HÉCTOR ROSALES | |
| |
![]() | me quedé recostado en el sur con el ceño arqueando distancias y precipicios abracadabra repetí por decenas en los cristales empañados la lengua de la burla escribía desafío y un duende metía la magia bajo los colchones los pasteles del infierno estaban fríos y no sé quién preguntaba... |
| |
![]() | acudir al episodio aliados a envolturas de infundios y a catálogos vencidos acudir como panales hurtados de miel aciagos casilleros de explosivos congénitos ranuras donde la confianza gastó sus monedas y acudir sin más persistiendo inclusive en la escarpada postura del presente no se declina la ida... |
| |
![]() | Y te doy el hechizo de las eras en las doradas fechas de placidez fecunda. Y también el sello donde un ciervo salta entre dos cartas enviadas a regiones contrarias, equívocas. Los documentos están aquí; puedes incluir cualquier crepúsculo en estas fotos rancias y en la firma que... |
| |
![]() | Dos cuerpos frente a frente son a veces dos olas y la noche es océano. Dos cuerpos frente a frente son a veces dos piedras y la noche desierto. Dos cuerpos frente a frente son a veces raíces en la noche enlazadas. Dos cuerpos frente a frente son a veces navajas y la noche ... |
| |
![]() | He dormido un poco, abuelo, casi dos horas y conservo mi fusil. Me hice grande, según dicen las tinieblas. Estuve, estoy peleando como enseñaste y tengo los puños en tus puños todavía. Combatí contra el dolor cuando te fuiste, pero lo maté mal, porque a ratos vuelve con su armamento... |
| |
![]() | ciudad lejana ésta incalculable la risa de la nieve colindando viviendas y verdes montañas del amanecer mondadas tañen campanas horarias perforando el entorno de un bancoinvierno en el que tirito levemente a la espera de trenliteralargorrecorrido mientras los viajeros entreveran sus nervios... |
| |
![]() | Esta llave rota en el velero. El agua, tromba mutilante. Evocadoras nubes derramadas. Talado trayecto. Esta cerradura de mi alma. De: Visiones y... |
| |
![]() | Transpiró una hoja sobre el muro de las horas: quedó escrita una gota de lápiz. Fue una mancha gris, una figura estrellada sin universo, de las miradas de los caminantes ajena. Iba en un ómnibus. A mi lado surgió la mancha, en el vestido con flores de una mujer marchita; ella se... |
| |
![]() | uno ya sabe que estos colores de mañana traen tersos arroyos donde tu rúbrica orilleando augurios se traslada hay verdeoscuro que contigo habló de otros tallos con hojas flores frutas que amaste antes de que talaran los estíos y ahora me cuenta que aquel roble se te parece porque... |
| |
![]() | Ocurrimos cuando vencía el dilema, el acoso del desorden, las malas noticias. Nos bautizaron con un signo de interrogación en la frente baldía. En algunos casos amor encendió los signos por unos u otros extremos y el humo que se formó en el espiral ahuyentó por un tiempo a los... |
| |
![]() | Hubo un antiguo liceo, unos cuadernos que forraste con las frases que más te protegían. Y hubo invierno en aceras encogidas hacia única puerta de colores reglamentarios. Los ómnibus les hacían transfusiones a las aulas, las asignaturas se barajaban con urgencias cotidianas. Vos te... |
| |
![]() | y atenazado a los rituales cuando el pregón de la existencia se instala en la cúpula del proceder repetido sin análisis volveré a decir buenos días cómo está Ud. y me responderán más o menos lo mismo de las opciones exteriores que rondarán mi navío epidérmico recibiré malos humores... |
| |
![]() | En este espacio quedó el dolor citado, en esta misma arruga cultivó la muerte su itinerario. Aquel cuadro pertenece al Suicidio, el famoso pintor que vivió en tantos estados. Si miran a la derecha encontrarán la cocina del pánico: un ojo donde arden almanaques... |
