☰ menú
 


listado de poemas en audio por primeros versos letra a

a-b-c-d-e-f-g-h-i-j-k-l-m-n-o-p-q-r-s-t-u-v-w-x-y-z

1358 poemas con la letra "a"

. < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 > .

Parábola de la inconstante de Rosario Castellanos
Antes cuando me hablaba de mí misma, decía: Si yo soy lo que soy Y dejo que en mi cuerpo, que en mis años Suceda ese proceso Que la semilla le permite al árbol Y la piedra a la estatua, seré la plenitud. Y acaso era verdad. Una verdad. Pero, ay, amanecía dócil como la hiedra A asirme a una pared ...
Divagación X de Yolanda Pantin
Antes de abrir esta boca es mía decir que es esto lo que quiero sufro dictando un número pierdo el café la cucharilla la rodilla o Vallejo Antes de amar -que es tan solemne- largo a sudar el quejo del estado ya diviso los obstáculos el salto me impresiona trastabilleo un caballo ...
El puma de Etnairis Rivera
Antes de comenzar el camino de la vida, sueño con el puma. Salgo de una aldea progresista, busco la salida. Y allí, la vía de tren en medio demarca los mundos. El camino lleva a la selva, que no es oscura, que se abre como la más apetecible, encantada, invitante flor, ...
Consejos de un amigo de Elisa Ramírez Castañeda
Antes de conocerte te adiviné Sedúcelo. Abrázalo apretado y cántale derecho. Relata una sensualidad exuberante y hazle creer que le incumbe su exacto desempeño. Dile que tus ojeras son memoria del harem no tu desvelo, tu edad (menos tu insomnio y sus delirios). Llévalo a una función de media ...
El desierto de Jorge Luis Borges
Antes de entrar en el desierto los soldados bebieron largamente el agua de la cisterna. Hierocles derramó en la tierra el agua de su cántaro y dijo: Si hemos de entrar en el desierto, ya estoy en el desierto. Si la sed va a abrasarme, que ya me abrase. Ésta es una parábola. ...
Antes de escribir el poema... de Ana María Navales
Antes de escribir el poema, con el lápiz en la mano y el silencio hecho palabra, me pregunto a quién demonios interesa si este mar ya no es azul ni si mi vida de hoy es la que antes era. Y si es lamento o violín lo que suena ahora en mi casa. O a quién irán estos versos y quién se aventurará ...
La dimensión perdida de la Patagonia de Pavel Oyarzún Díaz
Antes de la república y del himno nacional. Antes de los decretos y la constitución política. Antes de los colonizadores del sur de Chile y de los primeros gringos que llegaron aquí como a la tierra prometida. Antes de la iglesia y la imágenes del cuerpo torturado de Cristo y del gesto de dolor ...
La Zarza de Moisés (Electroshock) de Pedro Jesús de la Peña
Antes de meter la cabeza en el horno de gas te conocí una tarde en que cortabas leñas menudas para encender el fuego en el invierno. Estabas reclinada con el hacha que reposaba encima de la minifalda y eras la obscenidad del paraíso más deliciosamente hecha serpiente. ...
La libertad inútil de Carmen Alardín
Antes de morir, la vida se te vuelve fácil como cuando en un empleo aprendes la estrategia y a la hora siguiente te despiden. Algunas horas antes de morir te sientes libre. Perdiste ya los brazos entre máquinas. Impregnaste tus penas en los muros antiguos. Te quitaste la capa...
Una estación en Amorgós de Hugo Gutiérrez Vega
Antes de partir A la izquierda está el mar. La alta montaña con su ermita y su senda entre los pinos se recorta en lo azul y las gaviotas van hablando de viajes, llegadas o naufragios. Recuerdo los primeros días en la isla, el verano de fuego y, en la alta madrugada, el olor de la sal, ...
Antes de partir... de Julio Arturo Vargas
Antes de partir plazas y parques fueron una historia que no se pudo nombrar que sin decir las frases bajo un pórtico le nacieron noches tantos años para recordarnos tantos nombres para ser suicidas es entonces que despertamos con el presentimiento de saberse alguien con la ansiedad ...
Ganas de Jesús Munárriz
Antes de que la historia se acabara los poetas podían escribir que dios era un papel atrapamoscas (Corso). Ahora se les oye repetir que el siglo veintiuno o será religioso o no será según dijo Malraux, el descreído aquel que dio en ministro. ¡Qué poco...
