☰ menú
 


listado de poemas en audio por primeros versos letra m

a-b-c-d-e-f-g-h-i-j-k-l-m-n-o-p-q-r-s-t-u-v-w-x-y-z

789 poemas con la letra "m"

. < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 > .

El Cristo de Temaca (II) de Alfredo R. Placencia
Mira al norte la peña en que hemos visto que la bendita imagen se destaca. Si al norte de la peña está Temaca, ¿qué le mira a Temaca tanto el Cristo? Sus ojos tienen la expresión sublime de esa piedad tan dulce como inmensa con que a los muertos bulle y los redime. ¿Qué tendrá en esos ojos? ...
Pena y alegría del amor de Rafael de León
Mira cómo se me pone la piel cuando te recuerdo. Por la garganta me sube un río de sangre fresco de la herida que atraviesa de parte a parte mi cuerpo. Tengo clavos en las manos y cuchillos en los dedos y en mi sien una corona hecha de alfileres negros...
Mira cómo escribe el intelecto de Edel Morales
Mira como vive el intelecto, como escribe: eficacia y buena economía de la lengua, coma y punto, comidillas al margen. mira como escribe sin mayores aflicciones: un texto que dialoga con los otros y se vierte letra a letra hacia sí mismo: libre de chapuzas. eficacia y buena...
Ciudad bajo la lluvia de Jaime Labastida
Mira cómo, desde este exilio de cemento, se extiende la ciudad, a nuestras plantas. De aquí partían los mercaderes rumbo a España. Mira el humo en aquellas azoteas, el resplandor del sol en los tinacos, aquellas sucias fábricas a plomo. Mira el papel que cae desde un alto edificio: pájaro que ablandara ...
Rapto de amor de José Luis Cano
Mira el mundo sin flor. Este haz de rocas sólo sombra da al oro que declina. Muerto parece el mar. Aquí culmina el mineral silencio de dos bocas. Soledad, piedra, amor. La arena yerta desolada pasión siente en su seno. No hiere su piel muda este sereno amor, esta extinguida luz desierta. ...
Al dorso de un retrato de Carilda Oliver Labra
Mira el retrato... ¡Fíjate bien!: en lo que tengo tras la sien hay arrebato. Y la sonrisa que por el rostro pasea, como enfermiza, es pena fea. ¿No has observado esta nariz? Es un rarísimo desliz... ¡Vaya pecado! En la garganta ya casi pura cantando canta mi sepultura. No he de ocultarte ...
El nido de Juan de Dios Peza
Mira ese árbol que a los cielos sus ramas eleva erguido; en ellas columpia un nido en que duermen tres polluelos. Ese nido es un hogar; no lo rompas, no lo hieras: sé bueno y deja a las fieras, el vil placer de matar.
La refalosa de Hilario Ascasubi
Mira gaucho salvajón que no pierdo la esperanza y no es chanza de hacerte probar que cosa es Tin Tin y Refalosa ahora te diré como es: escuchá y no te asustés que para ustedes es canto más triste que viernes santo Unitario que agarramos lo estiramos o paradito nomás lo agarran ...
Mira hacia arriba el hombre... de Pedro Piccatto
Mira hacia arriba el hombre cuando sueña y cuando sueña, vuela. El hombre es casi pájaro. Diríamos mejor: ¡se siente pájaro! Y múltiple de alas y de sueños, sube... ¡gigante dulce! El pájaro también si vuela es porque sueña. …Y la pasión del pájaro y del hombre...
Julito (7) de Jaime Sabines
Mira la luna. La luna es tuya, nadie te la puede quitar. La has atado con los besos de tu mano y con la alegre mirada de tu corazón. Sólo es una gota de luz, una palabra, hermosa. Luna es la distante, la soñada, tan irreal como el cielo y como los puntos de las estrellas...
Subida al amor de Carlos Bousoño
Mira los aires, alma solitaria, alma triste que sola vas gimiendo. Asciende, sube. Amor te espera. La cima es alta. Escaso, el aparejo Aleteante, temblorosa y blanca, te veo subir con retenido esfuerzo. Hoy llega el sol donde hasta ayer la luna. Llega la luna donde ayer el cierzo. ...
Dora Bekerman habla consigo misma de Harold Alvarado Tenorio
Mira los manzanos en invierno. Están secos con tanto lamento. Tus nietos fijan sus ojos azules en mi rostro. Mi cabeza dorada ayer mañana estará como la nieve. Aquí fue nuestro encuentro en este día. ...
