☰ menú
 


listado de poemas en audio por primeros versos letra n

a-b-c-d-e-f-g-h-i-j-k-l-m-n-o-p-q-r-s-t-u-v-w-x-y-z

793 poemas con la letra "n"

. < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 > .

Tristissima Nox de Julian del Casal
Noche de soledad. Rumor confuso hacer el viento surgir de la arboleda, donde su red de transparente seda grisácea araña entre las hojas puso. Del horizonte hasta el confín difuso la onda marina sollozando rueda y, con su forma insólita, remeda tritón cansado ante el cerebro iluso. ...
Safo de María Rosa Gálvez
Noche desoladora, fiel imagen de mis continuos bárbaros tormentos, no cese tu rigor, no tus furores; el hórrido silbido de los vientos, el rayo desprendido de la esfera, el ronco son del pavoroso trueno halaga un corazón desesperado. ¡Ah! perezca en tu horror el universo, perezca la morada ...
Isla en el pensamiento de Guillermo Pilía
Noche junto al río. Serena emerge esta isla en el pensamiento, en el recuerdo de los días infinitos: grandes vigas de madera que se elevan desde el agua, gigantescas agujas de relojes lunares, o tal vez plegarias por los muertos insepultos. Maderas de pie como cimientos de antiguos palafitos, ...
Salmo del fuego de Manuel José Othón
Noche muy negra. Un paso: la cañada defendida por ásperos pretiles. Abajo, la planada; arriba, envuelto entre la sombra helada, el enorme talud de los cantiles. Ni follaje, ni abrigo que proteja al viajero perdido de la negrura; que hace cientos de años, tal vez miles, bajaron, . ...
Noche primera de Juan Pablo Riveros
Noche vasta y hermosa. Ni Salomón ni las joyerías más célebres de este mundo, podrán lucir jamás una pedrería, un vestido, un diamante más fino que este movimiento de inútiles estrellas. Constelaciones giratorias danzan luminosas en torno a la Blancura que, ...
Éxtasis de Carlos Sabat Ercasty
Noche! Sublimación! Silencio! La palabra más íntima también estaba helada. Nos mirábamos lejos, más allá de la esfinge, más allá de las voces, más allá de la carne, más allá de los ojos, de la luz, del ensueño... Y ella no pudo más y me encerró en sus brazos, y yo no pude más...
A la noche de Lope de Vega
Noche, fabricadora de embelecos, loca, imaginativa, quimerista, que muestras al que en ti su bien conquista los montes llanos y los mares secos; habitadora de cerebros huecos, mecánica, filósofa, alquimista, encubridora vil, lince sin vista, espantadiza de tus mismos ecos: la sombra, el miedo, ...
Sueño de Rafael Alberti
Noche. Verde caracol, la luna. Sobre todas las terrazas, blancas doncellas desnudas. ¡Remadores, a remar! De la tierra emerge el globo que ha de morir en el mar. Alba. Dormíos, blancas doncellas, hasta que el globo no caiga en brazos de la marea. ¡Remadores, a remar. ...
Noches en la madre de Rosa Cruchaga De Walker
Noches de nifia; siempre en su costado, como lluvia en la lluvia, iba y venía. Un levántate escondo, como Lázaro que arrebatan de madre en piedra tibia. No alcancé a ser su sangre: sólo el pálido néctar que la nutrió y empobrecía. Yo era un bulbo profundo: allí llegaron por las venas ...
Nocturno de Alvaro Mutis
Nocturno La fiebre atrae el canto de un pájaro andrógino y abre caminos a un placer insaciable que se ramifica y cruza el cuerpo de la tierra. ¡Oh el infructuoso navegar alrededor de las islas donde las mujeres ofrecen al viajero la fresca balanza de sus senos y una extensión...
Neurosis de Julian del Casal
Noemí, la pálida pecadora de los cabellos color de aurora y las pupilas de verde mar, entre cojines de raso lila, con el espíritu de Dalila, deshoja el cáliz de un azahar. Arde a sus plantas la chimenea donde la leña chisporrotea lanzando en torno seco rumor y alza tiene su tapa el piano en que vagaba ...
Nombra el poeta... de Eduardo Lizalde
Nombra el poeta con un silencio ante la cosa oscura, con un grito ante el objeto luminoso. Pero ¿qué cosa dicen de las cosas los nombres? ¿Se conoce al gallo por la cresta guerrera de su nombre, gallo? ¿Dice mi nombre, Eduardo, algo de mí? Cuando nací ya estaba creado el nombre, ...