Carpe diem de Manuel Ponce
Antes de que la vida se consuma sumando en islas de verdor los años, contad uno por uno sus escaños: porque el tiempo nomás es una suma. Antes de que la rosa infiel asuma descoloridos síntomas extraños, lo efímero gozad de sus engaños: porque la rosa es nada más...
Mar de fondo (XIV) de Francisco Hernández
Antes de que llegara el tiempo de la fiebre, un tacuazín devoró a la guacamaya que alegraba lo sórdido del patio. Mi padre, conmovido por mi desesperación, construyó una trampa grande y resistente, con tablones del aserradero. En su interior dispuso granos de maíz, ...
Voces para una batalla (IX) de Javier Barreiro Cavestany
antes de que los mejores se embarcaran mi madre ya se había perdido en los pliegues de un sueño negro bañando en la plata del espejo su cara desfigurada con gritos y amenazas la vieron arrastrarse entre una multitud azorada ante su ruina sordos a su queja fulminante ...
Nostalgia de papá de Miguel Antonio Jiménez
Antes de que mi rol encontrara su toga en los gruesos ribetes de la vida tú soñaste mi sueño en tu vigilia mirando en tu recuerdo las grietas de la luna desde tu voz cansada al agua de la luz donde la noche se ve desde tu cama espíritu sereno de la vida donde se curan todos los veranos tus zapatos ...
Antes de... de Antonio Porchia
Antes de recorrer mi camino, yo era mi camino
El árbol de los nombres de Myriam Moscona
Antes de ser nombrados, antes aún que el animal perdiera su extensión sobre nosotros, caías sobre mí. Selección: Eduardo Milán y Ernesto Lumbreras
Windows 98 de Mario Benedetti
Antes del fax del modem y el e-mail la vergüenza era sólo artesanal la mecha se encendía con un fósforo y uno escribía cartas como bulas antes los besos iban a tu boca hoy abedecen a una tecla send mi corazón se acurruca en su sofware y el mouse sale a buscar el disparate ...
Antes del incendio... de Ruth Toledano
Antes del incendio la ciudad quedó a oscuras. Pocos vieron prender la llama entre las manos del incendiario. Mas no les cupo duda a los conversadores en las salas del vino de la intención que ardía ya en su tacto. Poco antes del incendio. Mujeres de carne y verso. . ...
1929 (Antes la luz) de Jorge Luis Borges
Antes la luz entraba más temprano en la pieza que da al último patio; ahora la vecina casa de altos le quita el sol, pero en la vaga sombra su modesto inquilino está despierto desde el amanecer. Sin hacer ruido, para no incomodar a los de al lado, el hombre está mateando y esperando. ...
Y ahora, qué de Jaime Augusto Shelley
Antes lo creí pero ya no. El amor no es asunto de dos ni de tres; esto nos concierne a todos. Si beso tus labios, si nos decimos, adiós, mi vida, habrá siempre una voz arremetida, a empeñones un grito como trueno, un lamento, que diga que no. Toma tiempo, lo sé; a distancia, respira como un ...
Estancias a la Virgen de Miguel de Cervantes
Antes que de la mente eterna fuera saliesen los espíritus alados, y antes que la veloz o tarda esfera tuviese movimientos señalados, y antes que aquella oscuridad primera los cabellos del sol viese dorados, fabricó para sí Dios una casa de santísima, y limpia y pura masa. ...
Muerte y resurrección (I) de Jorge Teillier
Antes que de nuevo floreciera la sangre en la piedra de sacrificio había un puerto de días tranquilos como ruidos de remos en el agua. Allí había tiempo de sobra para escuchar horas y horas el griterío de las gaviotas, o buscar una vertiente para beber tras las cacerías de otoño, ...
El mar de Jorge Luis Borges
Antes que el sueño (o el terror) tejiera mitologías y cosmogonías, antes que el tiempo se acuñara en días, el mar, el siempre mar, ya estaba y era. ¿Quién es el mar? ¿Quién es aquel violento y antiguo ser que roe los pilares de la tierra y es uno y muchos mares y abismo y resplandor ...
