Fonda, permíteme que me esconda
que viene tras mí la ronda.
Ay si me llega a pescar
a donde ire yo a parar.
Fonda, yo vengo monda y vironda
Mui jarifa* y mui foronda
Ay si me antecogen assí
no sé que será de mí.
Fonda, la casa de Trapissonda *
me aguarda, oscura y hedionda
Ay si en ella vengo a dar
sin duda habré de hilar.
Fonda, yo no hallo quién me responda
con ser que vengo redonda
Ay, no quisiera temer
pero me pueden coger.
*Jarifa: excitada
*Trapissonda: cárcel
Anónimo. ("La ronda era una vigilancia de todas las noches,
que aún en 1871 se hacía, capturando a cuanta gente sospechosa encontraba.
Se nota que se trata de una mujer de la vida liviana,
pues dice que va muy adornada y guapa." Luz Méndez de la Vega)
(Encontrado por la crítica y escritora Luz Méndez de la Vega entre 1960-1970, en el Archivo General de Centro América, y publicado en el libro "El amor en la poesía inédita colonial centroamericana",enero de 2003)
1552 poetas / 519 escritores literarios /  16,458 poemas en texto /  4356 poemas en audio y video / 7787 audios de literatura con más de 4,500 millones de accesos a las diferentes páginas del portal a partir del 10 de mayo de 2004
Blanca Orozco de Mateos / desarrollo del sitio Marisa Mateos / digitalización de audio y video Patricia Orozco y Dina Posada / recopilación de textos C. Feito, H. Rosales y E. Ortiz Moreno / colaboración digital
PALABRA VIRTUAL no persigue ningún fin de lucro. Su objetivo es exclusivamente de carácter cultural y educativo, mediante la difusión de la poesía iberoamericana y la literatura universal. Los poemas, poemas en texto, con voz y video, libros y manuscritos presentados en este portal son propiedad de sus autores o titulares de los mismos.