| |
![]() | Estuve barriendo los emblemas del otoño en la antesala de este lunes. Aroma de un clima tuyo agrupaba hojas en orquesta. Ocres letanías a la manera de un destierro. Le crecían barrotes al jardín donde te amé. ¿Quién permanece en el jadeo que la fuente rememora? No hay señales; no hay... |
| |
![]() | Se prohíbe pegar carteles en la tarde. (Proclama el cartel, pegado a un poste también imperativo). En los portales yo escribo lunas nuevas y viejas. Prominentes paredes, oscuras siempre, cubren a los postes con la dificultad de hallar mis letras; despegadas letras del atardecer,... |
| |
![]() | Dos cuerpos frente a frente son a veces dos olas y la noche es océano. Dos cuerpos frente a frente son a veces dos piedras y la noche desierto. Dos cuerpos frente a frente son a veces raíces en la noche enlazadas. Dos cuerpos frente a frente son a veces navajas y la noche ... |
| |
![]() | Mi padre tiene mil años que reverdecidos se posan en mi hombro. Yo soy mi hijo y he nacido un poco más tarde. Acabamos de llegar a la sustancia vivificadora del invierno, al reducto de arroz que impulsa nuestro vuelo alimentándolo. No reposamos: permanecemos detrás del mundo mecidos... |
| |
![]() | Dos cuerpos frente a frente son a veces dos olas y la noche es océano. Dos cuerpos frente a frente son a veces dos piedras y la noche desierto. Dos cuerpos frente a frente son a veces raíces en la noche enlazadas. Dos cuerpos frente a frente son a veces navajas y la noche ... |
| |
![]() | Canto con voz de tez dañada en esta soga de papel, canto a los puertos imposibles donde vive lo que tanto nos falta, y canto para vos, hermano timonel del mismo rumbo inmundo en que nos tocó perder. Canto con la rebeldía diezmada en los versos que la nada no acabó de roer... |
| |
![]() | Precocidad maldita, dijera bajo el parral, en el patio dominado por lucero el anciano interpretando mi tensa vigilia. Las luces vegetales eran niños durmiendo arriba, en redondas gravedades negras. Precocidad maldita, tenía razón. El otoño ya me estaba doliendo. De: Visiones y... |
| |
![]() | terminará el frenesí de neón los lagartos incendiadosla exigencia y el mudo programa de radio terminará la coreografía del chubasco el libro sin letrasla escalera el diálogo violeta entre rayuelas y quedará algo que decir y habrá una desazónsoldada muy adentroun inútil medicamento sólo en farmacias... |
| |
![]() | Dos cuerpos frente a frente son a veces dos olas y la noche es océano. Dos cuerpos frente a frente son a veces dos piedras y la noche desierto. Dos cuerpos frente a frente son a veces raíces en la noche enlazadas. Dos cuerpos frente a frente son a veces navajas y la noche ... |
| |
![]() | un caracol ya basta para contagiar de lentitud el tallo por el que viaja y además expandir su influencia paulatina en ramas hojas corolas la planta toda hay situaciones en que por rostro de extraño viandante hallamos un rictus forzado atajando el malestar que pugnaba declararse y el aire que conoce los disfraces... |
OTROS POETAS EN LA VOZ DE HÉCTOR ROSALES |
De César Vallejo
| |
![]() | Amanece lloviendo. Bien peinada la mañana chorrea el pelo fino. Melancolía está amarrada; y en mal asfaltado oxidente de muebles hindúes, vira, se asienta apenas el destino. Cielos de puna descorazonada por gran amor, los cielos de platino, torvos de imposible... |
De Saúl Pérez Gadea
| |
![]() | Camino bajo el sol, los pensamientos quemados por la luz de un claro día. Una rueda descansa en mis ideas, una grieta el amor abre en sí mismo: tierra roja hasta ser sangre quemada, verde horizonte de escarpada loma sobre el cansancio de algún mal antiguo... |
De Vicente Basso Maglio
| |