Poema de amorosa raíz de Alí Chumacero
Antes que el viento fuera mar volcado, que la noche se unciera su vestido de luto y que estrellas y luna fincaran sobre el cielo la albura de sus cuerpos. Antes que luz, que sombra y que montaña miraran levantarse las almas de sus cúspides; primero que algo fuera flotando ...
antes que naciera de William Johnston
antes que naciera antes que entrara al mundo desde la casa del viento padre deshilvanaba las historias sobre la caza del ciervo en la edad de las multiplicaciones: la pampa era una sólo una fábula color verde escocia había vacas de utilería detrás de los alambrados campos de girasoles...
Antes que tú me moriré... (Rima XXXVII) de Gustavo Adolfo Bécquer
Antes que tú me moriré: escondido en las entrañas ya el hierro llevo con que abrió tu mano la ancha herida mortal. Antes que tú me moriré: y mi espíritu, en su empeño tenaz, sentándose a las puertas de la muerte, allí te esperará. Con las horas los días, con los días los años volarán, ...
Buenos Aires de Jorge Luis Borges
Antes, yo te buscaba en tus confines que lindan con la tarde y la llanura y en la verja que guarda una frescura antigua de cedrones y jazmines. En la memoria de Palermo estabas, en su mitología de un pasado de baraja y puñal y en el dorado bronce de las inútiles aldabas, con su mano y sortija. ...
Incandescencia y ruinas (V) de Antonio Gamoneda
Anticanto de amor, quién te beberá, quién pondrá la boca en esta espuma prohibida. Quién, qué dios, qué enloquecidas alas podrán venir, amar aquí. Donde no hay nada. De: Sublevación inmóvil
Canción antigua de Odette Alonso
Antiguos poderíos reinos donde brillaron el alcohol y los sudores. La hierba se ha secado se apagaron las luces de eternos escenarios donde los amuletos se volvieron tatuajes y cayeron los puentesnbsplas nubes sin color. Antiguos poderíos cubiertos por la sombra casa donde el cadáver ...
Encerrada en Pastrana en 1585, pienso en ti de Carlota Caulfield
Antonio de mis amores alcanzo el punto central de la Rueda. Recorro la síntesis de una noche contigo desnudo en mis brazos: ¡Que muera el Rey! Hablemos de política, destruyamos las convenciones y amémonos, que el tiempo es poco. Vuela la paloma sobre mi recinto de sombras. ...
Prendimiento de Antoñito El Camborio en el camino de Sevilla de Federico García Lorca
Antonio Torres Heredia hijo y nieto de Camborios, con una vara de mimbre va a Sevilla a ver los toros. Moreno de verde luna, anda despacio y garboso. Sus empavonados bucles le brillan entre los ojos. A la mitad del camino cortó limones redondos, y los fue tirando al agua hasta...
Prendimiento de Antoñito el Camborio de Federico García Lorca
Antonio Torres Heredia, hijo y nieto de Camborios, con una vara de mimbre va a Sevilla a ver los toros. Moreno de verde luna anda despacio y garboso. Sus empavonados bucles le brillan entre los ojos. A la mitad del camino cortó limones redondos, y los fue tirando al agua hasta que la puso de oro. ...
Anuarí de Teresa Wilms Montt
Anuarí! ¡Anuarí! Espíritu profundo, vuelve del caos. Torna en misteriosa envoltura, huésped de mis noches glaciales. Que tus dedos de sueño posen sobre mis párpados desvelados. Ciérralos, Anuarí. Veneno sublime, da muerte a mi cerebro aterrado. Quédate sobre mi fosa...
Cita a ciegas de Marié Rojas Tamayo
Anuda una venda alrededor de tus ojos Déjate guiar por el aroma de la hierba buena Colócate de espaldas al viento adverso Siente el sol en la frente Desdeña los caminos Los campos de amapolas Sumérgete en el bosque Persigue el canto de las aves que huyen a tu paso Sigue más allá ...
Territorios de un cuerpo V de Jenaro Talens
APAGA las estrellas, desconecta el sol. Quiero adentrarme a tientas por los acantilados de tu piel, reconstruir sobre tu boca las letras, una a una, con que dar nombre al fuego, a la locura de saber que he visto el cielo tan de cerca, o no, tan mío que mi país se llama medianoche. ¿Quién eres? ...
