poemas en audio
Nostalgia ![]() ![]() | |
en la voz de Juan Rejano | |
Sentencia ![]() ![]() | |
en la voz de Juan Rejano | |
Tierra de dolor ![]() ![]() | |
en la voz de Juan Rejano |
Canción ![]() ![]() | |
en la voz de Juan Rejano | |
Casi un canto para el mar ![]() ![]() | |
en la voz de Juan Rejano | |
Cinquena elegia ![]() ![]() | |
en la voz de Agustí Bartra |
El poema de Norma ![]() ![]() | |
en la voz de Agustín Labrada Aguilera | |
No existe más oasis que tu cuerpo ![]() ![]() | |
en la voz de Agustín Labrada Aguilera | |
Tercer poema del viaje ![]() ![]() | |
en la voz de Agustín Labrada Aguilera |
Epitafio para la muerte de un europeo desconocido ![]() ![]() | |
en la voz de Agustín Pérez Pardella | |
Palabras para palabras ![]() ![]() | |
en la voz de Agustín Pérez Pardella |
El arte de vivir ![]() ![]() | |
en la voz de Alberto Blanco y Dana Blanco | |
El cuervo ![]() ![]() | |
en la voz de Alberto Blanco | |
El grajo ![]() ![]() | |
en la voz de Alberto Blanco | |
El jilguero ![]() ![]() | |
en la voz de Alberto Blanco | |
El pinzón real ![]() ![]() | |
en la voz de Alberto Blanco | |
El ruiseñor ![]() ![]() | |
en la voz de Alberto Blanco | |
El zenzontle ![]() ![]() | |
en la voz de Alberto Blanco | |
La alondra ![]() ![]() | |
en la voz de Alberto Blanco | |
La ciudad dormida ![]() ![]() | |
en la voz de Alberto Blanco y Dana Blanco | |
Los azulejos ![]() ![]() | |
en la voz de Alberto Blanco | |
Los búhos ![]() ![]() | |
en la voz de Alberto Blanco | |
Los flamencos ![]() ![]() | |
en la voz de Alberto Blanco | |
Los gorriones ![]() ![]() | |
en la voz de Alberto Blanco | |
Los mirlos ![]() ![]() | |
en la voz de Alberto Blanco | |
Los pericos ![]() ![]() | |
en la voz de Alberto Blanco | |
Los petirrojos ![]() ![]() | |
en la voz de Alberto Blanco |
El cielo será otra vez azul ![]() ![]() | |
en la voz de Francisco Portillo |
Arte de la poética ![]() ![]() | |
en la voz de Alberto Girri | |
Atlántico ![]() ![]() | |
en la voz de Alberto Girri | |
El tigre ![]() ![]() | |
en la voz de Alberto Girri | |
Poema ![]() ![]() | |
en la voz de Alberto Girri | |
Retrato de un actor ![]() ![]() | |
en la voz de Alberto Girri | |
Suicida ![]() ![]() | |
en la voz de Alberto Girri |
Telegrafía simplista ![]() ![]() | |
en la voz de Francisco Portillo |
A la amistad ![]() ![]() | |
en la voz de Nuria Espert |
Agua nocturna ![]() ![]() | |
en la voz de Alberto Ruy Sánchez |
Estabas conmigo todavía ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Feito Maeso |
A la espera de la oscuridad ![]() ![]() | |
en la voz de Nuria del Saz | |
Días en que una palabra... ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Feito Maeso | |
El miedo ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Feito Maeso | |
Extracción de la piedra de locura ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Feito Maeso | |
Extracción de la piedra de locura (fragmento) ![]() ![]() | |
en la voz de Ingrid Pelicori | |
La carencia ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Feito Maeso | |
La enamorada ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Feito Maeso | |
La última inocencia ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Feito Maeso | |
Linterna sorda ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Feito Maeso | |
Mucho más allá ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Feito Maeso | |
Vida, mi vida ![]() ![]() | |
en la voz de Cristian Tonhaiser (voz distorsionada digitalmente) |
Allá ella, abandonada ![]() ![]() | |
en la voz de Alejandro Aura | |
Alma ![]() ![]() | |
en la voz de Alejandro Aura | |
Antiquísimo ![]() ![]() | |
en la voz de Alejandro Aura | |
Canción para la golondrina ![]() ![]() | |
en la voz de Alejandro Aura | |
Carta a mis amigos pintores ![]() ![]() | |
en la voz de Alejandro Aura | |
Cate de mi corazón ![]() ![]() | |
en la voz de Alejandro Aura | |
Cinco veces la flor ![]() ![]() | |
en la voz de Alejandro Aura | |
De piedritas el buche ![]() ![]() | |
en la voz de Alejandro Aura | |
Desayuno de trabajo ![]() ![]() | |
en la voz de Alejandro Aura | |
Día domingo ![]() ![]() | |
en la voz de Alejandro Aura | |
El dueño de la ciudad ![]() ![]() | |
en la voz de Alejandro Aura | |
El fantasma del amor ![]() ![]() | |
en la voz de Alejandro Aura | |
El halcón ![]() ![]() | |
en la voz de Alejandro Aura | |
Entre la noche y el día ![]() ![]() | |
en la voz de Alejandro Aura | |
Fuentes ![]() ![]() | |
en la voz de Alejandro Aura | |
Gato en la noche ![]() ![]() | |
en la voz de Alejandro Aura | |
Hacer ciudades ![]() ![]() | |
en la voz de Alejandro Aura | |
Haz el amor conmigo ![]() ![]() | |
en la voz de Alejandro Aura | |
Inopinado vasallaje ![]() ![]() | |
en la voz de Alejandro Aura | |
Junto las manos ![]() ![]() | |
en la voz de Alejandro Aura | |
La mano abierta ![]() ![]() | |
en la voz de Alejandro Aura | |
La quincuagésima segunda ![]() ![]() | |
en la voz de Alejandro Aura | |
La septuagésima quinta ![]() ![]() | |
en la voz de Alejandro Aura | |
La septuagésima segunda ![]() ![]() | |
en la voz de Alejandro Aura | |
La septuagésima séptima ![]() ![]() | |
en la voz de Alejandro Aura | |
La septuagésima sexta ![]() ![]() | |
en la voz de Alejandro Aura | |
La sexagésima segunda ![]() ![]() | |
en la voz de Alejandro Aura | |
La sexagésima séptima ![]() ![]() | |
en la voz de Alejandro Aura | |
Las olas del mar ![]() ![]() | |
en la voz de Alejandro Aura | |
Los doce apóstoles mandan por Tamayo ![]() ![]() | |
en la voz de Alejandro Aura | |
Mi hermano mayor ![]() ![]() | |
en la voz de Alejandro Aura | |
Mientras tanto ![]() ![]() | |
en la voz de Alejandro Aura | |
Ninón Sevilla ![]() ![]() | |
en la voz de Alejandro Aura | |
Pasan las estaciones del año, pasan y no entran ![]() ![]() | |
en la voz de Alejandro Aura | |
Pausa ![]() ![]() | |
en la voz de Alejandro Aura | |
Primera llamada ![]() ![]() | |
en la voz de Alejandro Aura | |
Ronda de amor ![]() ![]() | |
en la voz de Alejandro Aura | |
Sal y pimienta ![]() ![]() | |
en la voz de Alejandro Aura | |
Transmutación ![]() ![]() | |
en la voz de Alejandro Aura | |
Un muchacho que puede amar ![]() ![]() | |
en la voz de Alejandro Aura | |
Vagar, vagar ![]() ![]() | |
en la voz de Alejandro Aura | |
Vida súbita ![]() ![]() | |
en la voz de Alejandro Aura | |
Volver a casa ![]() ![]() | |
en la voz de Alejandro Aura |
Lección ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Feito Maeso |
El milagro pequeño ![]() ![]() | |
en la voz de Nuria Espert |
El movimiento y el sueño ![]() | |
en la voz de Alejandro Romualdo | |
Si me quitaran totalmente todo ![]() ![]() | |
en la voz de Francisco Portillo |
Alma desnuda ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Feito Maeso | |
Barrancas del Plata en Colonia ![]() ![]() | |
en la voz de Alfonsina Storni | |
Bien pudiera ser ![]() ![]() | |
en la voz de Alfonsina Storni | |
Broche ![]() ![]() | |
en la voz de Luisa Pastor Martínez | |
Cigarra en noche de luna ![]() ![]() | |
en la voz de Alfonsina Storni | |
Date a volar ![]() ![]() | |
en la voz de María Rosa Gallo o Delia Garcés | |
El divino amor ![]() ![]() | |
en la voz de Miriam Penela. Música: W. Belloso | |
El silencio ![]() ![]() | |
en la voz de María Rosa Gallo o Delia Garcés | |
El tumulto (fragmento) ![]() ![]() | |
en la voz de Alfonsina Storni | |
Flor en una mano ![]() ![]() | |
en la voz de Alfonsina Storni | |
Frente al mar ![]() ![]() | |
en la voz de María Rosa Gallo o Delia Garcés | |
La caricia perdida ![]() ![]() | |
en la voz de Alejandra Flores | |
La loba ![]() ![]() | |
en la voz de Luisa Pastor Martínez | |
Las rosas ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Feito Maeso | |
Lo inacabable ![]() ![]() | |
en la voz de María Rosa Gallo o Delia Garcés | |
Melancolía ![]() ![]() | |
en la voz de María Rosa Gallo o Delia Garcés | |
Nocturno ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Feito Maeso | |
Odio ![]() ![]() | |
en la voz de María Rosa Gallo o Delia Garcés | |
Oh, tú ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Feito Maeso | |
Perro y mar ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Montejo | |
Pie de árbol ![]() ![]() | |
en la voz de Alfonsina Storni | |
Planos de un crepúsculo ![]() ![]() | |
en la voz de Alfonsina Storni | |
Presentimiento ![]() ![]() | |
en la voz de María Rosa Gallo o Delia Garcés | |
Primavera ![]() ![]() | |
en la voz de María Rosa Gallo o Delia Garcés | |
Río de la Plata en arena pálido ![]() ![]() | |
en la voz de Alfonsina Storni | |
Si la muerte quisiera ![]() ![]() | |
en la voz de María Rosa Gallo o Delia Garcés | |
Transfusión ![]() ![]() | |
en la voz de María Rosa Gallo o Delia Garcés | |
Tú me quieres blanca ![]() ![]() | |
en la voz de Rosa Furman | |
Tú me quieres blanca ![]() ![]() | |
en la voz de María Rosa Gallo o Delia Garcés | |
Voy a dormir ![]() ![]() | |
en la voz de María Teresa Aviña |
Excelencias de la Virgen ![]() ![]() | |
en la voz de Dámaso Alonso, Eulalia Galvarriato, Eulalia Soldevilla, Luis Miguel y Rosalía Payno |
Che ![]() ![]() | |
en la voz de Alfonso Gumucio Dagron |
Ifigenia Cruel (I) ![]() ![]() | |
en la voz de Alfonso Reyes | |
Ifigenia Cruel (II) ![]() ![]() | |
en la voz de Alfonso Reyes | |
Ifigenia Cruel (III) ![]() ![]() | |
en la voz de Alfonso Reyes | |
Ifigenia Cruel (IV) ![]() ![]() | |
en la voz de Alfonso Reyes | |
Ifigenia Cruel (V) ![]() ![]() | |
en la voz de Alfonso Reyes |
Amor amo tus claras mocedades... ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Feito Maeso |
Ciego Dios ![]() ![]() | |
en la voz de Fernando Díez de Urdanivia |
A una estatua ![]() ![]() | |
en la voz de Alí Chumacero | |
A una flor inmersa ![]() ![]() | |
en la voz de Alí Chumacero | |
Alabanza secreta ![]() ![]() | |
en la voz de Alí Chumacero | |
Anestecia final ![]() ![]() | |
en la voz de Alí Chumacero | |
