☰ menú
 


listado de poemas en audio por primeros versos letra d

a-b-c-d-e-f-g-h-i-j-k-l-m-n-o-p-q-r-s-t-u-v-w-x-y-z

841 poemas con la letra "d"

. < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 > .

Desde mi vieja orilla de Leopoldo Panero
Desde mi vieja orilla, desde la fe que siento, hacia la luz primera que torna el alma pura, voy contigo, hijo mío, por el camino lento de este amor que me crece con mansa locura. Voy contigo, hijo mío, frenesí soñoliento de mi carne, palabra de mi callada hondura, música que alguien...
Los caminos después de la lluvia de Azarías H. Pallais
Desde que era muy niño, saltaba de alegría cuando la fresca lluvia de los cielos caía. Chorros de los tejados, vuestro rumor tenía el divino silencio de la melancolía. Los niños con las manos tapaban sus oídos, y oyendo con asombro los profundos sonidos del corazón, que suena ...
Primera epístola a los judíos de León Felipe
Desde que Herodes degolló a Juan el Bautista se acabaron los profetas de Israel. Y los profetas eran la voz de la tierra... La voz de la vieja tierra de Moisés, la voz del pueblo, la que escuchaban de rodillas los jueces y los reyes en la penumbra de sus recámaras cuando gritaban desde la calle. ...
Espacio del color de Mercedes Durand
Desde que me anunciaron tu venida dispuse regalarte los colores prestados a las frutas y las flores hermanas vegetales de tu vida. La fresa me prestó su piel de herida, el trébol su conjunto de verdores, el blanco jazminero sus candores y la aceituna oscura su medida. ...
Versión de la descalza de Gonzalo Rojas
Desde que me paré y anduve tengo la costumbre de ser dos, dos muchachas, dos figuraciones, una exclusivamente blanca con pelo rojo en el sexo, la otra por nívea exclusivamente blanca. Nos llamamos Teresa, las dos nos llamamos Teresa y sin parecernos ...
Poética del otoño de Reina María Rodríguez
desde que no te veo las cosas han perdido sus colores: el búcaro dejó de ser azul los amarillos desertaron y no puedo decirte qué colores atravieso. hasta los canarios supieron hacer un nido sólo nosotrosque no sabemos ser pájaros destruimos las plumas y el color. ahora vendrá el tiempo ...
Voz lejana de Jorge Hübner Bezanilla
Desde que se perdió en el horizonte, llevando, como un manto, mis miradas, no he dado un paso más en el sendero. Si vuelve a estos caminos otoñales, conocerá que, como en una fosa, yo me he echado a morir en el recuerdo. Y le diré: En el viento del otoño, con los ojos cerrados, ...
Fuego de Silvia Elena Regalado
Desde que te cabalgo, desde que me cabalgas y la ansiedad de mi piel y el reclamo de mi boca. El incendio diseminado y tu nombre y tu voz resonando y la humedad y el sol y el bosque y el mar y el universo dentro de mí haciéndoseme lágrima, risa, dibujándome tus ojos prendiéndome ...
Exceso de vida de Juan Antonio González Iglesias
Desde que te conozco tengo en cuenta la muerte. Pero lo que presiento no se parece en nada a la común tristeza. Más bien es certidumbre de la totalidad de mis días en este mundo donde he podido encontrarme contigo. De pronto tengo toda la impaciencia de todos los que amaron...
Desde siempre, doble: torbellino... de Carlos Barbarito
Desde siempre, doble: torbellino, movimiento espiral, helicoide, dinámica del espacio; peregrino, partida y regreso al origen, al centro. ¿Por qué entonces, esta tarde o noche, un palo quemado, alas negras y una red, hija de lo oscuro y hermana del sueño...
Mea Culpa de Salvador Novo
Desde su gestación en la grávida tierra yo pude contemplar, maravillado, iniciar, reanudarse una vida a la mía confiada, el milagroso germinar de la semilla, la nueva luz en ojos que en mi se abrieron a absorber el mundo oscurecido mil veces antes, sobre los que cerró una muerte...
El testigo de Jorge Luis Borges
Desde su sueño el hombre ve al gigante de un sueño que soñado fue en Bretaña y apresta el corazón para la hazaña y le clava la espuela a Rocinante. El viento hace girar las laboriosas aspas que el hombre gris ha acometido. Rueda el rocín; la lanza se ha partido y es una cosa ...
