Poeta mortal a los poetas jóvenes (II) El poeta escribe
Cada día concibe este poema. Borra versos enteros.
Vuelve a recuperar palabras extraviadas.
Sueña que duerme largas horas para lograr exactitud.
Trata de revelar en las imágenes emociones intensas.
Así, decir amor debe alegrarle tanto como renegar de él,
y acariciar el cielo con sus manos es su inmortalidad.
No pretende escribir el poema en un primer intento
lo estruja, lo destruye como vía difícil para rehacerlo
y sin embargo su resultado es similar a la primera estrella.
Queda claro, al poema no lo hacen las palabras
ni el ritmo interno es sólo música. Hace falta fantasmas
para descubrir un plano de penumbra existencial
y hacer así el diseño de geometrías imperfectas.
Debe reconocer la clave, descubrir en los árboles
el corazón del bosque o reinventar oleajes marinos
en cada movimiento lunar del horizonte .
Escribir es remover las formas de la poesía mundial,
concluir que las figuras poéticas se asemejan a sí mismas.
Es derramar gotitas de placer al amor insondable.
Tantas formas ingratas de desvelarse. Sólo el río
de vida es placentero fluido de navegación poética.
1552 poetas / 520 escritores literarios / 16,458 poemas en texto / 4356 poemas en audio y video / 7787 audios de literatura con más de 4,500 millones de accesos a las diferentes páginas del portal a partir del 10 de mayo de 2004
Blanca Orozco de Mateos / desarrollo del sitio Marisa Mateos / digitalización de audio y video Patricia Orozco y Dina Posada / recopilación de textos C. Feito, H. Rosales y E. Ortiz Moreno / colaboración digital
PALABRA VIRTUAL no persigue ningún fin de lucro. Su objetivo es exclusivamente de carácter cultural y educativo, mediante la difusión de la poesía iberoamericana y la literatura universal. Los poemas, poemas en texto, con voz y video, libros y manuscritos presentados en este portal son propiedad de sus autores o titulares de los mismos.