Anunciación ![]() ![]() | |
en la voz de Alí Chumacero | |
De cuerpo presente ![]() ![]() | |
en la voz de Alí Chumacero | |
Debate del cuerpo ![]() ![]() | |
en la voz de Alí Chumacero | |
Diálogo con un retrato ![]() ![]() | |
en la voz de Alí Chumacero | |
El orbe de la danza ![]() ![]() | |
en la voz de Alí Chumacero | |
El pensamiento olvidado ![]() ![]() | |
en la voz de Alí Chumacero | |
El proscrito ![]() ![]() | |
en la voz de Alí Chumacero | |
El sueño de Adán ![]() ![]() | |
en la voz de Alí Chumacero | |
Elegía del marino ![]() ![]() | |
en la voz de Alí Chumacero | |
En la orilla del silencio ![]() ![]() | |
en la voz de Alí Chumacero | |
Entre mis manos... ![]() ![]() | |
en la voz de Alí Chumacero | |
Espejo y agua ![]() ![]() | |
en la voz de Alí Chumacero | |
Jardín de ceniza ![]() ![]() | |
en la voz de Alí Chumacero | |
La imprevista ![]() ![]() | |
en la voz de Alí Chumacero | |
Los ojos verdes ![]() ![]() | |
en la voz de Alí Chumacero | |
Mi amante ![]() ![]() | |
en la voz de Alí Chumacero | |
Monólogo del viudo ![]() ![]() | |
en la voz de Alí Chumacero | |
Muerte del hombre ![]() ![]() | |
en la voz de Alí Chumacero | |
Ola ![]() ![]() | |
en la voz de Alí Chumacero | |
Poema de amorosa raíz ![]() ![]() | |
en la voz de Alí Chumacero | |
Pureza en el tiempo ![]() ![]() | |
en la voz de Alí Chumacero | |
Responso del peregrino ![]() ![]() | |
en la voz de Alí Chumacero | |
Salón de baile ![]() ![]() | |
en la voz de Alí Chumacero | |
Sombría imagen ![]() ![]() | |
en la voz de Alí Chumacero | |
Vencidos ![]() ![]() | |
en la voz de Alí Chumacero |
El misionero (fragmentos) ![]() ![]() | |
en la voz de Jorge Luis Borges |
Borges graba a Borges ![]() ![]() | |
en la voz de Alvaro Castaño Castillo |
Cita ![]() ![]() | |
en la voz de Alvaro Mutis | |
Ciudad ![]() ![]() | |
en la voz de Alvaro Mutis | |
Doscientos cuatro (204) ![]() ![]() | |
en la voz de Alvaro Mutis | |
El festín de Baltazar ![]() ![]() | |
en la voz de Alvaro Mutis | |
La muerte del capitán Cook ![]() ![]() | |
en la voz de Alvaro Mutis | |
Nocturno ![]() ![]() | |
en la voz de Alvaro Mutis | |
Nocturno en Al-Mansurâh ![]() ![]() | |
en la voz de Alvaro Mutis | |
Señal ![]() ![]() | |
en la voz de Alvaro Mutis | |
Sonata ![]() ![]() | |
en la voz de Alvaro Mutis | |
Trilogía ![]() ![]() | |
en la voz de Alvaro Mutis | |
Tríptico del Alhambra ![]() ![]() | |
en la voz de Alvaro Mutis |
Amemos ![]() ![]() | |
en la voz de Oscar Chávez o Claudio Obregón | |
Autobiografía ![]() ![]() | |
en la voz de Oscar Chávez o Claudio Obregón y Aurora Molina | |
Cobardía ![]() ![]() | |
en la voz de Rosa Furman | |
Delicta carnis ![]() ![]() | |
en la voz de Oscar Chávez o Claudio Obregón | |
Después ![]() ![]() | |
en la voz de Alí Chumacero | |
El día que me quieras ![]() ![]() | |
en la voz de Oscar Chávez o Claudio Obregón | |
En paz ![]() ![]() | |
en la voz de Alí Chumacero | |
Eso me basta ![]() ![]() | |
en la voz de Enrique Rambal | |
Eternidad ![]() ![]() | |
en la voz de Enrique Rambal | |
Gratia plena ![]() ![]() | |
en la voz de Manuel Bernal | |
Gratia plena ![]() ![]() | |
en la voz de Oscar Chávez o Claudio Obregón | |
Llorar ¿Por qué? ![]() ![]() | |
en la voz de Alí Chumacero | |
Los muertos mandan ![]() ![]() | |
en la voz de Enrique Rambal | |
Más que que yo mismo ![]() ![]() | |
en la voz de Alí Chumacero | |
Me besaba mucho ![]() ![]() | |
en la voz de Oscar Chávez o Claudio Obregón | |
Mi secreto ![]() ![]() | |
en la voz de Enrique Rambal | |
Muerta ![]() ![]() | |
en la voz de Ignacio López Tarso | |
No le habléis de amor ![]() ![]() | |
en la voz de Oscar Chávez o Claudio Obregón | |
Ofertorio ![]() ![]() | |
en la voz de Enrique Rambal | |
Pasas por el abismo de mis tristezas... ![]() ![]() | |
en la voz de Oscar Chávez o Claudio Obregón | |
Por miedo ![]() ![]() | |
en la voz de Enrique Rambal | |
Quedamente ![]() ![]() | |
en la voz de Enrique Rambal | |
Reparación ![]() ![]() | |
en la voz de Enrique Rambal | |
Su trenza ![]() ![]() | |
en la voz de Enrique Rambal | |
Tan rubia es la niña... ![]() ![]() | |
en la voz de Oscar Chávez o Claudio Obregón | |
Unidad ![]() ![]() | |
en la voz de Enrique Rambal | |
Viejo estribillo ![]() ![]() | |
en la voz de Alí Chumacero | |
Vivir sin tus caricias ![]() ![]() | |
en la voz de Enrique Rambal | |
Y el Buda de basalto sonreía ![]() ![]() | |
en la voz de Oscar Chávez o Claudio Obregón |
A mi hijo en su infancia ![]() ![]() | |
en la voz de Conchita Fernández |
Dicciones ![]() ![]() | |
en la voz de Amanda Berenguer | |
La estranguladora ![]() ![]() | |
en la voz de Amanda Berenguer |
Saloma ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Feito Maeso |
Chico Wrangler ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Feito Maeso | |
Demonio, lengua de plata... ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Feito Maeso | |
El secreto ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Feito Maeso | |
Imago passionis ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Feito Maeso | |
Where is my man? ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Feito Maeso |
A contraluz ![]() ![]() | |
en la voz de André Cruchaga | |
Aún queda el crepúsculo ![]() ![]() | |
en la voz de André Cruchaga | |
Despojos ![]() ![]() | |
en la voz de André Cruchaga | |
Formas de la duda ![]() ![]() | |
en la voz de André Cruchaga | |
Haberes ![]() ![]() | |
en la voz de André Cruchaga | |
Paseo nocturno ![]() ![]() | |
en la voz de André Cruchaga | |
Retrato: Historia de mi Madre ![]() ![]() | |
en la voz de André Cruchaga (español) y Miren Eukene Lizeaga (vasco) | |
Sombra del país (I) ![]() ![]() | |
en la voz de André Cruchaga (español) y Miren Eukene Lizeaga (vasco) | |
Vértigo ![]() ![]() | |
en la voz de André Cruchaga | |
Viajes y cavernas del subsuelo ![]() ![]() | |
en la voz de André Cruchaga (español) y Miren Eukene Lizeaga (vasco) |
Puma ![]() ![]() | |
en la voz de Marcelo Cejas |
El dulce mal ![]() ![]() | |
en la voz de Andrés Eloy Blanco | |
La renuncia ![]() ![]() | |
en la voz de Andrés Eloy Blanco | |
Píntame angelitos negros ![]() ![]() | |
en la voz de Balbino Blanco Sánchez | |
Píntame angelitos negros ![]() ![]() | |
en la voz de Andrés Eloy Blanco |
Nueva aventura ![]() ![]() | |
en la voz de Marcelo Cejas |
La casa de la vida ![]() ![]() | |
en la voz de Marcelo Cejas |
La seda de tus hombros ![]() ![]() | |
en la voz de Francisco Portillo |
A veces, un cuerpo puede modificar un nombre ![]() ![]() | |
en la voz de Ángel González | |
Artritis metafísica ![]() ![]() | |
en la voz de Ángel González | |
Ayer ![]() ![]() | |
en la voz de Ángel González | |
Canción de invierno y de verano ![]() ![]() | |
en la voz de Ángel González | |
Cumpleaños de amor ![]() ![]() | |
en la voz de Ángel González | |
Dato biográfico ![]() ![]() | |
en la voz de Ángel González | |
Discurso a los jóvenes ![]() ![]() | |
en la voz de Pedro María Sánchez | |
Entonces ![]() ![]() | |
en la voz de Ángel González | |
Esperanza ![]() ![]() | |
en la voz de Ángel González | |
Introducción a las fábulas para animales ![]() ![]() | |
en la voz de Ángel González | |
Me basta así ![]() ![]() | |
en la voz de Manuel López Castilleja | |
Me he quedado sin pulso ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Feito Maeso | |
Meriendo algunas tardes ![]() ![]() | |
en la voz de Ángel González | |
Muerte en el olvido ![]() ![]() | |
en la voz de Ángel González | |
Para que yo me llame Ángel González ![]() ![]() | |
en la voz de Ángel González | |
Primera evocación ![]() ![]() | |
en la voz de Ángel González |
El destierro del Cid (fragmento del Poema del Mio Cid) ![]() ![]() | |
en la voz de Manuel Dicenta |
Ante las viñas abrasadas por el invierno... ![]() ![]() | |
en la voz de Antonio Gamoneda | |
El cuerpo esplende en el zaguán profundo... ![]() ![]() | |
en la voz de Antonio Gamoneda | |
Entre el estiércol y el relámpago... ![]() ![]() | |
en la voz de Antonio Gamoneda | |
Esta casa estuvo dedicada a la labranza y la muerte... ![]() ![]() | |
en la voz de Antonio Gamoneda | |
Extrañeza, fulgor... ![]() ![]() | |
en la voz de Antonio Gamoneda | |
Recuerdo el frío del amanecer... ![]() ![]() | |
en la voz de Antonio Gamoneda | |
Sobre excremento de rebaños... ![]() ![]() | |
en la voz de Antonio Gamoneda | |
Tengo frío junto a los manantiales... ![]() ![]() | |
en la voz de Antonio Gamoneda | |
Tiendo mi cuerpo... ![]() ![]() | |
en la voz de Antonio Gamoneda | |
Un bosque se abre en la memoria... ![]() ![]() | |
en la voz de Antonio Gamoneda | |
Vi la serenidad... ![]() ![]() | |
en la voz de Antonio Gamoneda |
A Don Francisco Giner De Los Ríos ![]() ![]() | |
en la voz de Ana María Noé | |
A un olmo seco ![]() ![]() | |
en la voz de Efraín Bartolomé | |
A una España joven ![]() ![]() | |
en la voz de Fernando Fernán Gómez | |
Al maestro Azorín por su libro Castilla ![]() ![]() | |
en la voz de Agustín González | |
Allá, en las tierras altas... ![]() ![]() | |
en la voz de Efraín Bartolomé | |
Allá, en las tierras altas... ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Feito Maeso | |
Anoche cuando dormía... ![]() ![]() | |
en la voz de Efraín Bartolomé | |
Apuntes, consejos, proverbios y cantares ![]() ![]() | |
en la voz de Agustín González, Ana María Noé y Fernando Fernán Gómez | |
Caminos ![]() ![]() | |
en la voz de Agustín González | |
Campos de Soria ![]() ![]() | |
en la voz de Efraín Bartolomé | |
Canciones a Guiomar ![]() ![]() | |
en la voz de Adolfo Marsillach | |
Coplas mundanas ![]() ![]() | |
en la voz de Adolfo Marsillach | |
Coplas y llanto por la muerte de don Guido ![]() ![]() | |
en la voz de Adolfo Marsillach | |
Desgarrada la nube... ![]() ![]() | |
en la voz de Agustín González | |
El loco ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Feito Maeso | |