![]() | Alísame el oleaje; la dura sal aparta Del suelo de la mar... Abiertos sobre músicas Llevemos estos rudos días de grandes mástiles Hacia donde abrazamos las alegres cinturas! Marineros llegados a los pozos azules Se ponen a soñar sobre el viejo ancladero... |
De Rafael Olivares Figueroa
| |
![]() | Pelota de hilo: las lenguas en tu hilo van a enredarse. (¡Ruede la pelota, ruede, fuerza es que así se desate!) Soñaba la caracola que tenía presos los mares, y el arroyo le decía: Asómate a mis cristales . Se rompió la caracola. El arroyo secó el aire. ¡Pobre canción, que no tiene alas para remontarse!... |
De Arturo Torres Rioseco
| |
![]() | Esta triste gaviota desolada, sonora de silencios y de viajes, nieve de espumas y oro de oleajes, prodigiosa de fuegos coronada, vuela como una niña atormentada entre claros cristales y mirajes, tristeza congelada en los paisajes, de alguna playa ausente y destrozada... |
De Saúl Ibargoyen
| |
![]() | Cuando regrese a la casa que habitó tu hermosura, antes que yo mis castigados pies querrán llegar, y peinaré los cabellos no segados por el tiempo y quitaré de mis ropas las lluvias que el viento secó. Las mismas letras formarán el nombre de esta calle... |
De José Ramón Medina
| |
![]() | Decimos: no hay paz, no hay descanso para estas pobres manos, para estos pies con prisa, para este pecho solo. Y tú callas, solemne, en tu grandeza. Decimos: estas horas suenan a tiempo muerto, las hojas del verano recuerdan la tristeza, y no hay un césped nuevo para echarnos a andar... |
De Roberto Juarroz
| |
![]() | El amor empieza cuando se rompen los dedos y se dan vuelta las solapas del traje, cuando ya no hace falta pero tampoco sobra la vejez de mirarse, cuando la torre de los recuerdos, baja o alta, se agacha hasta la sangre... |
De Vicente Aleixandre
| |
![]() | El pie desnudo. Sólo su huella; sólo el leve trasunto. Aquí el perfume estuvo. ¡Quién pudiera seguirte, aire que un día arrebataste la última sospecha de una carne! Huella desnuda, intacta. Plinto de mi deseo, donde hoy se yergue entera la irrenunciable estatua... |
De Vicente Aleixandre
| |
![]() | Leve, ingrávida apenas, la sandalia. Pisadas sin carne. Diosa sola, demanda a un mundo planta para su cuerpo, arriba solar. No cabellera digáis; cabello ardiente. Decid sandalia, leve pisada; decid sólo, no tierra, grama dulce que cruje a ese destello, tan suave que la adora cuando... |
De Pablo Neruda
| |
![]() | De consumida sal y garganta en peligro están hechas las rosas del océano solo, el agua rota sin embargo, y pájaros temibles, y no hay sino la noche acompañada del día, y el día acompañado de un refugio, de una pezuña, del silencio. En el silencio crece el viento con su hoja única... |
De Eduardo Cote Lamus
| |
![]() | Todo se va cayendo, todo es piedra, molino que cambia aire por harina como el hombre es igual a lo que anhela. Todo se va cayendo, todo es plomo que cae ceniciento por la piel. Y todo va cayendo al miedo. Alguien usa la voz como perfume: cae sobre su sombra y la destruye, cae envuelto de pasión sobre sus pasos... |
De Pedro Piccatto
| |
![]() | Era un viento infantil, era una aurora en alas, era una prisa pura y sin deleite, era un dibujo hablando para el agua, era el agua tocada y no tocada, el agua sin comienzo, azul, velada, el agua entre rumores. Era un solo de naranja persiguiendo el mapa aéreo de las mariposas... |
De Julio Barrenechea
| |
![]() | Tocan las sombras del ciego y sale luz de la flauta. Brilla el filo de la esquina gracias a la luz que canta. Para la pena se fuma y el ciego fuma en la flauta. Su canción es en la noche, una lucecilla blanca. Música triste, encendida en el final de la flauta. (Por la noche de los cielos se enciende la luna blanca... |
De Roberto Juarroz
| |
