los rosales sus rosas. Llueve y el jardín huele a infancia,a cercanía de todos los milagros, a ausencia de todas las memorias. De: Hugo Mujica Poesía completa
Para alguien que aún no regresa en el tiempo II de Alvaro Rodríguez Torres
Llueve, y mientras el agua me arrulla, recuerdo y escucho. ¿Escucho lo recuerdo? En ese caso te estaría oyendo: tu voz suena como un coro, no una sino muchas veces. De: de El Viento en el puente (1990) Selección: Liliana Pallares Fontalvo
A traves de la lluvia de Manuel José Othón
Llueve. Del sol glorioso los rayos fulgurantes refléjanse en el agua, cual sobre níveo tul. Topacios encendidos y diáfanos brillantes destilan temblorosos, rayando el cielo azul. El oro de la tarde bañado por la lluvia, inunda todo el éter, espléndido y triunfal; sacude sobre el campo su cabellera rubia, ...
Los jardines de Afrodita (XI) de Francisco Villaespesa
Llueve... En el viejo bosque de ramaje amarillo y grises troncos húmedos, que apenas mueve el viento, bajo una encina, un sátiro de rostro macilento, canciones otoñales silba en su caramillo. De vejez muere... Cruzan por sus ojos sin brillo las sombras fugitivas de algún presentimiento, ...
Noche de Lluvia de Juana de Ibarbourou
Llueve... Espera, no duermas, estáte atento a lo que dice el viento y a lo que dice el agua que golpea con sus dedos menudos en los vidrios. ¡Cómo estará de alegre el trigo ondeante! ¡Con qué avidez se esponjará la hierba! ¡Cuántos diamantes colgarán ahora del ramaje profundo de los pinos! ...
La lluvia en el insomnio de Elena Martín Vivaldi
Llueves, la noche, llueves reclamando mi atención, la mirada, mi entrega a tu constante, entrañada, pasión. Llueves y llueves, lluvia de la noche, lluvia que te proclamas vencedora de la estrella más alta, que pregonas, abates el silencio, repitiendo tu nombre y tu destino...
Soldaditos de cristal de Francisco González Léon
Lluvia del aguacero, lluvia de agujas de acero, lluvia llena de olores y de ruidos que me mueves el alma y los sentidos. Qué lejana visión en ti se afina: Cuando eras citadina... Cuando eras pueblerina... Cuando eras campesina... La urbe episcopal, vieja y lontana... mi pueblo... ...
Lluvia de Matilde Alba Swann
Lluvia, hoy no te siento. Hoy no eres nada mas que agua vertical. Apenas si te escucho golpear el pavimento y llamar con tu clave sobre mi ventanal Lluvia, hoy no eres nada para mi desaliento nocturno y abismal. Cuando era niña hallaba en tu cancion un cuento, y ya en mi adolescencia ...
Oración para un extranjero (IV) de Jorge Boccanera
Lluvia, somos dos extranjeros, mi nombre como el tuyo es una travesía, un deambular por puertas cerradas para siempre. La gente entra en mi sueño como por otra casa y tus breves colores se deshacen contra el olvido, pero ya lo sabemos, no hay nada que tratar con su navaja, ...
Oración (Para un extranjero) (VI) de Jorge Boccanera
Lluvia, somos dos extranjeros. Mi nombre-como el tuyo-es una travesía, un deambular por puertas cerradas para siempre. La gente entra en mi sueño como por otra casa y tus revés colores se deshacen contra el olvido. Pero ya lo sabemos: no hay nada que tratar con su navaja,
Poema a la Virreina de Sor Juana Inés de la Cruz
Lo atrevido de un pincel, Filis, dio a mi pluma alientos: que tan gloriosa desgracia más causa corrió que miedo. Logros de errar por tu causa fue de mi ambición el cebo; donde es el riesgo apreciable ¿qué tanto valdrá el acierto? Permite, pues, a mi pluma segundo arriesgado vuelo, ...
Romance de Sor Juana Inés de la Cruz
Lo atrevido de un pincel, Filis, dio a mi pluma alientos: que tan gloriosa desgracia más causa corrió que miedo. Logros de errar por tu causa fue de mi ambición el cebo; donde es el riesgo apreciable ¿qué tanto valdrá el acierto? Permite, pues, a mi pluma segundo arriesgado vuelo, ...
Recuerdos de juventud de Nicanor Parra
Lo cierto es que yo iba de un lado a otro, A veces chocaba con los árboles, Chocaba con los mendigos, Me abría paso a través de un bosque de sillas y mesas, Con el alma en un hilo veía caer las grandes hojas. Pero todo era inútil, Cada vez me hundía más y más en una especie de jalea; ...
Retrato (naturaleza viva) de Gustavo Esmoris
Lo cóncavo y convexo de tu cuerpo se merece una foto con grandes claroscuros Sería un estudio de la luz sobre el suelo...