El cisne troquelado (El encuentro) de Juan Luis Martínez
Nombrar / signar / cifrar: el designio inmaculado: su blancura impoluta: su blanco secreto: su reverso blanco. La página signada con el número de nadie: el número o el nombre de cualquiera: (LA ANONIMIA no nombrada). El proyecto imposible: la compaginación de la blancura. ...
Niña de Octavio Paz
Nombras el árbol, niña. Y el árbol crece, lento, alto deslumbramiento, hasta volvernos verde la mirada. Nombras el cielo, niña. Y las nubes pelean con el viento y el espacio se vuelve un transparente campo de batalla. Nombras el agua, niña. Y el agua brota, no sé dónde, brilla ...
Ficha Ingreso Hospital General de Gloria Fuertes
Nombre: Antonio Martín Cruz. Domicilio: Vivía en una alcantarilla. Profesión: Obrero sin trabajo. Observaciones: Le encontraron...
Nombro este mundo a ciegas... de Román Luján
NOMBRO ESTE MUNDO a ciegas, a rápidos aullidos, me erosiono. Faltan letras de molde para inventar el hambre, la espesura de saberse fragmentario. ¿Quién me escinde? ¿Qué inédita negrura se esconde tras mi sombra? ¿Es que todos los círculos se han vuelto espirales? ...
Peces de Griselda Álvarez Ponce de León
Nos bañamos de hielo en el invierno, hace tiempo de polvos otoñales, el verano con frutos estivales y de polen peligro en abril tierno. Este goce de baño tan eterno, este decir los cuerpos tan iguales entre cuernos de signos zodiacales fundidos en lo extraño y en lo interno, lavados...
Historia de amor contada por una de las partes de Marilyn Bobes
Nos conocíamos bien pero nos perdonábamos. Tú decías amar mi pelo largo y esta costumbre de leerte versos que por entonces creía memorables. Luego fui demasiado complicada. Teorizaba mucho y no aprendía a cocinar. En una palabra: te faltaba el cariño necesario. Todavía pregunto de qué cariño ...
Cuarteto de Pompeya de Fabio Morábito
Nos desnudamos tanto hasta perder el sexo debajo de la cama, nos desnudamos tanto que las moscas juraban que habíamos muerto. Te desnudé por dentro, te desquicié tan hondo que se extravió mi orgasmo. Nos desnudamos tanto que olíamos a quemado, que cien veces...
El gallinero de Diego Maquieira
Nos educaron para atrás padre Bien preparados, sin imaginación Y malos para la cama. No nos quedó otra que sentar cabeza Y ahora todas las cabezas ocupan un asiento, de cerdo. Nos metieron mucho Concilio de Trento Mucho catecismo litúrgico Y muchas manos a la obra, la misma ...
Siempre salgo de Marosa di Giorgio
Nos encontramos en el manzano. Era una noche cerrada, oscura. Me dijo: ¿Paseas? Contesté: Siempre salgo. El dijo: Yo, también, siempre salgo. Pero, en ese momento, irrumpió la luna. Con todos sus tules. Y una llaga, como si hubiese sido violada dentro del traje de novia. ...
Palabras privadas (I) de Felipe Benítez Reyes
Nos hemos hecho daño y el tiempo ya no pasa indiferente. Por qué es tan alto el precio del olvido no sabemos, y herimos con una relajada displicencia aun teniendo muy claro que algún día alguien recordará el dolor que le causamos, porque el dolor persiste en la memoria con una obstinación ...
Animalia de Jairo Guzmán
nos movemos en el aire del soliloquio en la jaula de bejucos con fiera a bordo y tití grita que grita para que no le hagan mala cara y lo dejen irse hasta la copa del árbol a gritarle obscenidades a las cotorras en legión y guacamayas haciendo una fiesta de colores para que los ojos no se olviden ...
Coro de hijos pródigos de Juan Vicente Piqueras
nos patriam fugimus Virgilio Somos los que nos fuimos. Somos los que no estamos. Los que no estaban cuando ocurrió ni se enteraron de que había ocurrido. Somos los condenados a volver por nuestra propia ida. Nuestros padres no permitieron nunca que nos fuéramos ...