El poeta y la esposa de Julio Iraheta Santos
Mira mis ojos, esposa. Mira cómo te copian todo el día. De la cocina a la pila despilfarras aliento. Haces cuentas del sueldo que no tienes. Piensas en la leche de los niños. Cambias pañales a la vida y refunfuñas por tu suerte. Mira mis ojos, esposa. Si yo pudiera abrir ...
De las estatuas de Saúl Ibargoyen
Mira si puedes mirar en estos ahoras de ceniza cómo caen piedra abajo los ojos sólo polvo de una estatua innominada. Esos ojos con la forma de un astro descubierto entre los relámpagos que lo obligan a morir. Esos ojos que caen como pozos volanderos debajo de las losas...
Soleá del amor desprendío de Manuel Benítez Carrasco
Mira si soy desprendío que ayer, al pasar el puente, tiré tu cariño al río. Y tú bien sabes por qué tiré tu cariño al río: porque era hebilla de esparto de un cinturón de cuchillos; porque era anillo de barro mal tasao y mal vendío, y porque era flor sin alma de un abril en compromiso, ...
Son tres los zopilotes de Yolanda Pantin
Mira volar los zopilotes son horrendos Allí están en la cornisa del otro edificio Mientras sirvo el café las aves negras se han posado en la antena parabólica diríase atalaya Cada uno conserva el equilibrio que es suyo y no del Otro -¿De quién comen? Ahora vuelan sin moverse no hacen ruido ...
Denso, denso de Miguel de Unamuno
Mira, amigo: cuando libres al mundo tu pensamiento, cuida que sea, ante todo, denso, denso. Y cuando sueltes la espita que cierra tu sentimiento, que en tus cantos éste mane denso, denso. Y el vaso en que vino escancies de tu sentir los anhelos, de tu pensar los cuidados, denso, denso. ...
Happy New Year de Julio Cortázar
Mira, no pido mucho, solamente tu mano, tenerla como un sapito que duerme así contento. Necesito esa puerta que me dabas para entrar a tu mundo, ese trocito de azúcar verde, de redondo alegre. ¿No me prestas tu mano en esta noche de fin de año de lechuzas...
Angelus de Juan Ramón Jiménez
Mira, Platero, qué de rosas caen por todas partes: rosas azules, rosas blancas, sin color... Diríase que el cielo se deshace en rosas. Mira cómo se me llenan de rosas la frente, los hombros, las manos... ¿Qué haré yo con tantas rosas? ¿Sabes tú, quizás, de dónde es esta blanda flora, ...
Inteligencia de la tiniebla de Emilio Oribe
Mira: aquello es el hombre. Deja vagar su sombra sobre las apariencias que clasifica y nombra. Está escrito que el hombre se realice en el Todo, y encuentre en las entrañas del ser, sustancia y modo. Está escrito que el fuego construya sus palacios en un reino de esencias, fuera...
Escapada de Justo Navarro
Mira: de pronto en los objetos más próximos hay fiebre: los tensa como cables. Son mensajes escuetos de un papel blanco, inescrutables. Una luz lisa fosforece en el aire naranja de la gasolinera. Es un arpón: si crece, te perfora los ojos. Cera fundida: fluye el mediodía. . ...
Mirábamos las láminas de Cira Andrés
Mirábamos las láminas en los libros infantiles y queríamos un castillo, sus nubes azules, el canal atravesando el jardín y su puente. Queríamos los trajes -tan fáciles de trazar sobre el papel- Queríamos conocer las ciudades sus colores de relente. Quisimos ser aquellos niños de perfiles perfectos. ...
Álbum de zoología de José Emilio Pacheco
Mirad al tigre Su tibia pose de vanidad satisfecha Dormido en sus laureles / gato persa de algún dios sanguinario Y esas rayas / que encorsetan su fama Allí echadito como estatua erigida a la soberbia un tigre de papel / un desdentado tigre de un (álbum de niñez Ociosa...
Las afueras (VII) de Jaime Gil de Biedma
Mirad la noche del adolescente. Atrás quedaron las solicitudes del día, su familia de temores, y la distancia pasa en avenida de memorias o tumbas sin ciudad, arrabales confusos lentamente apagados. La noche se afianza -hasta los cielos cada vez, contigua la sien late en el centro. ...
Capitán Ximeno de Pedro Garfias
Mirada azul de Ximeno en cara de niño bueno. Mirada de azul cuajado, de azul acero templado tan inocente bajo la paz de la frente. Dicen, Ximeno, que fuiste bandolero y que supiste de la fuga por los montes hacia aquellos horizontes donde nadie sabe dónde un tibio rincón se esconde...
