El anciano astroso, sucio,
viendo al horizonte desaliñado
manchaba las calles de Miami;
enviciaba la vista esplendorosa de las calles.
Y a las buenas conciencias eso les resulta mal.
Traía un sombrero andrajoso, dicen algunos,
era un panamá, era un bombín,
una gorra de beisbolista
como la que usaba Sandy Koufax allá en la costa oeste,
decían los mayores.
No, como la de un joven pitcher de Dakota,
dijeron los más jóvenes.
Era hacia atrás como un harapiento vendedor de helados.
O como las del quarterback de los Miami Dolphins.
O bien torcida hacia la derecha como los raperos.
O a la izquierda.
Y a las buenas conciencias eso les resulta mal.
O era exactamente un sombrero al estilo de los gángsters,
así vestía Al Capone su sombrero,
otro tenía el viejo Sinatra,
cuando en los bajos profundos de Ol´man river
alcanzaba el inframundo
y las botas de Nancy taconeaban en el centro de la ciudad.
No se distraigan.
Y a las buenas conciencias eso les resulta mal.
Era un vagabundo arrastrando los pies
por las calles de la bella ciudad soleada.
Y a las buenas conciencias eso les resulta mal.
La policía detuvo al viejo enjuto, esquelético, exiguo;
encontraron en los bolsillos de su saco raído
algunas hojas garabateadas
y dobladas en cuatro con descuido.
Lo detuvieron por vagar en las calles de Miami.
Y a las buenas conciencias eso les resulta mal.
Cómo te llamas, vagabundo,
dijeron a un tiempo el policía bueno y el policía malo.
Bob Dylan, respondió el anciano.
Y claro, como ustedes pueden adivinar,
igual que desde hace medio siglo,
quedó en el viento flotando la respuesta.
Los tiempos siempre están cambiando.
Y a las buenas conciencias eso les resulta mal.
1552 poetas / 520 escritores literarios /  16,458 poemas en texto /  4356 poemas en audio y video / 7787 audios de literatura con más de 4,500 millones de accesos a las diferentes páginas del portal a partir del 10 de mayo de 2004
Blanca Orozco de Mateos / desarrollo del sitio Marisa Mateos / digitalización de audio y video Patricia Orozco y Dina Posada / recopilación de textos C. Feito, H. Rosales y E. Ortiz Moreno / colaboración digital
PALABRA VIRTUAL no persigue ningún fin de lucro. Su objetivo es exclusivamente de carácter cultural y educativo, mediante la difusión de la poesía iberoamericana y la literatura universal. Los poemas, poemas en texto, con voz y video, libros y manuscritos presentados en este portal son propiedad de sus autores o titulares de los mismos.