☰ menú
 


listado de poemas en audio por primeros versos letra d

a-b-c-d-e-f-g-h-i-j-k-l-m-n-o-p-q-r-s-t-u-v-w-x-y-z

841 poemas con la letra "d"

. < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 > .

Lima de Rodolfo Häsler
Descubrir el peligro convierte a la ciudad en un lugar rutinario. El horror da la pista de lo que hay que hacer en semejante circunstancia, pues se trata siempre de buscar la salida más rápida en lo que la violencia tiene de aproximación a nosotros mismos. Para convertirse en dueño...
Territorios de un cuerpo (VI) de Jenaro Talens
DESCUBRIR los motivos de la aurora es otra forma de pensarte, asomado a la baranda del anochecer. En cuanto a mí, no sé, ¿qué más puedo decirte? Sólo que por tu causa casi tuve el proyecto de durar.
Ausencia de Joaquín de Pablo Neruda
Desde ahora, como una partida verificada lejos, en funerales estaciones de humo o solitarios malecones, desde ahora lo veo precipitándose en su muerte, y detrás de él siento cerrarse los días del tiempo. Desde ahora, bruscamente, siento que parte, precipitándose en las aguas, en ciertas ...
España en el sueño de Carlos Bousoño
Desde aquí yo contemplo, tendido, sin memoria el campo. Piedra y campo, y cielo, y lejanía. Mis ojos miran montes donde sembró la historia el dulce sueño amargo que sueñan todavía. Pero el amor fundido en piedra, día a día; pero el amor mezclado con monte, o con ...
Desde cuando mi Cidello... de Judá Leví
Desde cuando mi Cidello viene, como un rayo de sol sale, ¡oh, qué buenas albricias! en Guadalajara. Selección: Melquíades Prieto
Desde donde nace la voz (I) de Carmen Naranjo
Desde donde nace la voz, la voz plena, sin ortografía ni sintaxis; la voz plena, sin los etcéteras de la impotencia; la voz plena, sin los énfasis angustiosos; la voz plena, desnuda de síes y noes; la voz plena, que sembramos sobre nuestras camas cuando somos un solo ser solitario y no cabría ...
Cimetière de Montmartre de Marisa Trejo Sirvent
Desde el 74 autobús parisino quiero no quiero dirigirme a nadie a ningún sitio a menos que se trate de un cementerio donde todos estén muertos menos yo. París, 1981. (Poema proporcionado por la autora)
Brazo de Griselda Álvarez Ponce de León
Desde el apoyo que fundó tu brazo, desde tu fuerza que midió el paisaje cuando entero de abrigo y hospedaje te enredaste cabal en mi regazo, vas lloviendo semillas paso a paso en la fiesta del surco. Tu ramaje edifica inquietudes en el viaje por los alrededores del abrazo. Tanto tienes...
Dudas del astronauta de Enzia Verduchi
Desde el balcón del universo el astronauta acaricia en la pantalla su virtual Oklahoma. ¿Qué hace un vaquero en la exosfera exhibiendo sus debilidades y virtudes por circuito cerrado en Cabo Cañaveral? No es tiempo de ermitaños en busca de la dentadura postiza entre la presión ...
Bazar Egipcio de José Lupiáñez
Desde el Bazar Egipcio se expande por el aire una oleada de esencias. El humo primitivo de los hogares adormece a la tarde, que huele a mar y a profecía. Triunfa en el aire, loco por el perfume, la oración desgarrada de las mezquitas, la que gime o invoca el nombre santo de Alah. ...
Una voz de España de Dámaso Alonso
Desde el caos inicial, una mañana desperté. Los colores rebullían. Mas tiernos monstruos ruidos me decían: «mamá», «tata», «guauguau», «Carlitos», «Ana». Todo —«vivir», «amar», frente a mi gana, como un orden que vínculos prendían. Y hombre fui. ¿Dios? Las cosas...
Farewell de Pablo Neruda
Desde el fondo de ti, y arrodillado, un niño triste, como yo, nos mira. Por esa vida que arderá en sus venas tendrían que amarrarse nuestras vidas. Por esas manos, hijas de tus manos, tendrían que matar las manos mías. Por sus ojos abiertos en la tierra veré en los tuyos lágrimas un día. ...
Nota de viaje de Raúl Orozco
Desde el fondo del Amor hasta el Centro de la muerte. ¡Qué periplo! Ningún lazarillo en el sendero. Sólo el corazón solo y una melodía contra todo el silencio.
