También tú estabas muerto.
No fuera yo la virgen,
la hembra que tuviera recostada
tu cabeza en mi pecho,
ni fuera el solo brazo esas colinas
puntiagudas irguiéndose.
No fuera a tu derecha
esa túnica rota y desbordada,
sino tu paño blanco de pureza sombría.
No fuera el sol la lámpara, oscureciéndose,
ni este lecho de sábanas
como un temblor de tierra ya amainado.
Pero tus ojos, muertos
a la luz de la calle ya dormida,
fueran toda la gracia
capaz de levantar la sola piedra.
Tu piel,
a dentelladas blancas y esa nieve
que simulara sangre.
Besara, descendiera
-no teniendo madero entre tus brazos
sino la sola cruz erguida en tus axilas
y esa boca entreabierta en mi agonía
y ese cadente
y ciego
no ser, casi perlado, cayéndose a gotas
del triste corazón que iba alargándose-.
Mirárate y gimieras:
-Oh, mujer.
Y gritaras:
-María.
Y todo está consumado -yo gritara-.
Y el dolor en tu pierna que acudía
al arquear su gesto y, descendido
ese extraño animal. Y, ya a plena muerte,
yo tumbara mi rostro contra ti
y, como un rastro en el lienzo,
me dejaras tu rostro a mi deriva.
1552 poetas / 520 escritores literarios /  16,458 poemas en texto /  4356 poemas en audio y video / 7787 audios de literatura con más de 4,500 millones de accesos a las diferentes páginas del portal a partir del 10 de mayo de 2004
Blanca Orozco de Mateos / desarrollo del sitio Marisa Mateos / digitalización de audio y video Patricia Orozco y Dina Posada / recopilación de textos C. Feito, H. Rosales y E. Ortiz Moreno / colaboración digital
PALABRA VIRTUAL no persigue ningún fin de lucro. Su objetivo es exclusivamente de carácter cultural y educativo, mediante la difusión de la poesía iberoamericana y la literatura universal. Los poemas, poemas en texto, con voz y video, libros y manuscritos presentados en este portal son propiedad de sus autores o titulares de los mismos.