Paracas de Antonio Cisneros
Desde temprano crece el agua entre la roja espada de unas conchas y gaviotas de quebradizos dedos mastican el muymuy de la marea hasta quedar hinchadas como botes tendidos junto al sol. Sólo trapos y cráneos de los muertos, nos anuncian que bajo estas arenas ...
Lamento de la doncella en la muerte del guerrero de Pablo Antonio Cuadra
Desde tiempos antiguos la lluvia llora. Sin embargo, joven es una lágrima, joven es el rocío. Desde tiempos antiguos la muerte ronda. Sin embargo, nuevo es tu silencio y nuevo el dolor mío. (Selección: Juana Rosa Pita)
Conjura de Claribel Alegría
Desde tu ausencia llamo de tu exilio desde este viento sur que te convoca y se asemeja a ti.
El Sur de Jorge Luis Borges
Desde uno de tus patios haber mirado las antiguas estrellas, desde el banco de la sombra haber mirado esas luces dispersas que mi ignorancia no ha aprendido a nombrar ni a ordenar en constelaciones, haber sentido el círculo del agua en el secreto aljibe, el olor del jazmín y la madreselva, ...
Cierlorraso de Rodolfo Alonso
Desdicha, vuelta a decir: artesanía furiosa. Tuya es la calma impura, la ignorancia sabihonda. El doble filo de la desventurada pesadumbre.
Verde veneno de Pedro Gandía
Desdobla de continuo su existencia por morar en edenes de artificio donde espacio, deseo, tiempo, forma son palabras que nada significan. Disuelve allí la identidad que finge y es nada, y es feliz...
Desdoblo las esquinas... de Lucero Alanís de Gurrola
Desdoblo las esquinas quiero borrar esas marcas de papel que la oscuridad pierda tus palabras con las calles de cada renglón circulan por mis ojos adioses y regresos formando nudos en las arterias todos los mañanas están presentes sus esquinas dobladas en mi espera ...
Kristiansand de José Emilio Pacheco
Desembarcamos al atardecer. Diluviaba. Nunca estuvo tan gris el Mar del Norte. Pero obstinada en recobrar la sal, la lluvia, a grandes...
Deseo de Johanna Godoy
Deseo un toque humano que despierte lo infinitamente esencial o un riesgo dulce bajando por la espalda o la escalera de la mente Un deseo de cálidas risas y buen recreo en plumas volátiles de ligereza limpia Un deseo redondo perfecto en sus curvas y en la gracia de su ...
Octavas a la memoria de su hermano don Pedro de Helguero de María Nicolasa de Helguero y Alvarado
Desgajado el ciprés, rota la lira, Mal concertado el susto con el canto, empiece el triste númen que me inspira a dar tímida voz envuelta en llanto; Que mal entre congojas se respira, Que poco explica quien padece tanto; Pero si he de cantar, sea el tormento El que sirva esta vez ...
Poema 13 de Magali Alabau
Desgajados los ojos chorrean de lo gris lo blanco. La ventana es un vaso rectangular donde nada un papel con palabras. Las manos deslizándose sobre la superficie lisa una ofrenda al tiempo. Los ojos desgajados mirando la ventana convierten todo en blanco. Viajes al papel sin líneas,. ...
Para una foto sepia de Agustín Labrada Aguilera
Desgarra un vals las farolas del muelle donde imagino: mi madre en la pradera, tras la línea del éxodo. Bailando el vals, sonríen a color cinco italianas para una foto sepia, como son mis recuerdos. Viví profundo cuando todo soñaba, sin sumergirme en el rumor de estelas que izan ...
Desgarrada la nube… de Antonio Machado
Desgarrada la nube; el arco iris brillando ya en el cielo, y en un fanal de lluvia y sol el campo envuelto. Desperté. ¿Quién enturbia los mágicos cristales de mi sueño? Mi corazón latía atónito y disperso. ¡El limonar florido, el cipresal del huerto, el prado verde, el sol, el agua, el iris! ...
