José Emilio Pacheco Editora del fonograma:   Voz Viva de México. UNAM por José Emilio Pacheco
Este poema forma parte del acervo de la audiovideoteca
de Palabra Virtual
Conversación romana
En Roma aquel poeta me decía:
No sabes cuánto me entristece verte
escribir prosa efímera en periódicos.
Hay matorrales en el Foro. El viento
unge de polvo el polen.
Ante el gran sol de mármol Roma pasa
del ocre al amarillo,
el sepia, el bronce.
Algo se está quebrando en todas partes.
Se agrieta nuestra edad.
Es el verano
y no se puede caminar por Roma.
Tanta grandeza avasallada. Cargan
los coches contra el hombre y las ciudades.
Centurias y falanges y legiones
proyectiles o féretros,
chatarra,
ruinas que serán ruinas.
Hay hierbas,
adventicias semillas en el mármol.
Y basura en las calles sin memoria:
cartulinas, papeles, hojalata.
Círculo del consumo: la afluencia
se mide en la basura.
Hace calor. Seguimos caminando.
No quiero responder
ni preguntarme
si algo escrito hoy
dejará huellas
más profundas que el polen en las ruinas.
Acaso nuestros versos duren tanto
como el modelo Ford 69
(y muchísimo menos que el Volkswagen).
De: No me preguntes cómo pasa el tiempo (1964-1968)
1551 poetas / 520 escritores literarios /  16,458 poemas en texto /  4356 poemas en audio y video / 7787 audios de literatura con más de 4,500 millones de accesos a las diferentes páginas del portal a partir del 10 de mayo de 2004
Blanca Orozco de Mateos / desarrollo del sitio Marisa Mateos / digitalización de audio y video Patricia Orozco y Dina Posada / recopilación de textos C. Feito, H. Rosales y E. Ortiz Moreno / colaboración digital
PALABRA VIRTUAL no persigue ningún fin de lucro. Su objetivo es exclusivamente de carácter cultural y educativo, mediante la difusión de la poesía iberoamericana y la literatura universal. Los poemas, poemas en texto, con voz y video, libros y manuscritos presentados en este portal son propiedad de sus autores o titulares de los mismos.