Madre, nosotros también somos historia (IV) de Francisco Morales Santos
Desde el fondo del tiempo me regalas adioses temporales que datan de mis idas nerviosas a la escuela; me sigues mentalmente como una estrella y festejas mi regreso con la flor de tu sonrisa. Tu bella piel anciana ha venido a ser un mapa que expone los caminos de la perseverancia. ...
Epístola de Fabio a Anfriso- Descripción del Paular de Gaspar Melchor de Jovellanos
Desde el oculto y venerable asilo, do la virtud austera y penitente vive ignorada y, del liviano mundo huida, en santa soledad se esconde, el triste Fabio al venturoso Anfriso salud en versos flébiles envia. Salud le envía a Anfriso, al que inspirado de las mantuanas musas, tal vez suele, al grave ...
Jorge Nunes de María Cristina Orantes
Desde el paisaje huraño y desvelado que acogió entre la niebla mi figura, rescata mi memoria la más pura imagen que guardara del amado. Revivo silencios del pasado en el beso amarrado a mi cintura, y descubro una llama que perdura en el minuto ayer eternizado. Entre la brisa fresca del verano, ...
Desde el piso diecinueve... de Amalia Iglesias Serna
Desde el piso diecinueve de un rascacielos el lago Michigan helado, lápida de cristal, un blues para la noche desde arriba. Pensar si no habré muerto a miles de kilómetros y el purgatorio sean diez grados bajo cero, esos puentes alzados como cruces o esta soledad de nieve contra el rostro. ...
A John Keats (1795-1821) de Jorge Luis Borges
Desde el principio hasta la joven muerte la terrible belleza te acechaba como a los otros la propicia suerte o la adversa. En las albas te esperaba de Londres, en las páginas casuales de un diccionario de mitología, en las comunes dádivas del día, en un rostro, una voz, y en los mortales labios ...
Tu cuerpo de Julio Flórez
Desde el prodigio de tus pies menudos hasta el milagro de tu blondo pelo, tus contornos, turgentes y desnudos, fingen una visión tallada en hielo. Una visión de soberana diosa en que todo supera al arte griego, desde tus plantas de color de rosa hasta tus rizos...
Malinche de Rosario Castellanos
Desde el sillón del mando mi madre dijo: Ha muerto . Y se dejó caer, como abatida, en los brazos del otro, usurpador, padrastro que la sostuvo no con el respeto que el siervo da a la majestad de reina sino con ese abajamiento mutuo en que se humillan ambos, los amantes, los cómplices. ...
Veinticinco de abril, temprano de Tomás Segovia
Desde el umbral de mi jornada Miro el limpio tamaño de las horas Frescas y ociosas Dispuestas y en espera de su huésped Y el amor ya está allí Siempre lo miro desplegarse Tan adelante de mi centro Siempre sigo su onda apresurándome Pisando sólo el borde...
Sueño de Antonio Machado
Desde el umbral de un sueño me llamaron... Era la buena voz, la voz querida. Dime: ¿vendrás conmigo a ver el alma?... Llegó a mi corazón una caricia. Contigo siempre... Y avancé en mi sueño por una larga, escueta galería, sintiendo el roce de la veste pura y el palpitar suave de la mano ...
Otra ciudad de Blanca Wiethüchter
Desde el vivir, desde lo inhumano en mi puesto inquilino del tiempo. Desde esta trastienda que no transforma el plomo en oro doy testimonio. No es el hambre y la sed ni los sedientos ni los hambrientos escriben. No es lo doméstico enterrando lunas ni lo cotidiano. En esa vieja que pide limosna ...
Mírame de Miguel D´Ors
Desde ese tiempo diferente al mío en que de una mirada ven Tus ojos la semilla la rosa y los despojos nacercorrerdesembocar al río mira esta pobre vida desgarrada entre el ayer el hoy y mil quién sabe de los que sólo Tú tienes la llave mírame en esta hora desolada a tientas ...
Desde esta luz de Coral Bracho
Desde esta luz que incide, con delicada flama, la eternidad. Desde este jardín atento, dede esta sonbra. Abre su umbral el tiempo, y en él se imantan los objetos. Se ahondan en él, y él los sostiene así: claros, rotundos, generosos. Frescos llenos de su alegre volumen, ...