El mañana efímero ![]() ![]() | |
en la voz de Fernando Fernán Gómez | |
El tren ![]() ![]() | |
en la voz de Fernando Fernán Gómez | |
Fue una clara tarde... ![]() ![]() | |
en la voz de Nuria Espert | |
Hoy buscarás en vano... ![]() ![]() | |
en la voz de Ana María Noé | |
La primavera besaba... ![]() ![]() | |
en la voz de Fernando Fernán Gómez | |
La tierra de Alvargonzález ![]() ![]() | |
en la voz de Manuel Dicenta | |
Llamó a mi corazón, un claro día... ![]() ![]() | |
en la voz de Agustín González | |
Llanto de las virtudes y coplas por la muerte de Don Guido ![]() ![]() | |
en la voz de Efraín Bartolomé | |
Mi amor (¿Mi amor?) ![]() ![]() | |
en la voz de Agustín González | |
Poema de un día ![]() ![]() | |
en la voz de Fernando Fernán Gómez y Agustín González | |
Proverbios y cantares ![]() ![]() | |
en la voz de Efraín Bartolomé | |
Recuerdo infantil ![]() ![]() | |
en la voz de Fernando Fernán Gómez | |
Retrato ![]() ![]() | |
en la voz de Fernando Fernán Gómez | |
Señor, ya me arrancaste lo que yo más quería... ![]() ![]() | |
en la voz de Agustín González | |
Y no es verdad, dolor... ![]() ![]() | |
en la voz de Adolfo Marsillach | |
Y podrás conocerte recordando... ![]() ![]() | |
en la voz de Ana María Noé | |
Ya hay un español que quiere... ![]() ![]() | |
en la voz de Fernando Fernán Gómez | |
Yo voy soñando caminos... ![]() ![]() | |
en la voz de Fernando Fernán Gómez |
A veces necesito la luz de un fósforo ... ![]() ![]() | |
en la voz de Antonio Porchia | |
A veces para aislarme del mundo... ![]() ![]() | |
en la voz de Antonio Porchia | |
Algunos, adelantándose a todos... ![]() ![]() | |
en la voz de Antonio Porchia | |
Cuando me acerco a un alma... ![]() ![]() | |
en la voz de Antonio Porchia | |
Cuando no ando en las nubes... ![]() ![]() | |
en la voz de Antonio Porchia | |
Cuando no puedes hacerme reír o llorar... ![]() ![]() | |
en la voz de Antonio Porchia | |
El amor, cuando cabe en una sola flor... ![]() ![]() | |
en la voz de Antonio Porchia | |
El mal que no he hecho... ![]() ![]() | |
en la voz de Antonio Porchia | |
Hasta el más pequeño de los seres... ![]() ![]() | |
en la voz de Antonio Porchia | |
He perdido doble... ![]() ![]() | |
en la voz de Antonio Porchia | |
La pobreza ajena me basta... ![]() ![]() | |
en la voz de Antonio Porchia | |
Las cosas que más contrastan entre sí... ![]() ![]() | |
en la voz de Antonio Porchia | |
Las flores sin perfume deben el llamarse flores... ![]() ![]() | |
en la voz de Antonio Porchia | |
Los méritos de una cosa... ![]() ![]() | |
en la voz de Antonio Porchia | |
Los que dieron sus alas están tristes... ![]() ![]() | |
en la voz de Antonio Porchia | |
Mi sed agradece un vaso de agua... ![]() ![]() | |
en la voz de Antonio Porchia | |
No me hables... ![]() ![]() | |
en la voz de Antonio Porchia | |
No ves el río de llanto... ![]() ![]() | |
en la voz de Antonio Porchia | |
Para los que mueren... ![]() ![]() | |
en la voz de Antonio Porchia | |
Quien abre todas las puertas... ![]() ![]() | |
en la voz de Antonio Porchia | |
Quien ha hecho mil cosas... ![]() ![]() | |
en la voz de Antonio Porchia | |
Quien hace un paraíso... ![]() ![]() | |
en la voz de Antonio Porchia | |
Si crees que no me debes nada... ![]() ![]() | |
en la voz de Antonio Porchia | |
Si eres bueno con éste... ![]() ![]() | |
en la voz de Antonio Porchia | |
Si se mira siempre una misma cosa... ![]() ![]() | |
en la voz de Antonio Porchia | |
Sí, sufro siempre... ![]() ![]() | |
en la voz de Antonio Porchia | |
Temer no humilla tanto... ![]() ![]() | |
en la voz de Antonio Porchia | |
Todo se había quedado sin engaño, esa vez... ![]() ![]() | |
en la voz de Antonio Porchia | |
Y casi todo lo voy pasando así... ![]() ![]() | |
en la voz de Antonio Porchia | |
Y si crees que eres como cualquier ser ... ![]() ![]() | |
en la voz de Antonio Porchia | |
Ya no sabes qué hacer... ![]() ![]() | |
en la voz de Antonio Porchia | |
Yo le pediría algo más a este mundo... ![]() ![]() | |
en la voz de Antonio Porchia |
Donde las manos de la amada... ![]() ![]() | |
en la voz de Antonio Porpetta | |
El amor ![]() ![]() | |
en la voz de Antonio Porpetta | |
Las sirenas ![]() ![]() | |
en la voz de Antonio Porpetta | |
Los ángeles del mar ![]() ![]() | |
en la voz de Antonio Porpetta | |
Los Arcángeles ![]() ![]() | |
en la voz de Antonio Porpetta | |
Los suicidas ![]() ![]() | |
en la voz de Antonio Porpetta | |
Monólogo con Mozart en tarde de lluvia ![]() ![]() | |
en la voz de Antonio Porpetta |
Regreso al país natal ![]() ![]() | |
en la voz de Ariel Montoya |
Destinación de las gaviotas ![]() ![]() | |
en la voz de Alfredo Alcón |
Barata ![]() ![]() | |
en la voz de Armando Uribe Arce | |
Divagaciones (fragmento) ![]() ![]() | |
en la voz de Armando Uribe Arce | |
Ojo ![]() ![]() | |
en la voz de Armando Uribe Arce |
Sobre las ruinas ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Feito Maeso |
Cielo de la gaviota ![]() ![]() | |
en la voz de Héctor Rosales |
La flauta de ónix ![]() ![]() | |
en la voz de Héctor Rosales |
A veces hago un viaje ![]() ![]() | |
en la voz de Aurora Reyes | |
Códice del olvido ![]() ![]() | |
en la voz de Aurora Reyes | |
Estancias en el desierto ![]() ![]() | |
en la voz de Aurora Reyes | |
La máscara desnuda ![]() ![]() | |
en la voz de Aurora Reyes | |
La palabra inmóvil ![]() ![]() | |
en la voz de Aurora Reyes | |
Madre nuestra la tierra ![]() ![]() | |
en la voz de Aurora Reyes | |
Prólogo y oración a la palabra ![]() ![]() | |
en la voz de Aurora Reyes | |
Recóndita espiral ![]() ![]() | |
en la voz de Aurora Reyes |
Los amantes ![]() ![]() | |
en la voz de Juan Ignacio Aranda |
El pastor más triste ![]() ![]() | |
en la voz de Lola Villaespesa | |
Una cena jocosa ![]() ![]() | |
en la voz de Adolfo Marsillach |
Al dos de mayo ![]() ![]() | |
en la voz de Adolfo Marsillach |
Auvers-sur-Oise ![]() ![]() | |
en la voz de Blanca Varela | |
Canto villano ![]() ![]() | |
en la voz de Blanca Varela | |
Casa de cuervos ![]() ![]() | |
en la voz de Blanca Varela | |
Conversación con Simone Weil ![]() ![]() | |
en la voz de Blanca Varela | |
Curriculum Vitae ![]() ![]() | |
en la voz de Blanca Varela | |
El animal ![]() ![]() | |
en la voz de Blanca Varela | |
Encontré ![]() ![]() | |
en la voz de Blanca Varela | |
Escena final ![]() ![]() | |
en la voz de Blanca Varela | |
Flores para el oído ![]() ![]() | |
en la voz de Blanca Varela | |
Fútbol ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Feito Maeso | |
Historia ![]() ![]() | |
en la voz de Blanca Varela | |
Hoguera de silencios ![]() ![]() | |
en la voz de Blanca Varela | |
La muerte se escribe sola ![]() ![]() | |
en la voz de Blanca Varela | |
La pura letra del mar ![]() ![]() | |
en la voz de Blanca Varela | |
Malevitch en su ventana ![]() ![]() | |
en la voz de Blanca Varela | |
Media voz ![]() ![]() | |
en la voz de Blanca Varela | |
Mediodía ![]() ![]() | |
en la voz de Blanca Varela | |
morir cada día un poco más ![]() ![]() | |
en la voz de Blanca Varela | |
Poderes mágicos ![]() ![]() | |
en la voz de Blanca Varela | |
Secreto de familia ![]() ![]() | |
en la voz de Blanca Varela | |
Si me escucharas ![]() ![]() | |
en la voz de Blanca Varela | |
Ternera acosada por tábanos ![]() ![]() | |
en la voz de Blanca Varela | |
Vals del Ángelus ![]() ![]() | |
en la voz de Blanca Varela |
Reposo ![]() ![]() | |
en la voz de Nuria del Saz |
A la inmensa mayoría ![]() ![]() | |
en la voz de Fernando Rey | |
Españahogándose ![]() ![]() | |
en la voz de Blas de Otero | |
Fidelidad ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Bernardos | |
Hombre ![]() ![]() | |
en la voz de Marcelo Cejas | |
Hombre ![]() ![]() | |
en la voz de Pedro María Sánchez | |
Hombre en desgracia ![]() ![]() | |
en la voz de Fernando Díez de Urdanivia | |
Todo ![]() ![]() | |
en la voz de Blas de Otero | |
Yo entre álamos y ríos ![]() ![]() | |
en la voz de Fernando Rey |
Pregón (María Sabina) ![]() ![]() | |
en la voz de Camilo José Cela |
Adiós ![]() ![]() | |
en la voz de Carilda Oliver Labra | |
Anoche ![]() ![]() | |
en la voz de Carilda Oliver Labra | |
Auto de fe ![]() ![]() | |
en la voz de Carilda Oliver Labra | |
Ay, hermanos que tengo por el mundo ![]() ![]() | |
en la voz de Carilda Oliver Labra | |
Callados, por la tarde, gravemente ![]() ![]() | |
en la voz de Carilda Oliver Labra | |
Casi de negro ![]() ![]() | |
en la voz de Carilda Oliver Labra | |
El regreso ![]() ![]() | |
en la voz de Carilda Oliver Labra | |
Elegía para decirme ![]() ![]() | |
en la voz de Carilda Oliver Labra | |
Esta memoria ![]() ![]() | |
en la voz de Carilda Oliver Labra | |
Guárdame el tiempo ![]() ![]() | |
en la voz de Carilda Oliver Labra | |
Hace un año que busco la forma de mi amado ![]() ![]() | |
en la voz de Carilda Oliver Labra | |
La tierra ![]() ![]() | |
en la voz de Carilda Oliver Labra | |
Madre mía que estás en una carta ![]() ![]() | |
en la voz de Carilda Oliver Labra | |
Madrigal de tus manos ![]() ![]() | |
en la voz de Carilda Oliver Labra | |
Me desordeno, amor, me desordeno ![]() ![]() | |
en la voz de Carilda Oliver Labra | |
Muchacho ![]() ![]() | |
en la voz de Carilda Oliver Labra | |
Otra vez la batalla lenta y verde ![]() ![]() | |
en la voz de Carilda Oliver Labra | |
Poema ![]() ![]() | |
en la voz de Carilda Oliver Labra | |
Seis de la tarde y del oro ![]() ![]() | |
en la voz de Carilda Oliver Labra | |
Sonetos a mi padre (I, III, IV) ![]() ![]() | |
en la voz de Carilda Oliver Labra | |
Te mando ahora a que lo olvides todo ![]() ![]() | |
en la voz de Carilda Oliver Labra | |
Una mujer escribe este poema ![]() ![]() | |
en la voz de Carilda Oliver Labra |
Tú y mis palabras ![]() ![]() | |
en la voz de Marcelo Cejas |
Acuérdate de mí ![]() ![]() | |
en la voz de Marcelo Cejas |
Molinillos de viento ![]() ![]() | |