Remo contra la noche de Olga Orozco
Apaga ya la luz de ese cuchillo, madrastra de las sombras. No necesito luces para mirar en el abismo de mi sangre, en el naufragio de mi raza. Apágala, te digo; apágala contra tu propia cara con este soplo frío con que vuela mi madre. Y tú, criatura ciega, no dejes escapar la soga...
Siestas dogmáticas de Francisco González Léon
Apagado y rescoldo aroma del profuso jazmín del corredor; siesta cálida en que es pálida la emanación de la flor. Llave del agua que tintinea su gota pertinaz; grifo de cobre, donde a beber la gota de agua disfrazada de monjita se aproxima la torcaz. Siestas dogmáticas de canónigo en el coro; ...
A Miguel Trafipán de Julio Leite
Aparceló su corazón en diez tremendos corazones y los trasladó por el río buenode sus brazos hasta ese mar de madera y cuerdas que resuena en la luna huecade su centro. Será por eso que las yemasde sus dedos y sus uñas armaduras sensibles Laten, gritan,lloran, ríen... ...
Piedra de toque de Octavio Paz
Aparece Ayúdame a existir Ayúdate a existir Oh inexistente por la que existo Oh presentida que me presiente Soñada que me sueña Aparecida desvanecida Ven vuela adviene despierta Rompe diques avanza Maleza de blancuras Marea de armas blancas Mar sin brida galopando en la noche ...
La petite fille litteraire de Ana Wajszczuk
Apareció el sol y el miedo de cegarme también presencia descarnada la que mira no soy yo sino la que de noche tajea el cielo y al amanecer anda perdida emparchando fisuras la que se quiebra de tanto deseo de lo que no existe.
Viento negro (Fragmento VIII) de César Brañas
Apartad de mi a los niños de risas heridoras, apartad los bosques trémulos de voces musicales, los ríos que se quiebran en el cristal del día, las montañas azules recostadas en la distancia, las estrellas de aguas de plata, las rosas, las dalias, los pájaros, los claros indemnes ...
Entrega de Nuria Parés
Apartaos de mí, que me he arrancado esa mitad de sombra a manos llenas para arrojarla al sol con la alegría con que se iza al viento una bandera. Apartaos de mí, porque he lanzado los caballos del sueño a la carrera y un galopar de potros se desboca como un golpe de sangre ...
Autoabandono de Lauren Mendinueta
Apenas ayer tenía cuarenta y nueve años. Hoy, primera mañana de abril de 1977, Busqué mi rostro en el espejo, mi rostro aún más roto en el espejo roto del baño. Cuerpo mío inasequible ¡¿por qué sigues terco reflejándote?! Soy culpable de vivir. Puedo verte derruido...
Habitante amoroso de Juan Bañuelos
Apenas la noche ha cerrado su sombra completa. Lo que suena después no es el río Ni las hojas del aire ni el pez de la niebla. Es la hambrienta distancia que llega rompiendo las aguas y el monte que cede al recuerdo y te nombra. Lo que el tiempo nos niega, lo que arranca el deseo, lo que...
Paréntesis (2) de Jaime Sabines
Apenas mayordomo de mis penas, capitán de fantasmas, me extravío, me pido entre mis canas y mis venas, y me ahogo de mí, a pesar mío. En punto de la hora en que me suenas, tiempo de estar, estoy y me confío, y me llenas de arena y me rellenas de amor...
Apenas te conozco... de Carlos Pellicer
Apenas te conozco y ya me digo: ¿Nunca sabrá que su persona exalta todo lo que hay en mí de sangre y fuego? ¡Como si fuese mucho esperar unos días ¿muchos, pocos? porque toda esperanza parece mar del Sur, profunda, larga! Y porque siempre somos frutos de la impaciencia ...
Apenas te veo... de Maurice Echeverría
Apenas te veo, o antes de verte, en lo mínimo del encuentro, ya presiento que lo que nos rodea es nuestra trampa, que el cielo tiembla. Pero nos salvamos, amorosos, de lo negro. Nos salvamos de esa penumbra de teatros que otros llaman mundo y nosotros llamamos cosa, ...
Un libro de Jorge Luis Borges
Apenas una cosa entre las cosas Pero también un arma. Fue forjada En Inglaterra, en 1604, Y la cargaron con un sueño. Encierra Sonido y furia y noche y escarlata. Mi palma la sopesa. Quién diría Que contiene el infierno: las barbadas Brujas que son las parcas, los puñales ...