☰ menú
 


listado de poemas en audio por primeros versos letra t

a-b-c-d-e-f-g-h-i-j-k-l-m-n-o-p-q-r-s-t-u-v-w-x-y-z

849 poemas con la letra "t"

. < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 > .

Poemas para estos días de sangre (I) de Margarita Carrera
Todo listo: el odio el rifle descarado y la risa del maldito. Todo dispuesto: Dios con su banderita de venganza y su trompeta fría de silencio. Cuerpos sangre gritos y luego la metralla, Eso es. Y sangre. Venid, ahora, vosotros a ser cómplices como el árbol y la flor mudos de espanto. Por un momento ...
Fervor y duda de Juan Vicente Piqueras
Todo lo dado a luz, todo lo alzado a llama, lo que crece de la tierra y se eleva hacia el cielo –sea humo, árbol, canción, mirada o criatura- tiene algo de plegaria. Yo fui la de mi madre. ¿Qué le piso pedir ...
Así en la tierra como en el sueño de Antonio Brañas
Todo lo di al sol. Todo menos mi sombraApollinaire El día de hoy te sumas a los muertos de la tierra. Ahora nos separan esculturas piadosas, obra de manos oscuras y mortales también ellas. Serás definitivamente este sector de rígidas construcciones marmóreas y alamedas; ...
Otra vez el amor (1) de Delia Quiñónez
Todo lo dulce y amargo brotó de un solo instante: tiempo espacio sacrificados al día que llegaba entre cenizas. Visión, su luz, para vivir. Cerrazón, su luz, para no saber vivir sino atada a las manos que escribieron la primera y la última palabra. Abarqué en la penumbra todas ...
Confusión (V) de Alfonso Quijada Urías (Kijadurías)
Todo lo ha baboseado la grosera boca de tu pluma, Oh secretario, levantator de actas en las penumbras del siglo que de acaba. Cada tiempo posee su sentido, el mundo está completo, aunque no estés en él. Fuego coges incluso de las miradas frías, tú que acumulas nombres y rostros ...
Todo lo infiel... de Pedro Piccatto
Todo lo infiel se vuelve fiel apenas desciende...
El desterrado de Enrique Díez-Canedo
Todo lo llevas contigo, tú, que nada tienes. Lo que no te han de quitar los reveses porque es tuyo y sólo tuyo, porque es íntimo y perenne, y es raíz, es tallo, es hoja, flor y fruto, aroma y jugo, todo a la vez, para siempre. No es recuerdo que subsiste ni anhelo que permanece; ...
Sobre el poder del tiempo de José Cadalso
Todo lo muda el tiempo, Filis mía, todo cede al rigor de sus guadañas; ya transforma los valles en montañas, ya pone un campo donde un mar había. Él muda en noche opaca el claro día, en fábulas pueriles las hazañas, alcázares soberbios en cabañas y el juvenil ardor en vejez fría. Doma el tiempo ...
Todo lo que arrojamos... de Tomás Segovia
Todo lo que arrojamos junto con la ropa a nuestros pies cuando nos desnudamos, ¿diremos que sabríamos nombrarlo en su inmensidad y su incertidumbre? Algo se arranca de nosotros que en su desprendimiento al fin se dejaría ver, mas para eso no tenemos...
Nocturno de Xavier Villaurrutia
Todo lo que la noche dibuja con su mano de sombra: el placer que revela, el vicio que desnuda. Todo lo que la sombra hace oír con el duro golpe de su silencio: las voces imprevistas que a intervalos enciende, el grito de la sangre, el rumor de unos pasos perdidos. Todo lo que el silencio hace huir ...
Máscara del insomnio de Ana Ilce Gómez
Todo lo que leí Todo lo que viví Todo lo que perdí y no pude recobrar Todo lo que soñé sobre mi almohada Todo lo que olvidé y recordé en un instante como atravesada por un milagro Todo lo que nombré o dije o callé Toda el agua que tuve mientras vos te morías de sed Y el sol que cubrió mis días ...
Canción de Yolanda Pantin
Todo lo que me separa de ti es tristeza Todo lo que siente corazón distante muda pena es todo cuanto escucho mío cante Madre que estás en aquellos que he amado Sombra cuya sombra mudó hasta alcanzarte fría tierra dó el niño dejó y fue instante Cuanto siente ciega corazón ...