en la voz de Fernando Guillén | |
Y tú amor mío... ![]() ![]() | |
en la voz de Héctor Rosales |
Precio de la verdad ![]() ![]() | |
en la voz de Carlos Bousoño | |
Salmo del solitario ![]() ![]() | |
en la voz de Fernando Guillén |
Robar el mundo ![]() ![]() | |
en la voz de Nuria Espert |
Sentimiento del Che ![]() | |
en la voz de Carlos Francisco Changmarín |
El Pan de Azúcar ![]() ![]() | |
en la voz de Thiago de Mello | |
La alegría del pueblo ![]() ![]() | |
en la voz de Thiago de Mello |
Otoño ![]() ![]() | |
en la voz de Héctor Rosales |
Romanzón ![]() ![]() | |
en la voz de Yolanda Blanco |
Dieciocho de noviembre ![]() ![]() | |
en la voz de Carlos Murciano | |
El reloj ![]() ![]() | |
en la voz de Carlos Murciano | |
Réquiem por un hombre ![]() ![]() | |
en la voz de Carlos Murciano |
Cosillas (24) ![]() ![]() | |
en la voz de Carlos Pellicer | |
Cuatro cantos de mi tierra ![]() ![]() | |
en la voz de Luis Illán Torralba | |
Discurso a Cananea ![]() ![]() | |
en la voz de Carlos Pellicer | |
Discurso por las flores ![]() ![]() | |
en la voz de Carlos Pellicer | |
El recuerdo ![]() ![]() | |
en la voz de Carlos Pellicer | |
En este asunto del amor... ![]() ![]() | |
en la voz de Pilar Pellicer | |
Era mi corazón piedra de río... ![]() ![]() | |
en la voz de Carlos Pellicer | |
Esquemas para una oda tropical ![]() ![]() | |
en la voz de Carlos Pellicer | |
Esta barca sin remos es la mía... ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Montejo | |
Estudio ![]() ![]() | |
en la voz de Carlos Pellicer | |
Grupos de palomas ![]() ![]() | |
en la voz de Carlos Pellicer | |
Haz que tenga piedad de Ti, Dios mío ![]() ![]() | |
en la voz de Fernando Díez de Urdanivia | |
Horas de junio ![]() ![]() | |
en la voz de Luis Illán Torralba | |
Hoy hace un año... ![]() ![]() | |
en la voz de Carlos Pellicer | |
La puerta ![]() ![]() | |
en la voz de Pilar Pellicer | |
La puerta ![]() ![]() | |
en la voz de Carlos Pellicer | |
Los sonetos de Zapotlán ![]() ![]() | |
en la voz de Carlos Pellicer | |
Nocturno ![]() ![]() | |
en la voz de Carlos Pellicer | |
Nocturno a mi madre ![]() ![]() | |
en la voz de Ignacio López Tarso | |
Poema en tiempo vegetal ![]() ![]() | |
en la voz de Carlos Pellicer | |
Soneto I ![]() ![]() | |
en la voz de Carlos Pellicer | |
Soneto II ![]() ![]() | |
en la voz de Carlos Pellicer | |
Soneto III ![]() ![]() | |
en la voz de Carlos Pellicer | |
Soneto IV ![]() ![]() | |
en la voz de Carlos Pellicer | |
Sonetos postreros ![]() ![]() | |
en la voz de Carlos Pellicer | |
Vuelvo a ti soledad... ![]() ![]() | |
en la voz de Carlos Pellicer |
Porque me quité del vicio ![]() ![]() | |
en la voz de Manuel Bernal |
Éxtasis ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Feito Maeso |
Lluvia en la noche ![]() ![]() | |
en la voz de Nuria Espert |
El violinista suicida ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Feito Maeso |
Aporte ![]() ![]() | |
en la voz de Ana Silvia Garza | |
Asesinado por la lluvia ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Alardín | |
Asesinato sideral ![]() ![]() | |
en la voz de Ramiro Garza | |
Azogue ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Alardín | |
Barco de papel ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Alardín | |
Con otras palabras ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Alardín | |
De la mano del viento ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Alardín | |
Despojos ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Alardín | |
El cuento de nunca acabar ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Alardín | |
El tercero ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Alardín | |
En azul ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Alardín | |
En blanco ![]() ![]() | |
en la voz de Jaime Garza | |
Entreacto ![]() ![]() | |
en la voz de Ana Silvia Garza | |
Indecisión ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Alardín | |
Instantánea ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Alardín | |
Intimo espejo ![]() ![]() | |
en la voz de Jaime Garza, Ana Silvia Garza, Ramiro Garza y Carmen Alardín | |
La libertad inútil ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Alardín | |
La trampa ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Alardín | |
Llena está el agua... ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Alardín | |
Marino sol ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Alardín | |
Muerte danzante ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Alardín | |
Muerte hilandera ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Alardín | |
Muerte niña ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Alardín | |
Mural abstracto ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Alardín | |
Mural barroco ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Alardín | |
Mural cómico ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Alardín | |
Mural en blanco ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Alardín | |
Mural sin tregua ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Alardín | |
Noche múltiple ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Alardín | |
Noche proteica ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Alardín | |
Nuevo día ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Alardín | |
Nuevo puerto ![]() ![]() | |
en la voz de Jaime Garza | |
Para decir azul... ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Alardín | |
Predestinación ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Alardín | |
Representación ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Alardín | |
Tinta negra ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Alardín | |
Todo se deja, así (fragmentos) ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Alardín | |
Trapecio ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Alardín | |
Y siempre habrá una vez... ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Alardín |
Desconocido ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Berenguer |
Agua ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Boullosa | |
Hierba ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Boullosa | |
La salvaja (fragmento) ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Boullosa | |
Niebla ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Boullosa |
Amante ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Bernardos | |
Horror a la bestia ![]() ![]() | |
en la voz de Cecilia Salerno | |
Tus ojos son las fuentes... ![]() ![]() | |
en la voz de Conchita Fernández |
El corazón encendido ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Feito Maeso | |
El olor del café ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Feito Maeso | |
Viniste del humo ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Feito Maeso |
Canción rota ![]() ![]() | |
en la voz de Conchita Fernández |
A la mariposa ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Feito Maeso | |
Ay! ¡Transportad mi corazón al cielo! ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Feito Maeso | |
El amor de los amores (I y II) ![]() ![]() | |
en la voz de Nuria Espert | |
El amor de los amores (III y IV) ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Feito Maeso | |
El amor de mis amores (V y VI) ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Feito Maeso | |
El marido verdugo ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Feito Maeso | |
No hay nada más triste que el último adiós ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Feito Maeso | |
Rosa blanca ![]() ![]() | |
en la voz de Gemma Cuervo |
La forma de tu voz ![]() ![]() | |
en la voz de Conchita Fernández | |
Sobre esta empinada angustia ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Feito Maeso |
A mi hermano Miguel ![]() ![]() | |
en la voz de Claudio Obregón | |
Amanece lloviendo... ![]() ![]() | |
en la voz de Héctor Rosales | |
Batallas ![]() ![]() | |
en la voz de Claudio Obregón | |
Considerando en frío, imparcialmente ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Feito Maeso | |
Cuídate, España, de tu propia España ![]() ![]() | |
en la voz de César Calvo | |
Dios ![]() ![]() | |
en la voz de Fernando Díez de Urdanivia | |
El poeta a su amada ![]() ![]() | |
en la voz de Claudio Obregón | |
Ello es que el lugar donde me pongo... ![]() ![]() | |
en la voz de César Calvo | |
España, aparta de mí este cáliz ![]() ![]() | |
en la voz de Claudio Obregón | |
Espergesia ![]() ![]() | |
en la voz de Claudio Obregón | |
Esta noche desciendo del caballo ![]() ![]() | |
en la voz de César Calvo | |
Heces ![]() ![]() | |
en la voz de Susana Baca | |
Himno a los voluntarios de la República ![]() ![]() | |
en la voz de César Calvo | |
Hoy me gusta la vida mucho menos... ![]() ![]() | |
en la voz de César Calvo | |
Intensidad y altura ![]() ![]() | |
en la voz de Claudio Obregón | |
La cólera que quiebra al hombre en niños... ![]() ![]() | |
en la voz de Claudio Obregón | |
La rueda del hambriento ![]() ![]() | |
en la voz de Claudio Obregón | |
Los dados eternos ![]() ![]() | |
en la voz de Claudio Obregón | |
Los heraldos negros ![]() ![]() | |
en la voz de Claudio Obregón | |
Los heraldos negros ![]() ![]() | |
en la voz de Marcelo Cejas | |
Los mendigos pelean por España ![]() ![]() | |
en la voz de Claudio Obregón | |
Los pasos lejanos ![]() ![]() | |
en la voz de César Calvo | |
Masa ![]() ![]() | |
en la voz de Claudio Obregón | |
Me viene, hay días, una gana ubérrima... ![]() ![]() | |
en la voz de César Calvo | |
Oh las cuatro paredes de la celda... ![]() ![]() | |
en la voz de Claudio Obregón | |
Piedra negra sobre piedra blanca ![]() ![]() | |
en la voz de Claudio Obregón | |
Todos los días amanezco a ciegas... ![]() ![]() | |
en la voz de Claudio Obregón | |
Un hombre pasa con un pan al hombro ![]() ![]() | |
