José Emilio Pacheco Editora del fonograma:   Voz Viva de México. UNAM por José Emilio Pacheco
Este poema forma parte del acervo de la audiovideoteca
de Palabra Virtual
Inscripciones
I
Piedras que inútilmente pule el tiempo.
Muro entre dos distancias levantado
que nada cubre ya, porque lo cubren
la destrucción, la hierba, acaso el viento.
Puerta cerrada de un jardín que nunca
ha existido o yace entre sus ruinas.
Muro de polvo: siglos que se yerguen
contra el paso de nadie, bajo el tiempo.
II
Toda la noche se ha poblado de agua:
sobre el muro del día
el mundo llueve.
III
Una vez, de repente, a medianoche
se despertó la música.
Sonaba
como debió sonar antes que el mundo
supiera que fue música el lamento
de las horas deshechas
y del hombre
al que el instante gasta
a cada instante.
IV
Sobre un espacio del segundo
el tiempo
deja caer la luz sobre las cosas:
vil llanura de objetos
que me contemplan,
mudos
pero con algo en ellos
que es una voz eterna.
V
Medio comido por la tarde
el tigre
suma sus manchas,
sus feroces manchas;
legión perpetua de su imagen,
hierba,
hojarasca, prisión
que lo hace tigre.
VI
Cierra los ojos, mar.
Que tu mirada
se vuelva hacia la noche
honda y extensacomo otro mar de espumas
y de piedras.
1551 poetas / 520 escritores literarios /  16,458 poemas en texto /  4356 poemas en audio y video / 7787 audios de literatura con más de 4,500 millones de accesos a las diferentes páginas del portal a partir del 10 de mayo de 2004
Blanca Orozco de Mateos / desarrollo del sitio Marisa Mateos / digitalización de audio y video Patricia Orozco y Dina Posada / recopilación de textos C. Feito, H. Rosales y E. Ortiz Moreno / colaboración digital
PALABRA VIRTUAL no persigue ningún fin de lucro. Su objetivo es exclusivamente de carácter cultural y educativo, mediante la difusión de la poesía iberoamericana y la literatura universal. Los poemas, poemas en texto, con voz y video, libros y manuscritos presentados en este portal son propiedad de sus autores o titulares de los mismos.