Retrato de familia de Eduardo Zambrano
Nos reunimos frente a la ventana. Un relámpago iluminó nuestras caras y no muy lejos escuchamos al trueno cabalgar por las nubes. El último camino hacia la tarde se perdió bajo el agua. Mamá y papá ahora están muertos, mis hermanos se han largado del retrato. ...
Nos volvemos a ver... de Salvador Novo
Nos volvemos a ver. Año tras año soñé con encontrarte en mi camino. ¡Sol de mis ojos, luz de mi destino! ¿No quisieras, mi bien, tomar un baño? Nos encontramos uno al otro extraño: Gordo tú, flaco yo ¡mundo mezquino! y me complace ver ¡oh, desatino! que hay cosas que no cambian ...
Fauna y flora sin amaneceres de Marita Troiano
nos volvemos al álgebra y los versos a la zozobra infinita obviando cicatrices que dejan en la hoja la inflorescencia inútil en campos cuando vientos guían semillas por rumbos de desiertos Nos volvemos sin porqués brotes embrionarios ejecutando mar y luna en días venideros y pasados ...
Coro de madres en Roma de Juan Vicente Piqueras
Nosotras todas éramos piedades con los hijos adultos en los brazos y los ojos velados por la pena. Llegaron de repente los turistas, sus fotos eran flechas, se clavaban en nuestros vientres viudos donde un día mugió un toro de tierra, rugió el mar. El cielo era un dolor de rosas secas, ...
Con cierto miedo de Rodrigo Carrillo
nosotros con cierto miedo nos alejamos con cierta astucia desaparecemos con cierto tiempo olvidamos a veces volvemos nunca nos quedamos estamos en fuga diversificamos engañamos siempre ustedes con cierto afán ponen cadenas con cierta gracia manipulan ...
Invitación de Waldina Mejía Medina
Nosotros dejaremos la tierra que perdura.Gocémonos, amigos, gocémonos... Poesía Náuatl. Anónimo Entre inmensos vacíos del infinito Cosmos vos y yo vanos corpúsculos fugaces, casualmente tan cerca. ¿Es de verdad casual que estemos juntos entre la inmensidad del Universo? ...
Letanía de Fernando Pessoa
Nosotros no nos realizamos nunca. Somos un abismo que va hacia otro abismo -un pozo que mira al Cielo. (Selección: Nora Méndez)
Nosotros de Lilian Uribe Gutiérrez
Nosotros seremos los héroes, se verán nuestras fotos exhibidas en los muros, seremos un ejemplo para el olvido. Por nuestros nombres se harán revelaciones, y por nuestras tumbas los poetas escribirán sus versos.
España en marcha de Gabriel Celaya
Nosotros somos quien somos. ¡Basta de Historia y de cuentos! ¡Allá los muertos! Que entierren como Dios manda a sus muertos. Ni vivimos del pasado, ni damos cuerda al recuerdo. Somos, turbia y fresca, un agua que atropella sus comienzos. Somos el ser que se crece. Somos un río...
Voces de Reinaldo Arenas
Nosotros vinimos por el aire Nosotros vinimos por el mar Nosotros llegamos amarrados a la cámara de un auto Nosotros llegamos sujetos a la rueda de un avión Nosotros salimos conjurando tiburones y gardacostas Nosotros salimos taladrando un túnel en el aire Nosotros salimos agarrados ...
Los del viento de Isabel de los Ángeles Ruano
Nosotros, los del viento, los que llevamos versos incrustados al centro del timón de nuestra sangre. Nosotros, los portadores de enredaderas turbias nacida en lo incierto de la raza. Sí, los que llevamos el destino broquelado más allá del color de nuestro sexo, más allá de las voces de la herencia, ...
El otro (enero 1, 1959) de Roberto Fernández Retamar
Nosotros, los sobrevivientes, ¿a quiénes debemos la sobrevida? ¿quién se murió por mí en la ergástula, quién recibió la bala mía, la para mí, en su corazón? ¿sobre qué muerto estoy yo vivo, sus huesos quedando en los míos, los ojos que le arrancaron, viendo por la mirada de mi cara, ...
los glaciares en la lejana patagonia... de Esteban Moore
not things but minds * los glaciares en la lejana patagonia impulsan/ el tamaño de su acumulado volumen/-- recreando bajo la magnitud de sus formas/ --una música de aguas * Not things but minds ; No cosas sino mentesJohn Cage, ThemesVariations, 1982. ...