Cézanne de Xavier Villaurrutia
Deshace julio en vapor los cristales de las ventanas del agua y del aire. En el blanco azul tornasol del mantel los frutos toman posturas eternas para el ojo y para el pincel. Junto a las naranjas de abiertos poros las manzanas se pintan demasiado, y a los duraznos, por su piel de quince años, ...
Deshaced este verso de León Felipe
Deshaced este verso. Quitadle los caireles de la rima, el metro, la cadencia y hasta la idea misma. Aventad las palabras, y si después queda algo todavía, eso, será la poesia. Que importa que la estrella esté rémora y deshecha la rosa? Aún tendremos el brillo y el aroma. ...
La sin tiempo de Luisa Futoransky
deshice casas perdí bibliotecas me fui con lo puesto en una valija dos valijas tres indivisible la trinidad es lágrimas patitas para qué te quiero las actrices pobres y viejas terminan sus días emparedadas tomando mate en un asilo temible la Casa del teatro ¿Acaso no matan a los ...
Deshojamiento el aire respirado de Ricardo Yáñez
Deshojamiento el aire respirado lengua dolida luz el pensamiento y llave de ceniza el pedimento de que el fuego nos diga iluminado Rebalse de luciérnagas el vado vaharadas de ámbar y el aliento arborescencias habla soy y siento en murmurio aquel tiemblo abandonado Coruscación ...
Sexo de Juan Daniel Perrotta
Deshojo caricias de mi cuerpo ardiente para cubrir tus desnudeces. Broto dedos de mis manos para encender tus gélidos pezones. Saco el caracol de su casita para limpiarte el cuerpo como gato. Tu boca me recorre y me dovora, me abrasa y me enloquece. Una mirada pudo más, ...
Anotaciones sobre la ciudad de Anahí Lazzaroni
Deslenguada y altiva la ciudad aparece en el papel. Habla de un solo entierro donde hubo numerosas viudas. De casas de vidrio mecidas por el viento. Sobre un par de máscaras que se quiebran a plena luz. Esas y otras historias se dispersan veloces como lebreles ingleses en los días de caza. ...
Varios efectos del amor de Lope de Vega
Desmayarse, atreverse, estar furioso, áspero, tierno, liberal, esquivo, alentado, mortal, difunto, vivo, leal, traidor, cobarde y animoso; no hallar fuera del bien centro y reposo, mostrarse alegre, triste, humilde, altivo, enojado, valiente, fugitivo, satisfecho, ofendido, receloso. ...
Desmayarse, atreverse, estar furioso de Lope de Vega
Desmayarse, atreverse, estar furioso, áspero, tierno, liberal, esquivo, alentado, mortal, difunto, vivo, leal, traidor, cobarde y animoso; no hallar fuera del bien centro y reposo, mostrarse alegre, triste, humilde, altivo, enojado, valiente, fugitivo, satisfecho, ofendido, receloso. Huir el rostro al claro ...
Casandra de María Rosal
Desmedida en tu huella, eres hija inocente del desierto y las olas. Azul incandescencia. Remota en tus senderos, en la cumbre perfecta del racimo y los labios, cíngulo de tu aliento, dormido en las adelfas.¿Eres diosa o camino?Mujer acaso. Y basta. ...
Al cerrar la puerta de Harold Alvarado Tenorio
Desnuda al cerrar la puerta recibías como recompensa un vano rosario de palabras. Dile que vuelva. Dile que venga y presente al respetable sus magnificas nalgas rosadas la ronca voz y la canción de entonces.
Las falenas con sus pubis al alba de Carmen Berenguer
Desnuda la maldecida nosotros sangrante vulva: Mueca Mimética la rojita se acerca sangrantecercadalasangran Eran hartos me lo hicieron me amarraron me hicieron cruces y bramaban como la mar
Calvario de Rogelio Sinán
Desnuda luz, pupila con celajes de cirio, va tiñendo de sangre la garganta del mar. Deshabitadas sombras asesinan anfibios y un coro de difuntos tritura ojos de sal. Coronado de dientes y clavado de lirios trisca en valle de espumas el cordero solar. Y un derrumbe encendido rectifica el camino ...
Amatorio de Carmen Villoro
Desnuda me miro en el espejo perturbable. No tengo rostro mi signo del zodiaco es el desorden. Sola estoy cuando podría ser otra vez el lento obstinado presagio de tus dedos. Este es sólo el exordio del placer. Después vendrá la imagen de tu boca atravesando un claro en la arboleda. . ...