![]() | Hay mensajes cuyo destino es la pérdida, palabras anteriores o posteriores a su destinatario, imágenes que saltan del otro lado de la visión, signos que apuntan más arriba o más abajo de su blanco, señales sin código, mensajes envueltos por otros mensajes, gestos que chocan contra la... |
De Roberto Juarroz
| |
![]() | He encontrado el lugar justo donde se ponen las manos, a la vez mayor y menor que ellas mismas. He encontrado el lugar donde las manos son todo lo que son y también algo más. Pero allí no he encontrado algo que estaba seguro de encontrar: otras manos esperando las mías. Selección:... |
De Rafael Alberti
| |
![]() | Lejos, lejos. Adonde las estancias olvidan guantes de polvo y las consolas sueñan párpados y nombres ya idos. Un sombrero se hastía y unos lazos sin bucles se cansan. Si las violetas se aburren, es porque están nostálgicas de moaré y abanicos. Lejos, más lejos... |
De Saúl Pérez Gadea
| |
![]() | Sobre las moradas pasa la luz rasante del despertar. El cuarzo de la profundidad se desnuda en las orillas para vestir las ropas del residuo. Se levanta la custodia del sueño, los días pasan a la calle de quien paga, al plato de sal de cada vientre, al ácido en el metal de los andenes... |
De Héctor Rojas Erazo
| |
![]() | A un ruido vago, a una sorpresa en los armarios, la casa era más nuestra, buscaba nuestro aliento como el susto de un niño. Por sobre los objetos era un tibio rumor, una espina, una mano, cruzando las alcobas y encendiendo su lumbre furtiva en los rincones... |
De Augusto Arias
| |
![]() | Sentir como el perfume de las cosas ya idas: que se prolonga el eco de la fuente callada que se pierden las rosas y las hojas caídas y se esfuma el instante de la aurora apagada... La vida va quedando en el camino largo... de la vendimia loca la rosa deshojada, la evocación sincera para el minuto amargo... |
De Manuel Bandeira
| |
![]() | Morir morir de cuerpo y de alma. Completamente... Morir sin dejar el triste despojo de la carne, la exangüe máscara de cera rodeada de flores, que se pudrirán ¡felices! en un día, bañada de lágrimas nacidas menos de la nostalgia que del espanto de la muerte. Morir sin dejar siquiera un alma errante camino del cielo... |
De Rolando Faget
| |
![]() | Quién te diera el ayer nuevo sin uso quién te dijera es tuyo ahora todo el tiempo que usaste irreflexivamente para no arrepentirte de haberlo malgastado para construir de veras para no ir deshaciendo. Quién te diera el ayer un cielo entero la luz de los domingos en verano el agua, el... |
De Mario Benedetti
| |
![]() | La tristeza es un don / cosecha al paso contrición prometida en otro instante o presagio de sombras y no obstante no es penuria ni abismo ni fracaso si la tristeza es don no es don escaso cuando acude a la noche del amante o se enfrenta a la muerte... |
De Juan Cunha
| |
![]() | Lejos la ciudad lejos Lejos su absurda rueda dura girando sin sentido Ah la ciudad sin pájaros libres ni horizontes Y tan sólo en lo más alto de las torres un poco de ansia del cielo La ciudad que es una hélice vacía enloquecida de movimiento Ah la ciudad que cierra el alma con sus frías sucias manos... |
De Liber Falco
| |
![]() | Qué me dio Dios para gastar, qué?, que no entiendo. Esta alegría, esta tristeza, dadme para gastarla un mar. Dadme la vida, padre, tú, dadme la muerte. Dadme el tiempo ido y dadme el que vendrá. Dadme cantar y cantando verterme como un río, por estas calles hacia el mar. De: Días y... |
De Fernán Silva Valdés
| |
![]() | Son cuatrocientos potros trotando, trotando, trotando. Van como una tormenta hecha de un trueno largo y de una nube parda ; los cuatrocientos potros casi todos de pelos oscuros van como una tormenta con relámpagos tordillos blancos. Jinetes en caballos ha tiempo arrocinados... |
De Rolando Faget
| |