Noticias buenas y malas de Azarías H. Pallais
Noticias buenas y malas. Siempre la tragi-comedia. Libres. Esclavos. Paz. Balas. Modernismo y edad media. Y bárbaros, sobre todo. La barbarie nunca falta. El hombre, fiera, sin modo sobre sus víctimas, salta. Sus víctimas!, si pudieras contarlas! No, no podrías, arrojadas, en las eras ...
Ayer y hoy de Rafael Alberti
Novia ayer del pino verde, hoy novia del pino seco. Greñas ayer para el aire, hoy soledad para el viento. AYER Cuando ibas a la ermita, pastora de los altares, calladas, las mariquitas bajaban de los pinares. La del más limpio escarlata, de negros puntos clavado, era alfiler de corbata ...
Las aves que te llevan de Julio Torres Recinos
Noviembre llega y con él tiemblan las primeras nieves en el cielo. Los pájaros preparan su salida rumbo sur dicen que con la magia del viento pueden estar en el Golfo en un día . Yo había pensado mandarte una carta con ellos, los pájaros. Quería enviarte en la carta una gota de agua, ...
Las aves que te llevan de Julio Torres Recinos
Noviembre llega y con él tiemblan las primeras nieves en el cielo. Los pájaros preparan su salida rumbo sur –dicen que con la magia del viento pueden estar en el Golfo en un día–. Yo había pensado mandarte una carta con ellos, los pájaros. Quería enviarte en la carta...
Elegía de Domingo F. Faílde
Noviembre va dejando una estela de sombra en mi camino, como si todo el año, como si todo el tiempo que aún hube vivido volviérase de noche, vacías sin remedio las tristes avenidas en las que ya el invierno planta sus pabellones. Quizá que en este instante, ya madura la historia ...
Confesión de mirlo de Jorge Pimentel
nubes que son síntomas de huir relojes detenidos absorbiendo la carne relojes absorbiendo la carne gangrenando la luz aposentando tibiezas granuladas insufladas en el desaire más denso en el ardor cómplice de huir de alejarse nubes que son síntomas del verso de la verdad...
Conocimiento del sueño I de Horacio Preler
Nuestra lucha es evitar que el tiempo se apropie de todo lo valioso. No hay alternativa, sólo el lento acontecer. Una sola razón es la que vale y no puede cambiar, el origen es aquel de costumbre, el que un día no podrá persistir (lo que conduce al sueño en él perecerá). ...
Nuestra pasión fue un trágico sainete... (Rima XXXI) de Gustavo Adolfo Bécquer
Nuestra pasión fue un trágico sainete en cuya absurda fábula lo cómico y lo grave confundidos risas y llanto arrancan. Pero fue lo peor de aquella historia que, al fin de la jornada, a ella tocaron lágrimas y risas, ...
Nuestra pasión por la muerte... de José Carr
Nuestra pasión por la muerte es muy antigua. En estas tierras los perros fueron jueces. Mordieron carnes oscuras y devoraron indios. Un perro cobraba sueldos por cada indio muerto en combate y bebía puntual su plato de sangre. Balboa tiene su historia oculta en estas tierras. Su perro comía...
Desencanto de Antonio Plaza
Nuestra senda regada está de llanto, el placer del placer es el suicidio, detrás de la ilusión está el fastidio y detrás del fastidio el desencanto. Lleno yo de fastidio y de quebranto, sin fuerza ya contra la suerte lidio, y muerto para el mundo, sólo envidio a los muertos que guarda el camposanto. ...
Nuestras ausencias de Blanca Andreu
Nuestras ausencias como alianzas parecidas a las estaciones poéticas al acercamiento imposible de las edades de la palabra. De: El sueño oscuro Poesía reunida (1980-1989)
Casi oda a Federico García Lorca de Adriano Corrales
Nuestras ciudades enloquecieron con sus guadañas el humo asfixia a los maricas los peones las pitonisas los rascacielos los callejones la caravana de gitanos en el éxodo de los incendios la Danza de la Muerte con sus harapos sus cadenas su retorcerse alrededor de este siglo ...
Los ataúdes enamorados de Carlos Castro Saavedra
Nuestras tumbas, mujer, se darán besos, nuestros cajones besos y mordiscos, y no serán sudarios los nuestros sino sábanas para engendrar trigales y construir el pecho de los cedros. Nos volverán a ver sobre ...