Lo cuerdo es montar en rabia... de Juan Carlos Lemus
Lo cuerdo es montar en rabia salir a la calle y gritar a todo galillo que es más indecente el mundo y el más perverso de todos mis actos Como el pirata que navega en tina y tiene un pato de hule como enemigo mi vida es farsante el más hiriente de mis fracasos echa raíz profunda ...
Abril en Cipango de Josu Landa
Lo demás es palabra Palabra que palpita en esa cumbre en aquella brizna en la vana música del gorrión y en la techumbre donde posa palabra que me llama y me asiste en el renglón de este trazo pasajero No importa cuan lejos esté el mar porque está aquí la palabra mar y su sirena ...
Baladas del dulce Jim (Fragmentos) de Ana María Moix
Lo descubrí con la frente apoyada en el escaparate de la pastelería y en los ojos blancos, increíbles, le reconocí: era Dios y estuve a punto de decírselo: Te ves más viejo desde la última vez. Pero me pareció tan triste que hice como si no lo conociera. * Un pájaro azul y el horizonte lejos. ...
No eres lo que dices de Iván Tubau
Lo descubrí hace años en Ibiza: no eres la que habla conmigo como las profesoras, la que dice palabras como estratigrafía, sobredimensionar y propósitos lúdicos, sino la que recorre mis recovecos tibios con una mano sabia y amable siempre húmeda, la que impregna mi lengua con sus zumos ...
Expedición del tiempo de Mahfud Massís
Lo despistado, lo roto, me sigue detrás como un caballo muerto. Lo que cayó en el paño de las indecisiones, el agua terca, y quedó tirado en el camino. En este vaso con un perro adentro, y que bebo solitario en esta noche, frente a resoluciones quemadas, a un ángel ...
Lo dice, repite y repite una voz... de Aurora de Albornoz
Lo dice, repite y repite una voz, garganta, entrañas de mujer que dulcemente se desgranan en sílabas, dulces palabras de mujer que dicen, gustan y regustan que por siempre llevarás sabor a mí. Tus labios llevarán sabor a mí. Y la memoria va desperezándose, ...
La mujer del cuadro de José Carlos Becerra
Lo empiezas a saber, tu amor va enseñando sus sales de baño, sus fiestas de guardar, sus cenas sin nadie; a veces, el esqueleto de tu ángel de la guarda baila en tus ojos, ciertas avecillas silvestres amanecen temblando en tus manos, ya el tufo de la crucifixión ...
Mi libro de Pedro Valle
Lo escribo con el calendario de los árboles y con los pasos de salvajes inocencias y con un canto primigenio hecho de semillas y miel Tiene hojas donde un río cabalga mis andares y ortografías inventadas en la palabra amor Tiene entierros madurando nuevos sueños ...
Ricosabrosodeliciosoyexquisito de Alan Mills
lo escupo así pelado y sin pelos en la lengua, quién dijo miedo atrás de un palo, se los dejo ir así nomás porque ya no iba a soportar ningún encierro, ni alegrón de burro, “humillación” es una melodía que ya no me...
lo espera tras la puerta... de Olvido García Valdés
lo espera tras la puerta, el pelo corto, a oscuras, brazos del cuerpo separados, aguarda su llegada tras el cristal y corre hacia la puerta cuando lo ve venir, quieta espera a que la abra, casi le asusta, era broma, dice, hace un tiempo que no evita esos gestos, se desliza ...
Duelo de Eduardo Zambrano
Lo frío del metal como una extraña fiebre alimentada por la ofensa. Su peso de venganza lo acomodé en mis manos y a la vieja usanza di siete pasos antes de voltear. No había nadie, ni señas del patán que arruinó mi vida; por eso disparé contra mi pecho, ...
El ciego de Jorge Luis Borges
Lo han despojado del diverso mundo, de los rostros, que son lo que eran antes. De las cercanas calles, hoy distantes, y del cóncavo azul, ayer profundo. De los libros le queda lo que deja la memoria, esa forma del olvido...
Milonga del muerto de Jorge Luis Borges
Lo he soñado en esta casa entre paredes y puertas. Dios le permite a los hombres soñar cosas que son ciertas. Lo he soñado mar afuera en unas islas glaciales. Que nos digan lo demás la tumba y los hospitales. Una de tantas provincias del interior fue su terra. ...
El reino de los hielos de Santos Domínguez Ramos
Lo he visto algunas tardes de diciembre con nieve, confundido en las hojas caídas de los chopos y en la emboscada blanca de la niebla en el río. Lo he visto en la mirada redonda de los peces, en el hueco que deja el vuelo de los pájaros y en las nubes de fuego que disipó...
Injusticias de Aída Elena Párraga
Lo injusto no son estas paredes, tan asquerosamente limpias de ventanas, ni la blancura estridente que las cubre. No son los pocos barrotes que adornan las cornisas, ni este colchón sin resortes ni sábanas. Lo injusto es esta carne, esta piel que me detiene, esta espalda incapaz ...