en la voz de Claudio Obregón |
A la poesía ![]() ![]() | |
en la voz de Cintio Vitier | |
Amor ![]() ![]() | |
en la voz de Cintio Vitier | |
Cántico nuevo ![]() ![]() | |
en la voz de Cintio Vitier | |
Canto llano (I, X, XII, XIII, XX, XXIII) ![]() ![]() | |
en la voz de Cintio Vitier | |
Cola ![]() ![]() | |
en la voz de Cintio Vitier | |
De mi provincia ![]() ![]() | |
en la voz de Cintio Vitier | |
El niño ![]() ![]() | |
en la voz de Cintio Vitier | |
Estamos ![]() ![]() | |
en la voz de Cintio Vitier | |
La jerigonza ![]() ![]() | |
en la voz de Cintio Vitier | |
La mesa ![]() ![]() | |
en la voz de Cintio Vitier | |
No me pidas ![]() ![]() | |
en la voz de Cintio Vitier | |
Sedienta cita ![]() ![]() | |
en la voz de Cintio Vitier | |
Sellada vigilia ![]() ![]() | |
en la voz de Cintio Vitier | |
Trabajo ![]() ![]() | |
en la voz de Cintio Vitier | |
Último epitalamio ![]() ![]() | |
en la voz de Cintio Vitier |
Cosas ![]() ![]() | |
en la voz de Circe Maia | |
Es así ![]() ![]() | |
en la voz de Circe Maia | |
Palabras I ![]() ![]() | |
en la voz de Circe Maia | |
Palabras II ![]() ![]() | |
en la voz de Circe Maia | |
Regreso ![]() ![]() | |
en la voz de Circe Maia | |
Trama ![]() ![]() | |
en la voz de Circe Maia |
Ángel de sombras (fragmentos) ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Feito Maeso | |
Razón ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Feito Maeso |
Casi en mi ser ![]() ![]() | |
en la voz de Clara Silva | |
El retrato ![]() ![]() | |
en la voz de Clara Silva | |
Memoria de la nada ![]() ![]() | |
en la voz de Clara Silva | |
Oscura claridad ![]() | |
en la voz de Clara Silva |
Este espejo me entiende ![]() ![]() | |
en la voz de Conchita Fernández | |
Lamentación de Ariadna ![]() ![]() | |
en la voz de Conchita Fernández | |
Salto mortal ![]() ![]() | |
en la voz de Claribel Alegría | |
Soy raíz ![]() ![]() | |
en la voz de Claribel Alegría | |
Tamalitos de Cambray ![]() ![]() | |
en la voz de Claribel Alegría | |
Te invento ![]() ![]() | |
en la voz de Conchita Fernández |
Este color de liquen y de algas... (fragmento) ![]() ![]() | |
en la voz de María Rosa Gallo | |
La cantora y su tiempo ![]() ![]() | |
en la voz de Nuria del Saz | |
Niño de ayer ![]() ![]() | |
en la voz de María Teresa Aviña |
A las puertas de la ciudad ![]() ![]() | |
en la voz de Simón Ramírez | |
Ajeno ![]() ![]() | |
en la voz de Claudio Rodríguez |
Canción de la hermosa confianza ![]() ![]() | |
en la voz de Conchita Fernández | |
Nit de primavera ![]() ![]() | |
en la voz de Núria Espert |
Atardecido amor ![]() ![]() | |
en la voz de Conchita Fernández |
Cómo galopa la sangre... ![]() ![]() | |
en la voz de Juan Rejano | |
Fantasmas de hielo y sombra... ![]() ![]() | |
en la voz de Juan Rejano | |
Me gusta andar de noche... ![]() ![]() | |
en la voz de Concha Méndez | |
No es aire lo que respiro... ![]() ![]() | |
en la voz de Juan Rejano | |
Recuerdo de sombras ![]() ![]() | |
en la voz de Conchita Fernández | |
Se mire donde se mire... ![]() ![]() | |
en la voz de Juan Rejano | |
Todo, menos venir para acabarse... ![]() ![]() | |
en la voz de Juan Rejano | |
Uno de esos instantes... ![]() ![]() | |
en la voz de Concha Méndez | |
Vine ![]() ![]() | |
en la voz de Concha Méndez |
Romance de la lluvia ![]() ![]() | |
en la voz de Elia Domenzáin | |
Sonetos bíblicos (I) Job ![]() ![]() | |
en la voz de María Teresa Aviña |
La amapola pequeña ![]() ![]() | |
en la voz de María Ángeles Herranz |
![]() | |
|
A un lejano grillo ![]() ![]() | |
en la voz de Conrado Nalé Roxlo | |
De otro cielo ![]() ![]() | |
en la voz de Conrado Nalé Roxlo | |
El grillo ![]() ![]() | |
en la voz de Conrado Nalé Roxlo |
A la Virgen María ![]() ![]() | |
en la voz de Dámaso Alonso | |
Insomnio ![]() ![]() | |
en la voz de Dámaso Alonso | |
Insomnio ![]() ![]() | |
en la voz de Rafael de Penagos | |
La injusticia ![]() ![]() | |
en la voz de Dámaso Alonso | |
Monstruos ![]() ![]() | |
en la voz de Dámaso Alonso | |
Mujer con alcuza (fragmento) ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Feito Maeso | |
Oración por la belleza de una muchacha ![]() ![]() | |
en la voz de Adolfo Marsillach | |
Segunda Palinodia: La sangre ![]() ![]() | |
en la voz de Dámaso Alonso | |
Una voz de España ![]() ![]() | |
en la voz de Vicente Aleixandre |
Duelo ceremonial por la violencia (III) ![]() ![]() | |
en la voz de Marcelo Cejas |
La barca milagrosa ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Montejo | |
La copa del amor ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Feito Maeso | |
Lo inefable ![]() ![]() | |
en la voz de María Teresa Aviña |
Alero ![]() ![]() | |
en la voz de Marcelo Cejas |
El otoño ![]() ![]() | |
en la voz de Nuria Espert |
Quejas ![]() ![]() | |
en la voz de Nuria del Saz |
Asesinato en do mayor ![]() ![]() | |
en la voz de Dolors Alberola | |
Como una ensoñación de islas y pañuelos ![]() ![]() | |
en la voz de Amparo Fernández del Campo Merino | |
El beso ![]() ![]() | |
en la voz de Dolors Alberola | |
Mujer de luz y fuego ![]() ![]() | |
en la voz de Dolors Alberola |
Agua escondida ![]() ![]() | |
en la voz de Dulce María Loynaz | |
Al Almendares ![]() ![]() | |
en la voz de Dulce María Loynaz | |
Amor es... ![]() ![]() | |
en la voz de Dulce María Loynaz | |
Arpa ![]() ![]() | |
en la voz de Dulce María Loynaz | |
Balada del amor tardío ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Feito Maeso | |
Balada del amor tardío ![]() ![]() | |
en la voz de Dulce María Loynaz | |
Canto a la mujer estéril ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Feito Maeso | |
Cheché ![]() ![]() | |
en la voz de Dulce María Loynaz | |
El remanso ![]() ![]() | |
en la voz de Dulce María Loynaz | |
Eternidad ![]() ![]() | |
en la voz de Dulce María Loynaz | |
Juegos de agua ![]() ![]() | |
en la voz de Dulce María Loynaz | |
La oración de la rosa ![]() ![]() | |
en la voz de Dulce María Loynaz | |
Miel imprevista ![]() ![]() | |
en la voz de Dulce María Loynaz | |
Poema CI ![]() ![]() | |
en la voz de Dulce María Loynaz | |
Poema CXXIV ![]() ![]() | |
en la voz de Dulce María Loynaz | |
Poema IX ![]() ![]() | |
en la voz de Dulce María Loynaz | |
Poema LXIII ![]() ![]() | |
en la voz de Dulce María Loynaz | |
Poema XXI ![]() ![]() | |
en la voz de Dulce María Loynaz | |
Poema XXXVI ![]() ![]() | |
en la voz de Dulce María Loynaz | |
Premonición ![]() ![]() | |
en la voz de Dulce María Loynaz | |
San Miguel Arcángel ![]() ![]() | |
en la voz de Dulce María Loynaz | |
Tiempo ![]() ![]() | |
en la voz de Dulce María Loynaz | |
Un amor indeciso ![]() ![]() | |
en la voz de Conchita Fernández | |
Viajero ![]() ![]() | |
en la voz de Dulce María Loynaz |
El conde de Villamediana (Los toros) ![]() ![]() | |
en la voz de Adolfo Marsillach | |
Un castellano leal ![]() ![]() | |
en la voz de Adolfo Marsillach |
A causa del dolor ![]() ![]() | |
en la voz de Alfredo Gravina | |
Has notado, Mamá, que el viento... ![]() ![]() | |
en la voz de Alfredo Gravina | |
Sobre el camino vas ![]() ![]() | |
en la voz de Alfredo Gravina |
Al Comandante Guevara ![]() ![]() | |
en la voz de Edmundo Aray |
Es melancolía ![]() ![]() | |
en la voz de Conchita Fernández |
El vértigo ![]() ![]() | |
en la voz de Héctor Rosales |
Aquel tren ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Langagne | |
Atención ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Langagne | |
Aún no he terminado de llorar por mis muertos... ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Langagne | |
Biblioteca de José Luis Martínez ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Langagne | |
Breve historia ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Langagne | |
Búsquedas ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Langagne | |
Canto por el hombre que bebía música ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Langagne | |
Consecuencias ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Langagne | |
Definiciones ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Langagne | |
Del árbol ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Langagne | |
Del hijo ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Langagne | |
Descubrimientos ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Langagne | |
Donación de órganos: las cosas que yo he visto ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Langagne | |
El oficio ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Langagne | |
El oficio del río ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Langagne | |
El temblor ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Langagne | |
El truco ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Langagne | |
Esta mujer y yo ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Langagne | |
Estos años ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Langagne | |
Eureka! ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Langagne | |
Flashback ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Langagne | |
Fray Luis de León ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Langagne | |
He emblanquecido mi pelo... ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Langagne | |
Igual que en el grabado de Escher ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Langagne | |
Johnny Weissmuller ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Langagne | |
Juego ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Langagne | |
La desilusión ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Langagne | |
La memoria ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Langagne | |
La mesa del escribano ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Langagne | |
Las amigas misteriosas ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Langagne | |
Los demás de la foto ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Langagne | |