Mi amante de Alí Chumacero
Desnuda, mi funesta amante de piel vencida y casta como deshabitada, sacudes sobre el lecho voces y ternuras contrarias a mis manos, y un crepúsculo escucho entre tu cuerpo cuando al caer en ti agonizo en un nacer marchito, sin el duelo comparable al temor de tu agonía. ...
Madrigal de las once de Dámaso Alonso
Desnudas han caído las once campanadas. Picotean la sombra de los árboles las gallinas pintadas y un enjambre de abejas va rezongando encima. La mañana ha roto su collar desde la torre. En los troncos, se rascan las cigarras. Por detrás de la verja del jardín, resbala,quieta, tu sombrilla ...
Desnudo casi de Concha Zardoya
Desnudo casi, ¿mirando lo que escribo ante tus ojos? ¿Aquel lejano punto que te miraba a ti, luminosa pupila que entonces te veía desde su oscura cámara para que yo pudiera hoy contemplarte con íntima ternura de renovada infancia? No importe que yo dude: tú me sonríes. Basta. ...
La era del moscardón (Desnudo...) de Juan Carlos Lemus
desnudo cruzada la pierna contemplo cómo las tristes violetas que brotan heladas del techo son ese vivo reflejo de lo que mañana será mi cuerpo podrido lila uva seca de donde mis gusanos sacarán buen vino
Amantes II de Jorge Gaitán Durán
Desnudos afrentamos el cuerpo como dos ángeles equivocados, como dos soles rojos en un bosque oscuro, como dos vampiros al alzarse el día, labios que buscan la joya del instante entre dos muslos, boca que busca la boca, estatuas erguidas que en la piedra inventan el beso sólo para que ...
Desojado en mi recuadro de luz... de Ricardo Hernández Bravo
Desojado en mi recuadro de luz de la ciudad insomne en los recuadros de cada fachada adivino siluetas detrás de las cortinas, los cuerpos encogidos en sus camas y en sus vasitos sobre la mesilla el corazón en cuarentena. Y cuando toda esa tristeza desborda sus envases ...
El forastero de Jorge Luis Borges
Despachadas las cartas y el telegrama, camina por las calles indefinidas y advierte leves diferencias que no le importan y piensa en Aberdeen o en Leyden, más vívidas para él que este laberinto de líneas rectas, no de complejidad, donde lo lleva el tiempo de un hombre ...
Angeles de la muerte de René Chacón Linares
Despacio cae la lluvia, se confunde con las lágrimas ¿Será la muerte que ronda? ¿El abrigo de la vida errónea que envuelve? Una bruma densa y oscura borra los pensamientos Pasos perdidos se deslizan en las paredes El aire es más denso No es nadie, no es nada sólo el otoño ansioso ...
El lugar de los hechos (III) de José Antonio Cedrón
Despego con las llaves la pintura del marco. Ahora es verde gastado lo que antes humedad y después amarillo y puedo ver el gesto cuando convocó alzando, su mano enredadera. Imaginarla cargando sobre el hombro, la maleta ruidosa de cacharros, ladridos, dictadores. ...
Cantata a solas (37-Cantado) Canción de otoño de Tomás Segovia
Desperdigados pájaros ociosos A pie por la lodosa hierba En la que día gris Deposita en silencio Un leve sedimiento de luz turbia Tan tenue dicha interminablemente Ahora que no nos mira el mudo cielo Y sólo ahora lo sabemos Por un rato apeados del estruendo A estirar nuestros miembros ...
Despertarte de Fabián Casas
Despertarte a mitad de la noche y ver en el otro lado de tu cama a tu mujer llorando es una experiencia importante. Quiere decir, entre otras cosas, que mientras paseabas por los cuartos iluminados de tu cerebro algo se estaba gestando cerca tuyo. Un error con el cual mantenés ...
El encanto del libro de Francisco A. de Icaza
Desperté de mis sueños al dolor de la vida, y hallé de mi pasado todo el derrumbamiento, y vi mis viejos libros como el arma el suicida a quien no quiso detener en su intento. Parte de mi existencia a la suya va unida. Los miro con amor y con remordimiento; ...