![]() | cada casa encontrada toda calle que tenga un nombre antiguo sol / retama la madreselva aún cierta capilla el fino atardecer del arrabalde crepusculea aún y hay sol entero ardiente invierno pueblo aquestas gentes aquel la hermana aquel la río comarca de sol de invierno hirviente pueblo entero comarca el alto ocre ... |
De Pedro Piccatto
| |
![]() | Melodía de darnos la sagrada melodía de darnos. Ese es el gran acierto de las almas. Es llevar para siempre en nuestra vida el esplendor abierto de una fruta... |
De Jorge Carrera Andrade
| |
![]() | Habito un edificio de naipes, una casa de arena, un castillo en el aire y paso los minutos esperando el derrumbe del muro, la llegada del rayo, el correo celeste con la final noticia, la sentencia que vuela en una avispa, la orden como un látigo de sangre dispersando en el viento una ceniza de ángeles... |
De Stella Sierra
| |
![]() | El viento peina la sombra que se ha mojado de luna. La luna besa la huella de su esperanza desnuda. ¡Media luna de los vientos, media luna de la espuma.....! (¡La sombra dejó olvidado su peine de media luna....!) En el cáliz de un lucero una ojera azul fulgura. El viento peina la sombra que se ha mojado de luna... |
De Sebastián Salazar Bondy
| |
![]() | Recuerdo en Lima una mujer, una cansada sombra de pordiosera que juntaba perro a perro como los frutos de su vientre. Eran canes de paso, animales manchados, negros, hoscos, melancólicos hijos que la escuchaban en el suelo y lamían su mano agradecidos de una llaga, un harapo mejor, un simple hueso... |
De Carlos Martín
| |
![]() | Arregla los papeles. Es ya tiempo. No temas al rigor del invierno. Aún hay fuego. Arde un rescoldo de amor y al fulgor de la tarde nacen aún los besos, los poemas. Después de todo, mira, no importa, hemos vivido al borde cotidiano del asombro, una mirada basta, la voz con que te nombro... |
De Saúl Pérez Gadea
| |
![]() | Hoy miro con mis antiguos ojos este lugar donde pasó la infancia. Tierra inmaterial tejida y sola que combate a la muerte con miradas. Tantos años cruzaron, tantas lluvias cavaron el jardín de esta llorada, de esta querida al fin tierra sin dueño, montón sobre montón, que ya no es nada. Déjame poner la frente sobre el polvo... |
De Pedro Piccatto
| |
![]() | Para cuando el jacinto encienda el aire y la sangre desdeñe su hora mala, el agua fácil de estas evidencias: El agua fácil de estas evidencias para cuando no creas. (EVIDENCIAS, I) De: Las... |
De Enrique Casaravilla Lemos
| |
![]() | De cuando en cuando voy a ver los dragones de la tristeza mohosos y llenos de años! Viven dentro de una quinta maravillosa, (cuya historiasólo los libros de cuentos saben explicar) Más allá de las verjas casi circulares, de una quinta oculta y secreta: plateados y verdosos... |
De Eugenio Florit
| |
![]() | Estas noches así basta la luna que redonda en su luz sube a los altos cielos sin prisa, tan segura, de brillar y morir para mañana volver sobre este cielo en que la vemos. No basta, a veces, con mirar un árbol estas noches así, trémulo y solo, tan seguro de hojas y de pájaros y de un beso del sol a la mañana; de renacer a cada primavera... |
De Roberto Ibáñez
| |
![]() | Hacia una soledad que no lastime, desando con mis lágrimas el viento. Inocente y odiada, me prohíbo la pequeña alegría de un jilguero o el rumor de una abeja distraída, ya nunca más abeja entre mis dedos. Un caballo me mira para siempre. Lacra en mis pies su lengua un perro ciego. Me ve una hoja y piensa en el otoño... |
De Flavio Herrera
| |
![]() | Esa voz de pájaro equívoco entre pájaro y recuerdo... El buche, herido de aurora. la pluma, azul de distancia. Si pájaro... o si recuerdo, gloria ilesa de agua pura con sol, música del alba. Armonía sin clausura. De: Palo Verde: Ella en Hai Kais |