Me pondré la manzana ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Langagne | |
Monólogo del vagabundo ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Langagne | |
Muerte de Rilke ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Langagne | |
Navegantes ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Langagne | |
Orígenes ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Langagne | |
Percusiones ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Langagne | |
Piedras ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Langagne | |
Poema del film ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Langagne | |
Qué hago con mi corazón... ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Langagne | |
Ramón López Velarde ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Langagne | |
Respeto al vino ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Langagne | |
Testimonio ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Langagne | |
Tú traes tu memoria... ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Langagne | |
Un ramo de rosas ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Langagne | |
Un trotamundos ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Langagne | |
Viejo poema deshilado ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Langagne |
Bellísima ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Lizalde | |
El amor es otra cosa, señores ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Lizalde | |
El juego inventa el juego ![]() ![]() | |
en la voz de Pablo López del Castillo | |
El tigre ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Lizalde | |
El tigre en celo... ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Lizalde | |
La bella implora amor ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Lizalde | |
Nombra el poeta... ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Lizalde | |
Pobre Desdémona ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Lizalde | |
Profilaxis ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Lizalde | |
Que tanto y tanto amor se pudra, oh dioses... ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Lizalde | |
Recuerdo que el amor era una blanda furia... ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Lizalde |
En Flandes se ha puesto el sol (fragmento) ![]() ![]() | |
en la voz de Adolfo Marsillach | |
Salmo de amor ![]() ![]() | |
en la voz de Walberto Mendoza |
Ahí va por el camino como un ciego... ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Milán | |
Carcomido es lo que se ve... ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Milán | |
Cuando ya no hay qué... ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Milán | |
Decir ahí es una flor difícil... ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Milán | |
Diseño de lo que se dice... ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Milán | |
Dudo en si cortar la frase... ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Milán | |
El círculo está trazado... ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Milán | |
El ojo se retrajo... ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Milán | |
Escribir de un modo más contemporáneo... ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Milán | |
Escudos humanos ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Milán | |
Excelente lenguaje, excelente... ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Milán | |
Hay poemas flechados por una gracia... ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Milán | |
Hay un problema con las ventas... ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Milán | |
Il punto a cui tutti li tempi son presenti... ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Milán | |
La palabra del mundo: ganó el afuera ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Milán | |
Los maestros se juegan al remate... ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Milán | |
No digan sus patas lo que no canté... ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Milán | |
No fallen los caballos del encabalgamiento... ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Milán | |
Poema más misterioso... ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Milán | |
Qué mundo es aquel... ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Milán | |
Saben que estamos desprendidos... ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Milán | |
Si un poema dice mucho... ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Milán | |
Soltó un párrafo de pájaros... ![]() | |
en la voz de Eduardo Milán |
Chinese ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Zambrano | |
Entiendo ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Zambrano | |
Esperar ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Zambrano | |
La casa ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Zambrano | |
Nadie ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Zambrano | |
Retrato de familia ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Zambrano | |
Sectas ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Zambrano | |
Valle de Oaxaca ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Zambrano | |
Vandalismo literario ![]() ![]() | |
en la voz de Eduardo Zambrano |
Ala del sur ![]() ![]() | |
en la voz de Efraín Bartolomé | |
Ala que no vuela ![]() ![]() | |
en la voz de Efraín Bartolomé | |
Cartas desde Bonampak ![]() ![]() | |
en la voz de Efraín Bartolomé | |
Corte de café ![]() ![]() | |
en la voz de Efraín Bartolomé | |
Donde habla la ceniza ![]() ![]() | |
en la voz de Efraín Bartolomé | |
El agua desdichada ![]() ![]() | |
en la voz de Efraín Bartolomé | |
El poeta revela a las criaturas el nombre de su amada ![]() ![]() | |
en la voz de Efraín Bartolomé y el canto extático de los derviches | |
Fuego en voz alta para encender la primavera ![]() ![]() | |
en la voz de Efraín Bartolomé y el canto extático de los derviches | |
Heridas entre el cuarto menguante y la luna negra ![]() ![]() | |
en la voz de Efraín Bartolomé y el canto extático de los derviches | |
Imágenes dispersas bajo la Luna llena ![]() ![]() | |
en la voz de Efraín Bartolomé y el canto extático de los derviches | |
Invocación ![]() ![]() | |
en la voz de Nuria del Saz | |
Oración en la entraña quemada de un sabino ![]() ![]() | |
en la voz de Efraín Bartolomé y el canto extático de los derviches | |
Valle de Ocosingo ![]() ![]() | |
en la voz de Efraín Bartolomé |
Avenida Juárez ![]() ![]() | |
en la voz de David Huerta | |
Beaumont, Tex. ![]() ![]() | |
en la voz de Efraín Huerta | |
Canción ![]() ![]() | |
en la voz de Efraín Huerta | |
El caballo rojo ![]() ![]() | |
en la voz de Efraín Huerta | |
El río ![]() ![]() | |
en la voz de Efraín Huerta | |
El Tajín ![]() ![]() | |
en la voz de David Huerta | |
El viejo y la pólvora ![]() ![]() | |
en la voz de Efraín Huerta | |
Franklin Delano Roosevelt ![]() ![]() | |
en la voz de Efraín Huerta | |
La Bluebonnet ![]() ![]() | |
en la voz de Efraín Huerta | |
La muchacha ebria ![]() ![]() | |
en la voz de David Huerta | |
La negra fea ![]() ![]() | |
en la voz de Efraín Huerta | |
Las nubes ![]() ![]() | |
en la voz de Efraín Huerta | |
Los hombres del alba ![]() ![]() | |
en la voz de David Huerta | |
Los ruidos del alba ![]() ![]() | |
en la voz de David Huerta | |
Nocturno del Mississippi ![]() ![]() | |
en la voz de Efraín Huerta | |
Pequeñas palabras al pequeño David ![]() ![]() | |
en la voz de Efraín Huerta | |
Praga, mi novia ![]() ![]() | |
en la voz de Efraín Huerta | |
Responso por un poeta descuartizado ![]() ![]() | |
en la voz de Efraín Huerta | |
Sílabas para el maxilar de Franz Kafka ![]() ![]() | |
en la voz de Efraín Huerta | |
Un pectoral de pavor para el capitán Fiallo ![]() ![]() | |
en la voz de Efraín Huerta | |
Una paloma en los ferries ![]() ![]() | |
en la voz de Efraín Huerta |
El beso de Safo ![]() ![]() | |
en la voz de Pablo López del Castillo | |
Posesión ![]() ![]() | |
en la voz de Juan Ignacio Aranda |
El andamio ![]() ![]() | |
en la voz de Simón Ramírez |
El mismo amor ![]() ![]() | |
en la voz de Elías Nandino | |
Idilio incorpóreo ![]() ![]() | |
en la voz de Elías Nandino | |
Más lejos... ![]() ![]() | |
en la voz de Elías Nandino | |
Nocturno llanto ![]() ![]() | |
en la voz de Elías Nandino | |
Perfección fugaz ![]() ![]() | |
en la voz de Elías Nandino | |
Poema en tu cuerpo ![]() ![]() | |
en la voz de Elías Nandino | |
Tardío aprendizaje ![]() ![]() | |
en la voz de Elías Nandino | |
Vivo y me desvivo ![]() ![]() | |
en la voz de Elías Nandino | |
Voz de mis soledades (I) ![]() ![]() | |
en la voz de Elías Nandino | |
Voz de mis soledades (II) ![]() ![]() | |
en la voz de Elías Nandino | |
Voz de mis soledades (III) ![]() ![]() | |
en la voz de Elías Nandino |
Bajo los astros ![]() ![]() | |
en la voz de Eliseo Diego | |
Casaca de púrpura ![]() ![]() | |
en la voz de Eliseo Diego | |
Comienza un lunes ![]() ![]() | |
en la voz de Eliseo Diego | |
Con un gesto ![]() ![]() | |
en la voz de Eliseo Diego | |
Cristóbal Colón inventa el Nuevo Mundo ![]() ![]() | |
en la voz de Eliseo Diego | |
Daguerrotipo de una desconocida ![]() ![]() | |
en la voz de Eliseo Diego | |
De la penumbra ![]() ![]() | |
en la voz de Eliseo Diego | |
Donde nunca jamás se lo imaginan ![]() ![]() | |
en la voz de Eliseo Diego | |
El almacén ![]() ![]() | |
en la voz de Eliseo Diego | |
El color rojo ![]() ![]() | |
en la voz de Eliseo Diego | |
El espejo ![]() ![]() | |
en la voz de Eliseo Diego | |
El general a veces nos decía ![]() ![]() | |
en la voz de Eliseo Diego | |
El niño en su cuarto ![]() ![]() | |
en la voz de Eliseo Diego | |
El oscuro esplendor ![]() ![]() | |
en la voz de Eliseo Diego | |
El sitio en que tan bien se está ![]() ![]() | |