El olor de tu mirada de Carolina Escobar Sarti
lo llevo en mi frente y en mi sexo. Es olor de piel humedecida con lengua de gato negro. El olor de tu mirada espía perdigueramente mi deseo. Es olor de pan caliente hecho en horno de leña que se enreda en mi cabello recorre mis senos y me hace temblar el presagio del vuelo. Ese olor ...
Slow de Luisa Futoransky
Lo más atroz de la infancia es la sumisión. Casi al filo de lo irreparable.
Otra vez de Juan Domingo Argüelles
Lo mejor del amor es la distancia y el encuentro otra vez, cuando ya nada tengo que decirte y los dos recordamos aquellos años que se han ido, aquel tiempo feroz que temblaba en tus manos y esa imagen de ayer (recordarla es vivirla) marcada para siempre en la memoria, ...
Florido laude de Salvador Novo
Lo menos que yo puedo para darte las gracias porque existes es conocer tu nombre y repetirlo. Si brotas de la tierra, hostil de espinas, ávida de cielo, en vigoroso impulso y ofreces un capullo a la caricia leve del viento y cálida del día, sé que abrirás a la mañana bruja tu perfección efímera en la Rosa. ...
La bella palabra de Luis Raúl Calvo
Lo mítico: aura ignorada de los sabios. Tanta belleza cavada en las profundidades de las ostras. En tus manos, hay palabras que interrogan. No toda respuesta conduce a lo siniestro. Van Gogh amurado entre calaveras que no sangran. Una cría de monjas hacinadas en el sepulcro. ...
Tercer Oriente (83) de David Escobar Galindo
Lo natural es que resucitemos. Nuestra vida es un eco de las puntuales estaciones. La disciplina crepritante del día y de la noche. La alianza inmemorial de la tormenta con el arco iris. Y la alternancia fiel de los deseos y de las renuncias. Por eso más allá del dogma sacro-- lo natural ...
El pentotal a qué de Oliverio Girondo
Lo no moroso al toque el consonar a qué la sexta nota los hubieron posesos los sofocos del bis a bis acoplo de sorbentes subósculos los erosismos dérmicos los espiribuceos el ir a qué con meta los refrotes fortuitos del gravitar a qué con cuanta larva en tedio languilate en los cubos...
Hasta morirla de Oliverio Girondo
Lo palpable lo mórbido el conco fondo ardido los tanturbios las tensas sondas hondas los reflujos las ondas de la carne y sus pistilos núbiles contráctiles y sus anexos nidos los languiformes férvidos subsobornos innúmeros del tacto su mosto azul desnudo cada veta cada vena...
Funerales de Jaime García Terrés
Lo perdimos de vista, y al final encontramos tras de mucho buscar y trajinar, sólo sus restos cual si lo hubieran devorado insectos energúmenos. Bien lo reconocimos por un diente quebrado, por una cicatriz que le llegaba al hueso, por la noche y el día cuyas puertas se abrían...
carta del suicida de Jorge Boccanera
lo poco que he vivido me ha hecho perder demasiado tiempo (Selección: Juan Daniel Perrotta)
El castillo de Noni Benegas
Lo poco que sé se oculta con un disfraz que le regalaron a mi madre hace infinitos años y que provenía de SiamMe presenté a la fiesta con él y pronto descubrí lo raído y miserable que era Se pensó que en ello residía el estilo(siempre que no se distingue el estilo se lo supone ...
Los letrados de Gonzalo Rojas
Lo prostituyen todo con su ánimo gastado en circunloquios. Lo explican todo. Monologan como máquinas llenas de aceite. Lo manchan todo con su baba metafísica. Yo los quisiera ver en los mares del sur una noche de viento real, con la cabeza vaciada en el frío, ...
Mar de la tarde (III) (Los cuatro mares) de Enrique González Rojo
Lo que antes era fino concierto, hoy es una sinfonía: cobre de los intrumentos en las cuerdas de oro del día. La marcha heroica de la tarde los sones del mar armonizan; mas la batuta del sol desaparece y la confución se inicia los sonidos falsos de rocas-oboes y apresuramiento ...
Nos acordaremos todos de Ana Istarú
lo que duele es aquí y es de maíz cascado pienso en mi madre que tenía una banderita pasó por esta casa fulgurante pasó por esta espléndida casa fulgurante flamante refulgente con maldita sea los ramos de heliotropo la pascuita árboles bordados pájaros varios peces pericos ...
Lo que el salvaje que con torpe mano... (Rima L) de Gustavo Adolfo Bécquer
Lo que el salvaje que con torpe mano hace de un tronco a su capricho un dios, y luego ante su obra se arrodilla, eso hicimos tú y yo. Dimos formas reales a un fantasma, de la mente ridícula invención, y hecho...
La edad de oro de Felipe Benítez Reyes
Lo que el tiempo se lleve que sea tanto como aquello que el tiempo nos dio, regalo inmerecido, dejando la memoria en la inocencia de la vida cumplida, porque nada hiere más y más hondo que el recuerdo: mientras dure una noche en la memoria, esa noche es la Noche y esa intensa ...