Elegía lamentable de José Angel Buesa
Desde este mismo instante seremos dos extraños por estos pocos días, quién sabe cuántos años... Yo seré en tu recuerdo como un libro prohibido uno de esos que nadie confiesa haber leído. Y así mañana, al vernos en la calle, al acaso, tú bajarás los ojos y apretarás el paso, y yo, ...
Carta a Jesús Arellano de Enriqueta Ochoa
Desde hace años, Jesús, el corazón me rebota loco entre las sienes y ando por los rincones escondiendo al sollozo. Estreno una sonrisa cada mañana y pido limosna en todas las esquinas, porque ¿quién va a prestarme su vida, su amor, o su Dios? Tengo que comprármelos yo misma, ...
La mujer ideal de Cecilia Vicuña
Desde hace cincuenta años se ha estado eligiendo en Inglaterra La Mujer Ideal. Cada año incontables jovencitas concursan en los siguientes rubros: Elegancia Rapidez de Arreglo Belleza Arte de Cocinar Arte de Planchar. La más bella y diligente obtiene el título. Otros estudiosos han dedicado ...
Desde la Cruz del Sur de Enrique Fierro
Desde la Cruz del Sur: guayabos, espinillos, arrayanes y talas, cinacinas y ceibos, laureles y pitangas y Espinas de la Cruz. Pero también praderas: cuatro praderas verdes y azules hasta el mar. Hasta el mar donde musas y Venus, Maldorores: bodas de la Palabra y Espinas...
De sus ojos ornados de arenas vítreas de Coral Bracho
Desde la exhalación de estos peces de mármol; desde la suavidad sedosa de sus cantos, de sus ojos ornados de arenas vítreas, la quietud de los templos y los jardines (en sus sombras de acanto, en las piedras que tocan y reblandecen) han abierto sus lechos, han fundado sus cauces bajo ...
La lámpara de la poesía de Salvador Rueda
Desde la frente, que es lámpara lírica, desborda su acento como un aceite de aroma y de gracia la ardiente poesía, y a los ensalmos exhala cantando su fresca armonía, vase llenando de luz inefable la esponja del viento. Rozan los versos como alas ungidas de lírico ungüento sobre las frentes, ...
Antífona de la verdad de Raquel Huerta - Nava
Desde la fuente de la palabra el agua viva fluye sin cesar las puertas se han abierto rotos están los sellos el universo entero se desata ante ti: la escala luminosa espera tu paso incierto de tus triunfos y tropiezos de tus lágrimas y heridas de tus besos y fracasos derrotas y esperanzas ...
El insurgente de Guillermo Prieto
Desde la hermosa ribera se mira incierta bogar una barquilla ligera, que desafía altanera los horrores de la mar. Dentro se mira sentado un orgulloso guerrero: el casco despedazado, el vestido ensangrentado y a su derecha el acero. A su hijo tierno, inocente lleva entre sus fuertes brazos: ...
Diego y los pájaros de Rodolfo Alonso
Desde la hierba mi pequeño alza los brazos hace señas a los pájaros los llama entre grandes silencios. Entre el mar y nosotros hay árboles y viento Los pájaros son libres no lo ven o se hacen que no pueden verlo no vienen pero andan por ahí de cualquier modo Entre ellos y nosotros brilla el sol ...
Desde la medianoche de las confiterías... de Marosa di Giorgio
Desde la medianoche de las confiterías y enfrente, con los tacos altísimos y el pelo más largo, fui la bruja, el hada de la noche, y ¿quién lo dudó? Esperando que vinieras. Saliese el puma, desde su emboscada altar, bajo las brumosas estrellas y candilejas nevadas, por todos los rumbos, ...
De Rokha al abordaje de Santiago Azar
Desde la mutilada memoria del verso, desde un mal gesto o un alarido, la ira canta, canta y canta. Sabes, Pablo, yo milito en ti, por que desde tanta tumba donde no tienes flores, desde tanta ceniza de la propia vida, desde esa celda que te dio el aplauso te haces grande, gigante, ...
La reina de Raúl Gustavo Aguirre
Desde la playa de mi sexo yo te saludo, reina de la noche y del día. Sin ti mis fuegos nada queman Sin ti mis signos nada indican Sin ti mis construcciones me ahogarían. Yo te saludo, reina de lo absurdo. Y te hablo.