en la voz de Eliseo Diego | |
Elegía con un poco de amargura ![]() ![]() | |
en la voz de Eliseo Diego | |
Elegía para un hombre llamado Gonzalo ![]() ![]() | |
en la voz de Eliseo Diego | |
Elogio de sus cosas, sus vestidos ![]() ![]() | |
en la voz de Eliseo Diego | |
En el árbol dorado ![]() ![]() | |
en la voz de Eliseo Diego | |
En esta sola, en esta única tarde ![]() ![]() | |
en la voz de Eliseo Diego | |
Entre la dicha y la tiniebla ![]() ![]() | |
en la voz de Eliseo Diego | |
Es un desconocido ![]() ![]() | |
en la voz de Eliseo Diego | |
Esta mujer ![]() ![]() | |
en la voz de Eliseo Diego | |
Estas palabras ![]() | |
en la voz de Eliseo Diego | |
Hermanos ![]() ![]() | |
en la voz de Eliseo Diego | |
La conversación en Moscú ![]() | |
en la voz de Eliseo Diego | |
La fiesta ![]() ![]() | |
en la voz de Eliseo Diego | |
La Habana fue un menudo laberinto ![]() | |
en la voz de Eliseo Diego | |
La hierba ![]() | |
en la voz de Eliseo Diego | |
La niña en el bosque ![]() ![]() | |
en la voz de Eliseo Diego | |
La página en blanco ![]() ![]() | |
en la voz de Eliseo Diego | |
La pirámide y la joven ![]() ![]() | |
en la voz de Eliseo Diego | |
Lamento por la diosa pequeña ![]() ![]() | |
en la voz de Eliseo Diego | |
Las guitarras ![]() ![]() | |
en la voz de Eliseo Diego | |
Las herramientas todas del hombre ![]() ![]() | |
en la voz de Eliseo Diego | |
Mientras como este pan ![]() ![]() | |
en la voz de Eliseo Diego | |
Muchacha de la Madona ![]() ![]() | |
en la voz de Eliseo Diego | |
Nostalgia de por la tarde ![]() ![]() | |
en la voz de Eliseo Diego | |
Padre e hijo ![]() ![]() | |
en la voz de Eliseo Diego | |
Pequeña historia de Cuba ![]() ![]() | |
en la voz de Eliseo Diego | |
Pues mira tú: es verdad ![]() ![]() | |
en la voz de Eliseo Diego | |
Riesgos del equilibrista ![]() ![]() | |
en la voz de Eliseo Diego | |
Ruinas del cafetal de los franceses, la Gran Piedra, Sierra Maestra ![]() ![]() | |
en la voz de Eliseo Diego | |
Testamento ![]() ![]() | |
en la voz de Eliseo Diego | |
Todas las tardes ![]() ![]() | |
en la voz de Eliseo Diego | |
Tú te inclinas despacio a la tristeza ![]() ![]() | |
en la voz de Eliseo Diego | |
Vasija india ![]() ![]() | |
en la voz de Eliseo Diego | |
Versiones ![]() ![]() | |
en la voz de Eliseo Diego | |
Viendo una película del boliviano Sanjinés ![]() ![]() | |
en la voz de Eliseo Diego | |
Vista de una granja al crepúsculo ![]() ![]() | |
en la voz de Eliseo Diego |
Epifanía ![]() ![]() | |
en la voz de Nuria del Saz |
Un hombre ![]() ![]() | |
en la voz de Alfredo Alcón |
Canto para dormir a un negrito ![]() ![]() | |
en la voz de Balbino Blanco Sánchez |
La flauta llora ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Feito Maeso |
Pálida mors ![]() ![]() | |
en la voz de Francisco Portillo |
Cántico espiritual ![]() ![]() | |
en la voz de Emilio Oribe | |
Inteligencia de la tiniebla ![]() ![]() | |
en la voz de Conchita Fernández | |
La música ![]() ![]() | |
en la voz de Emilio Oribe | |
Las garzas ![]() ![]() | |
en la voz de Emilio Oribe |
Cuando era primavera en España ![]() ![]() | |
en la voz de Rafael de Penagos | |
Noche humana ![]() ![]() | |
en la voz de Juan Rejano |
Por la bella sonrisa de alegría... ![]() ![]() | |
en la voz de Marcelo Cejas |
Realidad ![]() ![]() | |
en la voz de Héctor Rosales |
Danza de indios ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Feito Maeso | |
El desterrado ![]() ![]() | |
en la voz de Juan Rejano | |
Entrando en Río de Janeiro ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Feito Maeso | |
Han venido los húngaros ![]() ![]() | |
en la voz de Nuria Espert | |
Las cuatro negras de Colón ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Feito Maeso | |
Los laureles reales ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Feito Maeso | |
Montevideo a la vista ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Feito Maeso | |
Partida ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Feito Maeso | |
Peces voladores ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Feito Maeso | |
Plegaria para ir al cielo ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Feito Maeso | |
Una plaza ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Feito Maeso |
Casa con dos puertas ![]() ![]() | |
en la voz de Enrique Lizalde o Gastón Melo | |
Cuando sepas hallar una sonrisa ![]() ![]() | |
en la voz de Enrique Lizalde o Gastón Melo | |
Dolor ![]() ![]() | |
en la voz de Enrique Lizalde o Gastón Melo | |
El éxtasis del silencio ![]() ![]() | |
en la voz de Frank Moro | |
El ladrón ![]() ![]() | |
en la voz de Enrique González Martínez | |
Romance del muerto vivo ![]() ![]() | |
en la voz de Enrique Lizalde o Gastón Melo | |
Soledad del poeta ![]() ![]() | |
en la voz de Enrique González Martínez | |
Soledad tardía ![]() ![]() | |
en la voz de Rosa Furman | |
Tuércele el cuello al cisne... ![]() ![]() | |
en la voz de Enrique Lizalde o Gastón Melo | |
Ultimo viaje ![]() ![]() | |
en la voz de Enrique Lizalde o Gastón Melo |
La almohada ![]() ![]() | |
en la voz de Marcelo Cejas |
Destiempo ![]() ![]() | |
en la voz de Enrique Lihn | |
Porque escribí ![]() ![]() | |
en la voz de Enrique Lihn |
Algún vestigio de tu paso ![]() ![]() | |
en la voz de Enrique Molina | |
Alta marea ![]() ![]() | |
en la voz de Enrique Molina | |
Itinerarios ![]() ![]() | |
en la voz de Enrique Molina | |
La vida prenatal ![]() ![]() | |
en la voz de Enrique Molina | |
Las calaveras de Posada ![]() ![]() | |
en la voz de Enrique Molina | |
Las tentaciones ![]() ![]() | |
en la voz de Enrique Molina | |
Mensaje secreto ![]() ![]() | |
en la voz de Enrique Molina | |
Sentar cabeza ![]() ![]() | |
en la voz de Enrique Molina |
Acuosa ![]() ![]() | |
en la voz de Enrique Viloria Vera | |
Aquí ![]() ![]() | |
en la voz de Enrique Viloria Vera | |
Cuerpos ![]() ![]() | |
en la voz de Enrique Viloria Vera | |
Fe ![]() ![]() | |
en la voz de Enrique Viloria Vera | |
Por fortuna ![]() ![]() | |
en la voz de Enrique Viloria Vera | |
Trafago ![]() ![]() | |
en la voz de Enrique Viloria Vera |
Asaltos a la memoria ![]() ![]() | |
en la voz de Enriqueta Ochoa | |
Avispero ![]() ![]() | |
en la voz de Enriqueta Ochoa | |
Bajo el oro pequeño de los trigos ![]() ![]() | |
en la voz de Enriqueta Ochoa | |
Carta a Jesús Arellano ![]() ![]() | |
en la voz de Enriqueta Ochoa | |
Contemplación ![]() ![]() | |
en la voz de Enriqueta Ochoa | |
Contigo hubiera querido compartir... ![]() ![]() | |
en la voz de Enriqueta Ochoa | |
Días nuevos ![]() ![]() | |
en la voz de Enriqueta Ochoa | |
El deshollinador ![]() ![]() | |
en la voz de Enriqueta Ochoa | |
El lomo de la vida ![]() ![]() | |
en la voz de Enriqueta Ochoa | |
El suicidio ![]() ![]() | |
en la voz de Enriqueta Ochoa | |
Estos vientos de marzo y febrero... ![]() ![]() | |
en la voz de Enriqueta Ochoa | |
Eternidad ![]() ![]() | |
en la voz de Enriqueta Ochoa | |
Hacia el cristal secreto de los frutos ![]() ![]() | |
en la voz de Enriqueta Ochoa | |
La ola de los días ![]() ![]() | |
en la voz de Enriqueta Ochoa | |
La palabra ![]() ![]() | |
en la voz de Enriqueta Ochoa | |
Las Vírgenes terrestres ![]() ![]() | |
en la voz de Enriqueta Ochoa | |
Llovizna de abril ![]() ![]() | |
en la voz de Enriqueta Ochoa | |
Los días delirantes ![]() ![]() | |
en la voz de Enriqueta Ochoa | |
Marianne ![]() ![]() | |
en la voz de Enriqueta Ochoa | |
Moisés ![]() ![]() | |
en la voz de Enriqueta Ochoa | |
No existe el tiempo... ![]() ![]() | |
en la voz de Enriqueta Ochoa | |
Padre ![]() ![]() | |
en la voz de Enriqueta Ochoa | |
Retorno de Electra ![]() ![]() | |
en la voz de Enriqueta Ochoa |
Dudas del astronauta ![]() ![]() | |
en la voz de Enzia Verduchi | |
El regreso de Robinson Crusoe ![]() ![]() | |
en la voz de Enzia Verduchi | |
Fiumiccino ![]() ![]() | |
en la voz de Enzia Verduchi | |
Geografía familiar ![]() ![]() | |
en la voz de Enzia Verduchi | |
Las trasterradas ![]() ![]() | |
en la voz de Enzia Verduchi | |
Mar de Irlanda ![]() ![]() | |
en la voz de Enzia Verduchi | |
Miami flamingo ![]() ![]() | |
en la voz de Enzia Verduchi | |
Nieve en la terraza ![]() ![]() | |
en la voz de Enzia Verduchi | |
Palabras para un día de campo ![]() ![]() | |
en la voz de Enzia Verduchi | |
Pietralunga ![]() ![]() | |
en la voz de Enzia Verduchi | |
Plátanos en el Main ![]() ![]() | |
en la voz de Enzia Verduchi | |
Radio de onda corta ![]() ![]() | |
en la voz de Enzia Verduchi | |
Señora Lexotán ![]() ![]() | |
en la voz de Enzia Verduchi. Música de Plug |
Cuando llegue la noche ![]() ![]() | |
en la voz de Juan Rejano | |
El beso ![]() ![]() | |
en la voz de Luisa Pastor Martínez | |
Tres palabras... ![]() ![]() | |
en la voz de Juan Rejano |
Autorretrato oscuro ![]() ![]() | |
en la voz de Nicolás Guillén | |
Canto a Fidel ![]() ![]() | |
en la voz de Nicolás Guillén | |
Vieja María, vas a morir... ![]() ![]() | |
en la voz de Nicolás Guillén |
Al perderte yo a ti ![]() ![]() | |
en la voz de Ernesto Cardenal | |
Bienaventurado el hombre (Salmo 1) ![]() ![]() | |
en la voz de Ernesto Cardenal | |
Como latas de cerveza vacías ![]() ![]() | |
en la voz de Ernesto Cardenal | |
Cuando los dorados corteses florecieron ![]() ![]() | |
en la voz de Yolanda Blanco | |
De estos cines, Claudia... ![]() ![]() | |
en la voz de Ernesto Cardenal | |
Dulzura con que se aman... ![]() ![]() | |
en la voz de Ernesto Cardenal | |
Duro es... ![]() ![]() | |
en la voz de Ernesto Cardenal | |
El Oficio Nocturno ![]() ![]() | |
en la voz de Ernesto Cardenal | |
Escucha mis palabras oh Señor (Salmo 5) ![]() ![]() | |
en la voz de Ernesto Cardenal | |
Esta será mi venganza ![]() ![]() | |
en la voz de Ernesto Cardenal | |
Hazme justicia Señor (Salmo 25) ![]() ![]() | |
en la voz de Ernesto Cardenal | |
Ileana: la Galaxia de Andrómeda... ![]() ![]() | |