Declaración de amor a la orilla del mundo de Alberto Blanco
Todo lo que no alcanzamos a decirnos lo dijeron los árboles temblando por nosotros: las espigas rosadas al borde del camino, los pájaros hundidos en su canto invisible y un rumor que venía de todas partes y de ninguna. Recuerdo que me detuve a recoger una piedra y la levanté con gran...
socratismo de Humberto Mello
todo lo que no sé es lo que tengo más presente verdad inexpugnable nunca revelada axioma (POEMA ORIGINAL EN PORTUGUÉS): socratismo tudo o que não sei é o que tenho mais presente verdade inexpugnável nunca revelada axioma (Traducción: Humberto Mello en colaboración con ...
Sonetos desde el infierno de Reinaldo Arenas
Todo lo que pudo ser, aunque haya sido, jamás ha sido como fue soñado. El dios de la miseria se ha encargado de darle a la realidad otro sentido. Otro sentido, nunca presentido, cubre hasta el deseo realizado; de modo que el placer aun disfrutado jamás podrá igualar al inventado. ...
Envíos de Jorge Boccanera
Todo lo que se da llega a destiempo. No existe otra manera. Entre el ojo y la mano hay un abismo. Entre el quiero y el puedo hay un ahogado. Un país que asoma su cabeza deforme en una carta, y va a darse a destiempo, nada es lo que esperabas. Y lo que llega envuelto en papel de regalo ...
Panegírico de Umm Al-Ala Bint Yusuf
Todo lo que viene de vos es bueno y vuestra gloria adorna al tiempo; los ojos inclinan a miraros y vuestra mención endulza los oídos; quien vive sin vos, vive engañado si espera conseguir sus deseos. Selección: María de Jesús Rubiera Mata.
Fugas IV de José Elgarresta
Todo momento no es sino ocasión de otro momento. Toda realidad no es sino ocasión de otra realidad. Por eso un ciego comprende mejor las estrellas que tú, en quien sólo aprecio la sonrisa. Cuanto se oculta tras ella es cuanto busco en mí. ¡Maldita sea! Esto decía mi amigo perdido en la noche ...
Víspera de Vilma Vargas
Todo nos falta, un cigarrillo, tiempo para escribir, una excusa para los acreedores. El último fósforo está empapado. La humedad de la casa nos hace temblar. Llueve. Dame un mendrugo para el alma, para el gesto huraño, para el hambre y buen tiempo para los que se marchan. ...
Todo nos llega tarde de Julio Flórez
Todo nos llega tarde... ¡hasta la muerte! Nunca se satisface ni alcanza la dulce posesión de una esperanza cuando el deseo acósanos más fuerte. Todo puede llegar: pero se advierte que todo llega tarde: la bonanza, después de la tragedia: la alabanza cuando ya está la inspiración...
Muerta primavera de Otto Raúl González
Todo país con luna mutilada es un país de muerta primavera con tasas de mortalidad muy altas de niños por lombrices o por hambre y de adultos por balas y torturas un país en donde crecen ortigas y alimañas. Un país con luna mutilada es un país de vergüenzas...
Todo paisaje… de David Escobar Galindo
Todo paisaje vivo es un espejo. Por ejemplo esta escena de Manhattan nocturna nos refleja en un suave misterio pastoril. ¿Quién imaginaría semejante complicidad en la oquedad del siglo? Nadie que no comprenda los sutiles trabajos del aliento, ésos que van fundiéndose en la lámina ...
Desde adentro de Enrique Viloria Vera
Todo pasa desconocido entre los bastidores de la vida escenario de intimidades proscriben la curiosidad ajena la comidilla malediciente el atrevimiento de la mirada Maestros de cortes y palacios apadrinan la adustez el rigor el anonimato el desapego esa ausencia tuya de gestos y emociones Fantasmas reconocibles rasgos...
Cantares de Antonio Machado
Todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar, pasar haciendo caminos, caminos sobre el mar. Nunca persequí la gloria, ni dejar en la memoria de los hombres mi canción; yo amo los mundos sutiles, ingrávidos y gentiles, como pompas de jabón. Me gusta verlos pintarse de sol y grana, volar bajo ...