La estatua de Delmira Agustini
Miradla, así sobre el follaje oscuro recortar la silueta soberana… ¿No parece el retoño prematuro de una gran raza que será mañana? Así una raza inconmovible, sana, tallada a golpes sobre mármol duro, de las vastas campañas del futuro desalojara a la familia humana. Miradla...
El lobo habla a sus perros de Enrique Gómez - Correa
Miradme soy increíble como la noche Tal vez porque a mi cerebro Han descendido hienas en larva Ellas se han mantenido En esas tristes historias de la infancia Con la furia del hombre que ha hecho Del orgullo el aire mejor respirable. Estamos perdidos con los amigos En la misma...
Canto de Nezahualcóyotl de Acolhuacan de Nezahualcóyotl
Miradme, he llegado. Soy blanca flor, soy faisán, se yergue mi abanico de plumas, soy Nezahualcóyotl. Las flores se esparcen, de allá vengo, de Acolhuacan. Escuchadme, elevaré mi canto, vengo a alegrar a Motecuhzoma. ¡Tatalili, papapapa, achalalili, achalalili! ¡Que sea para bien! ...
La imprevista de Alí Chumacero
Mírame así, a la frente: deshacías en himnos la apariencia semejante al sueño, y la lujuria en el sudor ardía témpanos de mal, araba en oquedades los remordimientos. Cuando con esa voz de lejanías invocabas los sitios, las costumbres, era tu cabellera la humedad del alma...
E.D. de Andrés Trapiello
Mírame aún. Creció musgo en mis labios y en los inviernos crudos me visita la nieve. Siéntate, viajero, a mi lado. Cuando la lluvia arranca plateadas coronas de la piedra y silenciosa en el ciprés muere la tarde, sólo de ti me acuerdo. Pero tú estás lejos. Pasa tu mano por mi nombre y quita ...
Exhortaciones al perfecto de Angel Escobar
mírame bien / ves esta cara redonda como el parche de algún tambor de feria / te pregunto la ves/ tú estás seguro que la ves si así es puedes rajarla no más con proponertelo lo harás cogiendo tus baquetas golpeando un poquito más duro que antier / te aseguro que hoy ...
Úntate esta magia de Isolda Hurtado
mírame rotar en puntillas alzar mis manos dejar libres los muslos caer a tus pies. Mírame saltar los días juntar los pétalos extenderte mis brazos quedarme en tus ojos. Junio 2003 (de Brisa y júbilo)
Mírame, por dios, desde lo oscuro... de Víctor Sandoval
Mírame, por dios, desde lo oscuro; ahonde cada sombra de estos árboles tu recuerdo. La luna, las baldosas, los arcos de cantera; esta misma baldosa, esta cantera, esta lápida inmensa que te preserva de los vientos. Abajo la podre te acribilla. Pero ahora, mírame, por Dios, desde lo oscuro ...
Sólo mirar de Saúl Ibargoyen
Miramos sí otra vez todo lo mirado todo lo que incluye un sabor de sudores en rechazo: todo lo que lleva un temblor de sombras descompuestas: todo lo que arrastra voces no preparadas para nombrar la perfección de tu cabal ausencia. Miramos sí como quien camina...
Siripo (Escena XIII) Miranda- Lucía de Manuel José Lavardén
MIRANDA: Basta, hija. Tú deliras, ¿quién te ha visto descomponerte así? LUCÍA: ¡Cielo Sagrado ¿Qué es lo que me sucede? ¡Ay infelice! ¿Hurtado es tan funesto desamparo me abandona? ¿Podrán otros respetos ser antes que mi amor? ¿Podré yo acaso posponerle a mi vida? ...
Hombre joven que devora un caballo de Ramón Fernández - Larrea
mirándolo bien el potro le devora el corazón pero no parece precisamente esa víscera pudiera ser una pradera incendiada algo que recuerda a una mujer que soñaba junto a una ventana en la calle viladomat a la derecha el humo se convierte en una viejecita que rezonga el animal parece ser mordido ...
Sepelio de Julio Herrera y Reissig
Mirándote en lectura sugerente, llegué al epílogo de mis quimeras; tus ojos de palomas mensajeras volvían de los astros, dulcemente... Tenía que decirte las postreras palabras, y callé espantosamente; tenía que llorar mis primaveras, y sonreí, feroz... indiferente... La luna, que también calla ...