De Pedro Piccatto
| |
![]() | Una campana y tres calandrias toman mi corazón, (éste sólo de aljaba) y lo reparten: mitad para la niña y el anillo algo para la estatua y la limosna, y lo demás al naranjal y al viento. (MALVA VI) De: Las... |
De Roberto Juarroz
| |
![]() | Vaivén de la ternura, que llega o se retira como el sueño en un niño, manejando distancias que se acortan o alargan sin cambiar de medida. El encuentro y la separación usan el mismo espacio, que despierta a veces hacia un lado y a veces hacia el otro, como un hombre en su lecho,... |
De Juan Lozano y Lozano
| |
![]() | Y nunca te canté! Con graves palabras me dirás: Yo no te inspiro . No, no es que falte inspiración, tú sabes, es que las cosas que a decirte aspiro son de aquellas tan hondamente suaves que, menos que una voz, son un suspiro... |
De Carlos Barral
| |
![]() | Y tú amor mío, ¿agradeces conmigo las generosas ocasiones que la mar nos deparaba de estar juntos? ¿Tú te acuerdas, casi en el tacto, como yo, de la caricia intranquila entre dos maniobras, del temblor de tus pechos en la camisa abierta cara al viento? Y de las tardes sosegadas,... |
OTROS POETAS EN VIDEO POR HÉCTOR ROSALES |
De Saúl Ibargoyen
| |
![]() | Cuando regrese a la casa que habitó tu hermosura, antes que yo mis castigados pies querrán llegar, y peinaré los cabellos no segados por el tiempo y quitaré de mis ropas las lluvias que el viento secó. Las mismas letras formarán el nombre de esta calle... |
De Juan Ramón Jiménez
| |
![]() | Lo querían matar los iguales porque era distinto. Si veis un pájaro distinto, tiradlo; si veis un monte distinto, caedlo; si veis un camino distinto, cortadlo; si veis una rosa distinta, deshojadla; si veis un río distinto, cegadlo... si veis un hombre distinto, matadlo. ¿Y el sol y la luna dando en lo distinto? Altura, olor, largor, frescura, cantar, vivir distinto de lo distinto; lo que seas, que eres distinto (monte, camino, rosa, río, pájaro, hombre)... |
De Mario Benedetti
| |
![]() | La tristeza es un don / cosecha al paso contrición prometida en otro instante o presagio de sombras y no obstante no es penuria ni abismo ni fracaso si la tristeza es don no es don escaso cuando acude a la noche del amante o se enfrenta a la muerte... |
De Rolando Faget
| |
![]() | cada casa encontrada toda calle que tenga un nombre antiguo sol / retama la madreselva aún cierta capilla el fino atardecer del arrabalde crepusculea aún y hay sol entero ardiente invierno pueblo aquestas gentes aquel la hermana... |
De Pedro Piccatto
| |
![]() | Melodía de darnos... la sagrada melodía de darnos. Ese es el gran acierto de las almas. Es llevar para siempre en nuestra vida el esplendor abierto de una fruta... |
De Pedro Piccatto
| |
![]() | Para cuando el jacinto encienda el aire y la sangre desdeñe su hora mala, el agua fácil de estas evidencias: El agua fácil de estas evidencias para cuando no creas... |
De Saúl Ibargoyen
| |
![]() | Están allí pueden ser vistas o imaginadas fuera de sus caminos o rumbos o carreteras o calles habituales o montañas o playas. Están allí con sus millones de décadas atrapadas en moléculas que giran en su propio vacío: hecho con la nada de incontables vacíos... |
De Carlos Barral
| |
![]() | Y tú amor mío, ¿agradeces conmigo las generosas ocasiones que la mar nos deparaba de estar juntos? ¿Tú te acuerdas, casi en el tacto, como yo, de la caricia intranquila entre dos maniobras, del temblor de tus pechos en la camisa... |
PÁGINA DEDICADA A HÉCTOR ROSALES EN PALABRA VIRTUAL |
![]() | |
Desvuelo | |
![]() | |
Cuatro postales de Suecia (plaquette) | |
![]() | |
Visiones y agonías | |
![]() | |
Doce epigramas a mano (plaquette) nuevo | |
![]() | |
Cuatro poemas inéditos (plaquette) nuevo | |