Todo poema es su propio borrador de Eduardo Lizalde
Todo poema es su propio borrador. El poema es sólo un gesto, un gesto que revela lo que no alcanza a expresar. Los poemas de perfectísima factura, los más grandes, son exclusivamente un manotazo afortunado. Todo poema es infinito. Todo poema es el génesis. Todo poema...
Tragaluz inédito (7) de David Escobar Galindo
Todo primer amor es una mancha en el espejo. La huella digital de una caricia que nos dejó en los labios el hada que inventamos aquella noche en que llovió granizo. Desde ese instante nada es más antiguo que el primer amor. (De: El jardín sumergido)
Todo pudo haber sido... (Poesía Vertical VI - 4) de Roberto Juarroz
Todo pudo haber sido nada más que silencio. Tendríamos que haber soñado entonces con más fuerza, hasta que las imágenes del sueño quedaran estampadas como figuras totales en cualquier parte del tablero unánime. Tendríamos que haber hecho de los ojos un instrumento de música, ...
Agua de piedra de Fernando Ruiz Granados
Todo quiere seguir siendo lo que es El río que transcurre y que no cesa El paciente viento que labra la montaña La noche callada que no desgastará la eternidad La mañana que madura como un fruto El árbol que erige su antigua figura en los jardines La desgastada arena de cuyo polvo ...
El agua desdichada de Efraín Bartolomé
Todo quiere ser agua Quiere licuarse la montaña entera Las atalayas hunden en el río sus leves pies calcáreos Quemados por la boca espumeante del calor los cactos arden amando ya su polvosu ceniza que un díadescenderá sobre las aguas Se quieren agua el lirio y la sombra ...
El agua desdichada de Efraín Bartolomé
Todo quiere ser agua Quiere licuarse la montaña entera Las atalayas hunden en el río sus leves pies calcáreos Quemados por la boca espumeante del calor los cactos arden amando ya su polvo su ceniza que un día descenderá sobre las aguas...
Amor de Daniel Chirom
Todo recomienza. El que ama se pierde.
La intolerable unión de los despojos de Humberto Díaz Casanueva
Todo se ha consumado de golpe Como una trompeta te has partido en dos y sale un chirrido no sale de ti sino de la sorda conclusión del tiempo Sale el fantasma que porfiaba en las conversaciones Recuerdas? Recuerdas el súbito crujido de la seda? La insurrección de las sillas? ...
Todo se había quedado sin engaño, esa vez... de Antonio Porchia
Todo se había quedado sin engaño, esa vez. Y esa vez tuve...
Salvación de la palabra (4) de Carlos Bousoño
Todo se mueve alrededor de ti. Cruje el armario de nogal, salpica el surtidor del jardín. Un niño corre tras una mariposa. Adolescente, das tu primer beso a una muchacha que huye. Y huyendo así, huye nada, quieto en el soplo tenue. ...
Mar sin Ana de Julio Leite
Todo se mueve, el cielo se estira, se achica,se anuba... el mar no descansa, sus negros,sus verdes, sus azules se mezclan en espuma de espera. Soledad salada como estas lágrimas la plataforma se mueve... Sólo mi corazón está callado... duerme un beso tuyo. ...
Página de un cuaderno de notas de Lauren Mendinueta
Todo se nos escapa No podemos retenernos a nosotros mismos. Cada segundo pasado Nos hace un poco más mortales. Tal vez con suerte Nos conserven otros. En la memoria No se pudren los muertos. El espíritu No existirá o dejará de existir Aunque creamos en él. ...
Piedra de sol (Fragmento IX) de Octavio Paz - Homenaje
todo se transfigura y es sagrado, es el centro del mundo cada cuarto, es la primera noche, el primer día, el mundo nace cuando dos se besan, gota de luz de entrañas transparentes el cuarto como un fruto se entreabre o estalla como un astro taciturno y las leyes comidas de ratones, las rejas ...