Arte poética de Jorge Luis Borges
Mirar el río hecho de tiempo y agua Y recordar que el tiempo es otro río, Saber que nos perdemos como el río Y que los rostros pasan como el agua. Sentir que la vigilia es otro sueño Que sueña no soñar y que la muerte Que teme nuestra carne es esa muerte De cada noche, que se llama sueño. ...
La trampa de Carmen Alardín
Mirar es privilegio de la vida. Ahondar en tus pupilas en el último impacto del estanque. Llegar hasta el secreto del espejo, reflejarse en el otro desdoblarse, repetirse del amor, multiplicarse. Mirar es privilegio de la vida desbordarse, salir del cause y atrapar la historia hasta perderse...
La tarde me está ofreciendo de Pedro Salinas
Mirar lo invisible La tarde me está ofreciendo en la palma de su mano, hecha de enero y de niebla, vagos mundos desmedidos de esos que yo antes soñaba, que hoy ya no quiero. Y cerraría los ojos para no verlo. Si no los cierro no es por lo que veo. Por un mundo sospechado ...
Trasmundo. 24 de noviembre. de Angel García López
Mirarme hoy es ponerse más triste que una calle a la que el viento hubiese dejado sin visillos. Es ser como una alcoba sin camas habitables, como un tejado roto que asustara los nidos. Me miras y te afliges y quieres acercarle la memoria a mis ojos de nuestro tiempo vivo. ...
Nochevieja de Jorge Valdés Díaz - Vélez
Miras arder lo que ha quedado en pie del último sendero: la luna llena de otro enero sobre la piel de tu pasado, un mar que olvidas y ha olvidado en su esplendor tu verdadero rostro, la luz que fue primero verbo y temblor en tu costado y que hoy dejas partir a solas, detrás del fuego. ...
La ciudad dormida de Alberto Blanco
Miras la ciudad dormida bajo un halo de luz no despierta todavía porque no ha dormido aún No ha dormido aún lo suficiente no la vayas a molestar pero un día como cualquier otro día la ciudad va a despertar va a despertar Si pudieras ver en este instante toda la ciudad imponente, resplandeciente...
Espejito de mano de Jorge Boccanera
Mírate bien, hoy eres una cara de trapo al fondo del aljibe, un perfil oxidado que ondea bajo el agua. Te advertí, te lo dije, el espejo, ese imbécil, compra muebles usados y trabaja en el rostro con cuchillos sin filo. Mírate bien, hoy somos el ladrido del viento, te advertí, te lo dije, ...
Espejo de Claudia Lars
Miré a la dulce niña del pasado con piel ansiosa y con el ojo puro, dibujando su forma contra el muro donde el amor la había equivocado. Era yo misma...cuerpo ya olvidado, gesto de ayer y corazón seguro; simple inocencia en el afán oscuro y ssecreto del canto inaugurado. Estaba allí, ...
España, aparta de mí este cáliz (Poema XI) de César Vallejo
Miré el cadáver, su raudo orden visible y el desorden lentísimo de su alma; le vi sobrevivir; hubo en su boca la edad entrecortada de dos bocas. Le gritaron su número: pedazos. Le gritaron su amor: ¡más le valiera! Le gritaron su bala: ¡también muerta! Y su orden digestivo ...
Salmo XVII de Francisco de Quevedo
Miré los muros de la patria mía, si un tiempo fuertes, ya desmoronados, de la carrera de la edad cansados, por quien caduca ya su valentía. Salíme al campo, vi que el sol bebía los arroyos del yelo desatados, y del monte quejosos los ganados, que con sombras hurtó su luz al día. ...
Los surfeadores de Fabio Morábito
Miro a los surfeadores con envidia: ellos se saben atener a su propósito, suspenden sus pasiones, se simplifican donde el mar se descorteza, saben el arte de no gravitar, o gravitar lo mínimo, y encuentran el camino menos arduo. En todo, a lo mejor, hay un camino así, hay una línea de menor...
Entre la muerte y la vejez de Sor Juana Inés de la Cruz
Miró Celia una rosa que en el prado ostentaba feliz la pompa vana y con afeites de carmín y grana bañaba alegre el rostro delicado; y dijo: goza, sin temor del Hado, el curso breve de tu edad lozana, pues no podrá la muerte de mañana quitarte lo que hubieres hoy gozado; ...
La bala del Centauro de Eduardo Lizalde
Miro desde la barra la ebanistería pomposa y centenaria y los espejos de azogue soñolientos situados al oriente en el gran bar de La Ópera —en su género, el solo arquitectónico supérstite de nuestro desmedrado Centro Histórico—; y me solazo con el cándido...