en la voz de Ernesto Cardenal | |
León ![]() ![]() | |
en la voz de Ernesto Cardenal | |
Me intriga que sería lo que te gustó de mí... ![]() ![]() | |
en la voz de Ernesto Cardenal | |
Muchachas que algún día ![]() ![]() | |
en la voz de Ernesto Cardenal | |
Oración por Marilyn Monroe ![]() ![]() | |
en la voz de Ernesto Cardenal | |
Por qué me has abandonado (Salmo 21) ![]() ![]() | |
en la voz de Ernesto Cardenal | |
Si oyeran lo que te digo a veces... ![]() ![]() | |
en la voz de Ernesto Cardenal | |
Te doy Claudia, estos versos ![]() ![]() | |
en la voz de Ernesto Cardenal |
La canción del mendigo ciego ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Feito Maeso | |
Recuerdo la estatua de un caballo alado... ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Feito Maeso |
Oda al céfiro ![]() ![]() | |
en la voz de Manuel Dicenta |
Por los ríos de mi sangre... ![]() ![]() | |
en la voz de Conchita Fernández | |
Vendrás en la hora de alma y seda... ![]() ![]() | |
en la voz de Conchita Fernández |
Canto ![]() ![]() | |
en la voz de Adolfo Marsillach |
Seguro pensamiento ![]() ![]() | |
en la voz de Héctor Rosales |
Preludios ![]() ![]() | |
en la voz de Conchita Fernández |
A tientas ![]() ![]() | |
en la voz de Fabio Morábito | |
Ahora ![]() ![]() | |
en la voz de Fabio Morábito | |
Club italiano ![]() ![]() | |
en la voz de Fabio Morábito | |
Corteza ![]() ![]() | |
en la voz de Fabio Morábito | |
Cuarteto de Pompeya ![]() ![]() | |
en la voz de Fabio Morábito | |
Dime tú si no es cierto ![]() ![]() | |
en la voz de Fabio Morábito | |
In limine ![]() ![]() | |
en la voz de Fabio Morábito | |
Iré a Sao Paulo un día ![]() ![]() | |
en la voz de Fabio Morábito | |
La mesa ![]() ![]() | |
en la voz de Fabio Morábito | |
Los columpios ![]() ![]() | |
en la voz de Fabio Morábito | |
Los surfeadores ![]() ![]() | |
en la voz de Fabio Morábito | |
Mi madre ya no ha ido al mar ![]() ![]() | |
en la voz de Fabio Morábito | |
Mi padre siempre trabajó en lo mismo... ![]() ![]() | |
en la voz de Fabio Morábito | |
Mi regular aparición ![]() ![]() | |
en la voz de Fabio Morábito | |
Mudanza ![]() ![]() | |
en la voz de Fabio Morábito | |
No quiero, pese a todo... ![]() ![]() | |
en la voz de Fabio Morábito | |
Oigo los coches ![]() ![]() | |
en la voz de Fabio Morábito | |
Para que se fuera la mosca... ![]() ![]() | |
en la voz de Fabio Morábito | |
Piazza Gimma ![]() ![]() | |
en la voz de Fabio Morábito | |
Si te revuelca la ola... ![]() ![]() | |
en la voz de Fabio Morábito | |
Sollozos ![]() ![]() | |
en la voz de Fabio Morábito | |
Yo vine al mundo ![]() ![]() | |
en la voz de Fabio Morábito |
El Retiro ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Feito Maeso |
A veces ![]() ![]() | |
en la voz de Fayad Jamís | |
Abrí la verja de hierro ![]() ![]() | |
en la voz de Fayad Jamís | |
Auschwitz no fue el jardín de mi infancia ![]() ![]() | |
en la voz de Fayad Jamís | |
Cuando miro tus ojos ![]() ![]() | |
en la voz de Fayad Jamís | |
Cuerpo del delfín (fragmento) ![]() ![]() | |
en la voz de Fayad Jamís | |
El ahorcado del café Bonaparte ![]() ![]() | |
en la voz de Fayad Jamís | |
Filosofía del optimista ![]() ![]() | |
en la voz de Fayad Jamís | |
La victoria de la playa Girón. Boceto para una cantata (fragmentos) ![]() ![]() | |
en la voz de Fayad Jamís | |
Mejor es levantarse ![]() ![]() | |
en la voz de Fayad Jamís | |
Muchacha en Banao ![]() ![]() | |
en la voz de Fayad Jamís | |
Por esta libertad ![]() ![]() | |
en la voz de Fayad Jamís | |
Por una bufanda perdida ![]() ![]() | |
en la voz de Fayad Jamís | |
Problemas del oficio ![]() ![]() | |
en la voz de Fayad Jamís | |
Si abro ![]() ![]() | |
en la voz de Fayad Jamís | |
Tus ojos ![]() ![]() | |
en la voz de Fayad Jamís | |
Vagabundo del alba ![]() ![]() | |
en la voz de Fayad Jamís |
A Irene García ![]() ![]() | |
en la voz de Rafael Alberti | |
Adelina de paseo ![]() ![]() | |
en la voz de Rafael Alberti | |
Agosto... ![]() ![]() | |
en la voz de Rafael Alberti | |
Al oído de una muchacha ![]() ![]() | |
en la voz de Rafael Alberti | |
Arbolé, arbolé ![]() ![]() | |
en la voz de Fernando Guillén | |
Arbolé, arbolé... ![]() ![]() | |
en la voz de Rafael Alberti | |
Baile ![]() ![]() | |
en la voz de Rafael Alberti | |
Baladilla de los tres ríos ![]() ![]() | |
en la voz de Rafael Alberti | |
Canción china en Europa ![]() ![]() | |
en la voz de Rafael Alberti | |
Canción del jinete ![]() ![]() | |
en la voz de Rafael Alberti | |
Canción tonta ![]() ![]() | |
en la voz de Rafael Alberti | |
Casida de la rosa ![]() ![]() | |
en la voz de Rafael Alberti | |
Casida de las palomas oscuras ![]() ![]() | |
en la voz de Rafael Alberti | |
Casida del herido por el agua ![]() ![]() | |
en la voz de Rafael Alberti | |
Cielo vivo ![]() ![]() | |
en la voz de Laura Castanedo | |
Ciudad sin sueño (Nocturno de Brooklyn Bridge) ![]() ![]() | |
en la voz de Laura Castanedo | |
Cuerpo presente ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Feito Maeso | |
De otro modo ![]() ![]() | |
en la voz de Rafael Alberti | |
Deseo ![]() ![]() | |
en la voz de Laura Castanedo | |
Despedida ![]() ![]() | |
en la voz de Rafael Alberti | |
El canto quiere ser luz... ![]() ![]() | |
en la voz de Laura Castanedo | |
El lagarto está llorando ![]() ![]() | |
en la voz de Rafael Alberti | |
El paso de la siguiriya ![]() ![]() | |
en la voz de Rafael Alberti | |
El rey de Harlem ![]() ![]() | |
en la voz de Laura Castanedo | |
En el Instituto y en la Universidad ![]() ![]() | |
en la voz de Rafael Alberti | |
Es verdad ![]() ![]() | |
en la voz de Rafael Alberti | |
Gacela del amor desesperado y El poeta pide a su amor que le escriba ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Feito Maeso y Francisco Portillo | |
Gacela del mercado matutino ![]() ![]() | |
en la voz de Rafael Alberti | |
Galán... ![]() ![]() | |
en la voz de Rafael Alberti | |
Grito hacia Roma (Desde la torre del Chrysler Building) ![]() ![]() | |
en la voz de Marcelo Cejas (en español) y Angelo Branduardi (en italiano) | |
La aurora ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Feito Maeso | |
La balada del agua del mar ![]() ![]() | |
en la voz de Rafael Alberti | |
La casada infiel ![]() ![]() | |
en la voz de Miguel Herrero | |
La guitarra ![]() ![]() | |
en la voz de Laura Castanedo | |
La Lola ![]() ![]() | |
en la voz de Rafael Alberti | |
La sangre derramada ![]() ![]() | |
en la voz de Laura Castanedo | |
La sangre derramada ![]() ![]() | |
en la voz de Nuria Espert | |
La soleá ![]() ![]() | |
en la voz de Rafael Alberti | |
Llagas de amor ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Feito Maeso | |
Mi niña se fue a la mar... ![]() ![]() | |
en la voz de Rafael Alberti | |
Muerte de Antoñito el Camborio ![]() ![]() | |
en la voz de Miguel Herrero | |
Muerte de la petenera ![]() ![]() | |
en la voz de Rafael Alberti | |
Muerto de amor ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Feito Maeso | |
Oda a Salvador Dalí ![]() ![]() | |
en la voz de Laura Castanedo | |
Oda a Walt Whitman ![]() ![]() | |
en la voz de Laura Castanedo | |
Paisaje de la multitud que vomita (Anochecer en Coney Island) ![]() ![]() | |
en la voz de Laura Castanedo | |
Preciosa y el aire ![]() ![]() | |
en la voz de Miguel Herrero | |
Prendimiento de Antoñito el Camborio ![]() ![]() | |
en la voz de Miguel Herrero | |
Prendimiento de Antoñito El Camborio en el camino de Sevilla ![]() ![]() | |
en la voz de Rafael de Penagos | |
Remansillo ![]() ![]() | |
en la voz de Rafael Alberti | |
Remanso, canción final ![]() ![]() | |
en la voz de Rafael Alberti | |
Romance de la luna, luna ![]() ![]() | |
en la voz de Miguel Herrero | |
Romance de la pena negra ![]() ![]() | |
en la voz de Miguel Herrero | |
Romance de la pena negra ![]() ![]() | |
en la voz de Nuria Espert | |
Romance sonámbulo ![]() ![]() | |
en la voz de Miguel Herrero | |
Romance sonámbulo ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Feito Maeso | |
San Gabriel ![]() ![]() | |
en la voz de Miguel Herrero | |
Serenata ![]() ![]() | |
en la voz de Rafael Alberti | |
Si mis manos pudieran deshojar ![]() ![]() | |
en la voz de Laura Castanedo | |
Sorpresa ![]() ![]() | |
en la voz de Rafael Alberti | |
Sueño ![]() ![]() | |
en la voz de Rafael Alberti | |
Susto en el comedor ![]() ![]() | |
en la voz de Rafael Alberti | |
Thamar y Amnón ![]() ![]() | |
en la voz de Pablo López del Castillo | |
Thamar y Amnón ![]() ![]() | |
en la voz de Carmen Feito Maeso | |
Yerma (I) ![]() ![]() | |
en la voz de Nuria Espert, Enrique A. Diosdado y Aurora Bautista | |
Yerma (II) ![]() ![]() | |
en la voz de Nuria Esper, Enrique A. Diosdado y Aurora Bautista | |
Yerma (III) ![]() ![]() | |
en la voz de Nuria Espert, Enrique A. Diosdado y Aurora Bautista |
A la sepultura de Marramaquiz, gato famoso... ![]() ![]() | |
en la voz de José Luis Ibáñez | |
Asombro de María en la Anunciación ![]() ![]() | |
en la voz de Dámaso Alonso, Eulalia Galvarriato, Eulalia Soldevilla, Luis Miguel y Rosalía Payno | |
Desmayarse, atreverse, estar furioso ![]() ![]() | |
en la voz de Juan Ignacio Aranda | |
La gatomaquia (1) y soneto ![]() ![]() | |
en la voz de José Luis Ibáñez | |
La gatomaquia (2) ![]() ![]() | |
en la voz de José Luis Ibáñez | |
La gatomaquia (3) ![]() ![]() | |
en la voz de José Luis Ibáñez | |
La gatomaquia (4) ![]() ![]() | |
en la voz de José Luis Ibáñez | |
La gatomaquia (5) ![]() ![]() | |
en la voz de José Luis Ibáñez | |
La gatomaquia (6) ![]() ![]() | |
en la voz de José Luis Ibáñez | |
La gatomaquia (7) ![]() ![]() | |
en la voz de José Luis Ibáñez | |
La llegada de los Reyes Magos ![]() ![]() | |
en la voz de Gabriel Sotres y Susana Francis | |
La niña a quien dijo el ángel... ![]() ![]() | |
en la voz de Gabriel Sotres y Susana Francis | |
Pobre barquilla mía... (Fragmento) ![]() ![]() |