El vértigo de Eduardo Cote Lamus
Todo se va cayendo, todo es piedra, molino que cambia aire por harina como el hombre es igual a lo que anhela. Todo se va cayendo, todo es plomo que cae ceniciento por la piel. Y todo va cayendo al miedo. Alguien usa la voz como perfume: cae sobre su sombra y la...
todo termina... de Jacqueline Goldberg
todo termina por ser prescindible la violenta fuga de unas gotas en el baño la traducción de mis plegarias el dormitar sereno en la habitación de cualquier hotel prescindible y torpe a la larga cuando el oyente concluye su viaje y dice ligereza en vez de hastío cuando las mudanzas ...
Salmo XVIII de Francisco de Quevedo
Todo tras sí lo lleva el año breve de la vida mortal, burlando el brío al acero valiente, al mármol frío, que contra el Tiempo su dureza atreve. Antes que sepa andar el pie, se mueve camino de la muerte, donde envío mi vida oscura: pobre y turbio río que negro mar con altas ondas bebe. ...
Jueves Santo de Gloria Fuertes
Todo tu hacer me tiene pensativa; pensándote me paso el llanto entero. Para pasar el hambre, toma el pecho, el mío, que te doy para que vivas. Blanco mantel he puesto almidonado por el llanto tardío de mi culpa para la cena mística del dueño. Dame elpan de tu cuerpo en una carta, ...
Todo vale la pena de Gabriel Celaya
Todo vale la pena. Espero ansiosamente telegramas que digan, por ejemplo: Aceptado , o: Llegue bien. Abrazos. Pago cualquier precio por un coñac decente; pierdo noches enteras con cualquier muchacha. Todo vale la pena. Todo me arrebata y esto es lo terrible; todo me apasiona y es, ...
Entonces, sólo entonces...(18) de Luis Cardoza y Aragón
Todo yo me abro como una ventana y justa quedas enmarcada en ella. Me acodo en mí mismo. Te siento, a veces, como pulpa, tal vez como semilla o como fruto íntegro, y algo que es mucho más que fruto sólo: alta perpetuidad de tu delicia. Ventana, horizonte y vigía, están en mí, y yo estoy en ellos ...
Epitalamio de Manuel José Othón
Todo, al soplar las brisas tropicales, mueve la sangre y todo a amar provoca. Naturaleza entera es una boca donde palpitan besos inmortales. Requiébranse en la rama los turpiales, lanzando su canción alegre y loca y, en la cortante arista de la roca, se acarician las águilas reales. Tálamo de las tiernas ...
Todo, menos venir para acabarse... de Concha Méndez
Todo, menos venir para acabarse. Mejor rayo de luz que nunca cesa; o gota de agua que se sube al cielo y se devuelve al mar en las tormentas. 0 ser aire que corra los espacios en forma de huracán, o brisa fresca. ...
Cumpleaños en Manhattan de Mario Benedetti
Todos caminan yo también camino es lunes y venimos con la saliva amarga mejor dicho son ellos los que vienen a la sombra de no sé cuántos pisos millones de mandíbulas que mastican su goma sin embargo son gente de este mundo con todo un corazón bajo el chaleco ...
Fábula de la sirena y los borrachos de Pablo Neruda
Todos estos señores estaban dentro cuando ella entró completamente desnuda ellos habían bebido y comenzaron a escupirla ella no entendía nada recién salía del rio era una sirena que se había extraviado los insultos corrían sobre su carne lisa la inmundicia cubrió sus pechos de oro ...
La violencia de las horas de César Vallejo
Todos han muerto. Murió doña Antonia, la ronca, que hacía pan barato en el burgo. Murió el cura Santiago, a quien placía le saludasen los jóvenes y las mozas, respondiéndoles a todos, indistintamente: Buenos días, José! Buenos días, María! Murió aquella joven rubia, ...
El pecado de Antonio Aliberti
Todos hemos de pagar, los que aman y los que no, los que muestran la frente y los que se ocultan del sol, los protegidos, los desposeídos, los vividores, los suicidas... Todos hemos de pagar: nuestro pecado original ha sido hundir las manos en el infinito y hacerle un tajo desesperadoa la luz del día. ...
Anquises sobre los hombros de Horacio Castillo
Todos llevamos, como Eneas, a nuestro padre sobre los hombros. Débiles aún, su peso nos impide la marcha, Pero luego se vuelve cada vez más liviano, Hasta que un día deja de sentirse y advertimos que ha muerto. Entonces lo abandonamos para siempre ...