Aguja en el pajar de Jaime Labastida
Desde la pluma brotas, súbita llama tensa que se prende aun a la madera húmeda y la quema y la guarda. Entonces tu jadeo (reiterado, sonámbulo sonido que atraviesa las destruidas, de amor, paredes de mi cráneo y pronuncia sin decirlo mi solo nombre oscuro y dibuja mi rostro), ...
Poema del ruiseñor de Ricardo Miró
Desde la rama del ciprés dormido el dulce ruiseñor canta a la luna y la invita a bajar hasta su nido... Ya ves qué casto amor tan sin fortuna... Y eso que el ruiseñor, en su descuido puede llegar volando hasta la luna. Envuelto entre la luz embrujadora da al viento el ruiseñor, todas las galas que ...
Mirador umbrío de José Lupiáñez
Desde la torre observas cómo cae la tarde, las últimas montañas perdidas con la niebla, los árboles que ascienden levemente, el abismo, el fulgor de los astros que brillan por tus ojos. Cerca quedan las playas del Sur, amplias y lentas, vacías a esta hora en que el mar se desvanece en fuegos. ...
Desiertos y ángeles (4) de Belkys Arredondo Olivo
desde la ventana coloco un manto frío a los espacios de mi ciudad ahora que duermen donde habitantes en diario trajinar reparten corneteos entre colores de neón ahora que callan le coloco el chal de la montaña al silencio sabio del que recibe sin miedos de esta mañana enamorada ...
Guía de la Ciudad de México de Jaime Augusto Shelley
Desde las Lomas Heights, donde aún habitan, gozosos, los políticos enriquecidos, los antiguos banqueros, con su blanca (o verde) faz atónita y una numerosa flotilla de grandes capitanes de la industria y el comercio (que siguen nadando en la corriente, antes de que Neza los devore) ...
El alfanje secreto (V) de Santos Domínguez Ramos
Desde los arrabales de la Puerta del Vino, ¿no oís bajar la voz por los caminos de agua tibia de las acequias del buen Abdul Bashur, el de Guadalajara? De: Cuaderno de Abul Qasim Selección del autor
Como un cántaro de Matilde Alba Swann
Desde mi ángulo diurno de cordura, no recordaba cómo, llegué flecha, a disparar del arco. Fue la herida de penetrar la noche, que me llamó a encontrarme. Se miraba mi boca en un roto cristal crecido a espejo. Con voluptuosa, medida muerte lenta, comencé, como un junco, vergonzoso ...
Pensando, por la tarde de Alan Mills
Desde mi calabozo ensimismadas redoblan gotas de azufre contra el fuego. Se encienden candiles con el viento me ven borrando lágrimas en el crisol de la otra mesa. Deletreo los abismos los desfloro uno a uno para que el miedo (con sus gastados espectros) ...
La lengua de las mareas (6) de Christian Formoso Bavich
Desde mi globo de tristeza lanzo bengalas risueñas, con el cuello en un nudo tirante de dolor. En mi último intento, desde lejos, espero. De: La lengua de las mareas Selección: Guido Ferrer
Desde mi infancia vengo mirándolas, oliéndolas de Gonzalo Rojas
Desde mi infancia vengo mirándolas, oliéndolas, gustándolas, palpándolas, oyéndolas llorar, reír, dormir, vivir; fealdad y belleza devorándose, azote del planeta, una ráfaga de arcángel y de hiena que nos alumbra y enamora, y nos trastorna al mediodía, al golpe de un íntimo ...
Desde mi pequeña vida de Margarita Carrera
Desde mi pequeña vida te canto hermano y lloro tu sangre por las calles derramada y lloro tu cuerpo y tu andar perdido. Ahora estoy aquí de nuevo contigo hermano. Tu sangre es mi sangre y tu grito se queda en mis pupilas en mi cantar mutilado.
Instantáneas de María Montero
Desde mi taza de café vuelvo a sumergirme en el torso de un hombre que me llevaba dos cabezas Desde las furiosas lluvias de la montaña evado las calles imposibles y llego hasta el Gran Hotel a fumarme el último cigarro a despedir a un amigo a recordar que el amor...
Hijo mío de Leopoldo Panero
Desde mi vieja orilla, desde la fe que siento, hacia la luz primera que toma el alma pura, voy contigo, hijo mío, por el camino lento de este amor que me crece como mansa locura. Voy contigo, hijo mío, frenesí soñoliento de mi carne, palabra de mi callada hondura, música que alguien pulsa ...